Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Un cordero extraterrestre

Fernando Acuña

22 de febrero, 2011

A miles  de años  luz. Entre los hoyos negros  de la galaxia  mexicana, existe un pequeño planeta  con piel  de azogue.  Es  un astro cubierto totalmente  por espejos. Sus  extraños  habitantes  no pueden  vivir sin respirar  su  propio reflejo. Sobre  la superficie  resbaladiza, florecen  imágenes  arbitrarias, y  en ocasiones  añicos de  un  follaje  que algún  día, en el pasado, tuvo un aliento  de realidad.

    Hoy todo ese mundo se  encuentra  devastado,  y  solo existen  los reflejos virtuales. Rostros, poses, ángulos  interiores. Siluetas  de  un paisaje   congelado  en  la eterna  retina  de cristal, como  un ojo  espacial, desorbitado, en la eternidad de su pesadilla.

   Desde  esa  distancia  sideral,  el  resto  del  universo republicano,   es  percibido  de una manera bastante  distorsionada.  Los  Pinícolas   siempre nos han mirado como  una raza inferior. Se sienten dueños  de poderes superiores,  y  presumen  de  ser amigos incondicionales  de  razas poderosas  como  las que  gobiernan  en  la vía láctea  de la banca  internacional.

     Recientemente, uno de sus más  conspicuos  representantes,  llamado  Ernesto  Cordero  Arroyo,  se dignó  a  mirarnos  desde  su  acorazada nave  de Hacienda. Este  alienígena perteneciente  a  los extraterrestres  fashión  del planeta calderoniano, declaró  en un raro lenguaje,  totalmente alejado  de las clases populares  lo siguiente:

-----Con  seis mil pesos, una  familia mexicana alcanza a pagar  casa, auto  y colegiaturas privadas.

     La  raza  que habita en las  incendiadas  llanuras  del sistema planetario social, apela  a la cordura  de éste androide, para que  modere  la dimensión de sus  señalamientos.  La  verdad es que cualquiera que  tenga  los pies en la tierra, sabe que,   el gasto  familiar  se ha disparado como nunca antes.

       Y  que con seis mil pesos mensuales, apenas alcanzaría  para comprar  una despensa restringida, ropa, y  sacrificar  la compra  de medicamentos, en caso de que se necesiten. El pago de  una casa,  de un auto  y de una colegiatura  privada,  están  demasiado lejanos  de estas latitudes  salariales.

    Aunque  de alguna manera es entendible  la actitud  de  éste marciano  presidenciable,  pues  él y  su jefe  Calderón, así como el resto del gabinete galáctico,  viven  en  un planeta protegido por un  cinturón  de seguridad  espacial. Disfrutan de  un  tren  de gastos  estratosféricos,  y  conciben a la  sociedad  como   aldeanos   del salario mínimo, que  jamás  van a  conocer,  el   acogedor peluche  de las estrellas.

   Lo  rescatable  de todo  esto,  es que,  la  extraña criatura de  Hacienda,  ya se quitó  la capucha antes de tiempo. Imagínese, quiere  ser el  próximo  Presidente de la  República. Anda excitadillo con  el plan de suceder a  su jefe  Calderón, en el  augusto planeta de Los Pinos.

   Ya  solo  esto nos  faltaba:  un  cordero que quiere arrollarnos antes de tiempo, con  sus declaraciones  extraterrestres.

-------EL  GOBERNADOR  OFRECE GARANTIAS A LAS INVERSIONES EN TAMAULIPAS---

   Durante   reciente  reunión, celebrada  en la ciudad  de  México,  el  gobernador  Egidio Torre aseguró  ante  las cúpulas empresariales  de  la  CONCANACO  que   Tamaulipas  es un estado confiable  para invertir,  en materia  de capitales nacionales, como extranjeros. Ante representantes  de  700 mil empresas, el mandatario tamaulipeco  destacó que el 33 por ciento  del comercio internacional,  se realiza  a través  de nuestra entidad.

  Torre Cantú  acudió en su calidad de conferencista magistral a  la  95 asamblea de la CONCANACO- SERVITUR. Sus  planteamientos  se sustentaron  en  cifras concretas: una de ellas, es que en el  2010,  la inversión  extranjera en Tamaulipas, rebasó  los  2 mil millones de dólares, suma que ubica al estado  en el noveno lugar nacional.

   Al final,  el saldo  de esta  reunión  fue altamente positivo, dado que, los dirigentes  empresariales  José  Enrique   Dávila  Flores  y  Enrique  Solano  Sentíes  se manifestaron a favor de  seguir invirtiendo  en Tamaulipas.

----EL  DOCTOR  NORBERTO   SE FUE A JAUMAVE, A RECORDAR SU INFANCIA-------------

       El   Secretario  de  Salud,  Norberto  Treviño  García Manzo,   visitó   el  IV  Distrito. Estuvo en el municipio  de Jaumave,  para  reforzar  la  visita del gobernador,  y  apuntalar estrategias  en materia der salud.

      Confluyeron  en esta reunión todos los alcaldes  de la zona.  Lo que muy pocos saben es que,  uno de los recuerdos  más  intensos que  el Secretario de salud  retiene en su memoria, es  aquel   que  se refiere  a  una  gira  de trabajo de su padre el  entonces gobernador  Norberto Treviño Zapata  por  las tierras  de  Gudiño Cardiel  y de Pepe Walle.

       Ayer, durante  su estancia  en  Jaumave,  el  doctor Treviño  seguramente  tardó  un buen rato para regresar el cassette. Aunque,  para su fortuna,  no creemos que  haya  batallado mucho, pues el pueblo anfitrión  pertenece a  una región  donde el tiempo  se ha detenido  por más de cien años.

------LA ENTREVISTA  DE CALDERON EN UNIVERSAL---------------------

    Quien  haya leído  ayer  la entrevista  que concede  el Presidente  de la  república  al periódico  universal,  a través  de Roberto Rock, se habrá  dado cuenta, que Calderón  destila  reproches y desencantos  por  todos los poros.

    Se va encima  de las  instituciones estadounidenses  en el tema de la seguridad. Y   en fin, reparte culpas   por todas partes,  incluyendo a las  entidades federativas. Se nota de inmediato su mal humor. ¿Tendrá  algo que ver,  el deslinde del  Peje, en  las alianzas  del estado de México, para explicarnos   tan deplorable estado de ánimo..?

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro