Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Martires de papel

José Inés Figueroa

23 de febrero, 2011

   En el origen, los capos hacían llegar  sus mensajes a las autoridades domésticas: este es un regalo, no los compromete a nada, porque lo  que nosotros hacemos no es de  su competencia.

    Los mismos “cañonazos” en numérico llegaban a las instancias federales: ustedes son unos cuantos -se les hacía ver-, no pueden contra nosotros y los de abajo “ya están arreglados”, así que agarren lo que se les da y todos contentos.

    Los escenarios evolucionaron hasta que los grupos proscritos suplantaron a la autoridad, acostumbrada a depender de ellos y entonces vino el desbordamiento hasta que se convirtieron en recaudadores por duplicado, sin límites ni misericordia.

    De esos actos delictivos que a fuerza de constancia se institucionalizaron se cuenta el popular “diezmo” enquistado en todos los niveles y por variados rumbos del aparato gubernamental.

    Constructores, proveedores y prestadores de servicios al orden público entendieron, en el origen, que para participar de ese mercado debían compartir al menos el diez por ciento de las ganancias aspiradas.

    Después ya fue cosa de abultar precios para no compartir, sino acceder a mayores dividendos y repartir en consecuencia una parte mayor a quien tuviera el poder de la concesión, el contrato, la adquisición hasta llegar otra vez al desfase.

    El escándalo ahora ocupa a la Delegación federal de la Secretaría de Desarrollo  Social solo por el hecho de la filtración de una llamada donde la titular, LUCIA IRENE ALZAGA MADARIA instruye a una subalterna a “limpiar el desorden”.

    “Quienes me conocen saben que yo hablo así”, dice en su descargo la ex legisladora panista y funcionaria federal, entre insistentes proclamas de inocencia de cualquiera de los ilícitos que se le endilgan.

    El hecho es que no muchos le conocen en esos planos para corroborarlo, que acepta que en sus dependencia se cobraban “diezmos” en la ejecución de obras, que ella lo denunció y ya se practican auditorías al respecto y que al terminar estas, pase lo que pase, ha de renunciar al cargo donde ha permanecido los últimos nueve años.

    El hecho es que esas autoproclamas de inocencia resultarán inocentes pues si no dispuso de alguna parte de esos “diezmos” no se exime la responsabilidad por el actuar de sus subalternos.

    Y más “inocente” resultará a los ojos de la opinión pública cuando asienta que la “balconeada” de la grabación hecha pública fue de la autoría de sus enemigos políticos, pero no los identifica dentro o fuera del instituto político en el que milita.

    Ella misma se declaró antes aspirante a la candidatura panista al Senado para las elecciones del año entrante y en ese destino hace rato “la mano pachona” anda agitando las aguas.

    Las turbulencias en torno de la delegación de la SEDESOL, dicen los decires, no son distintas en origen a las que acompañan a la representación estatal del Fondo Nacional de Apoyos a Empresas Sociales que en el país titula el matamorense ANGEL SIERRA RAMIREZ.

    Y créalo, en la ventanilla de enfrente ya no está “El Negro de la Feria” como para  seguir jugando a tirarle la pelotita, así que hará falta buscar en casa propia o en el traspatio.

    Todo ello sin detrimento de las culpas que aquí, allá y acullá hayan campeado, en el manejo de los dineros públicos y en el ejercicio de las artes políticas también por donde luego fluyen los presupuestos opacos.

    La ahora ex titular del Programa de Desarrollo de Zonas Aridas NANCY YAHAIRA ZAVALA y el aun Delegado Administrativo JORGE SALVADOR ORGANISTA GONZALEZ deben dar la cara y ser sentado al banquillo.

    Las cosas deben ser llamada por su nombre que a los hombres, el juicio de la historia y la sociedad invariablemente ha de ponerlos en el lugar que les corresponde.

    Mientras tanto a doña LUCIA IRENE le sigue lloviendo en su milpita pues no conformes con la grabación y auditoría, a sus oficinas les mandaron dos grupos de manifestantes el día de ayer.

    Llegaron los perredistas de FELIX MEZQUITIC MONTOYA y los antorchitas, cada cual por su lado, lanzando consignas y presionando para que les den apoyos sociales de los que ahí se manejan.

    Los primeros se quedaron atrapados dentro de las oficinas porque los segundos, como ya no pudieron entrar se plantaron en los accesos, pero ni así, ni unos ni otros sacaron el cheque ansiado.

    Pretender ahora que alguien se embolsó parte del presupuesto destinado al rubro de seguridad pública catalogado como “inejercicio” en el 2009 es apostarle a la amnesia colectiva, que no será la misma de sus propagadores.

    El tema se abordó de manera pública en aquella fecha y en el siguiente proceso electoral, siempre con las respuestas y aclaraciones puntuales.

    Del fondo aquel, acuerdo de por medio con las respectivas autoridades, se dispuso una parte destinada a las primeras obras del nuevo penal estatal que se construye en Victoria capital se dijo y se repitió en su momento por todos los foros.

    Es historia vieja que a los mas no impresiona.

    Si la Auditoría Superior de la Federación o cualquier activista político tiene elementos para presumir algún ex funcionario dispuso de recursos públicos en su beneficio personal debe no solo hacerlo público, debe denunciarlo y actuar en consecuencia.

    Si andan repitiendo lo mismo que hace dos años hemos de suponer en realidad no traen nada nuevo en el morral y serán simples politiquerías baratas que en el trayecto alimentan catarsis y desfogues efímeros a psiquis intermedias.

    En el nuevo PRI tamaulipeco su dirigente LUCINO CERVANTES DURAN ejerce literalmente una gestión de puertas abiertas; su despacho está a la vista de todos.

    Por ahí esta semana han desfilado líderes políticos, alcaldes, legisladores, que van a ponerse a la orden, a hacer alguna consulta o gestión, la concurrencia pues, del alto mando partidista.

    A principios de semana se vio por esos lares a los alcaldes de Nuevo Laredo y Madero, BENJAMIN GALVAN GOMEZ y JAIME TURRUBIATES SOLIS además de su par marsoteño EDELMIRO GOMEZ GANDARIA y el diputado federal ALEJANDRO GUEVARA COBOS.

    Dirigentes de organizaciones adherentes y militantes que llevan años cerca de las estructuras de mando casi inventariados en el CDE también han rondado en estos días la sede partidista.

    Muchos andan tras el gafete para ir a la fiesta de aniversario y entronización de la nueva dirigencia nacional la semana entrante.

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro