Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Empiezan a cerrar la pinza

Alberto Guerra Salazar

23 de febrero, 2011

Mientras que en el Congreso local se anunciaba la comparecencia de ex funcionarios municipales para que aclaren inconsistencias halladas en sus cuentas, en Tampico se presentó una acusación formal contra el ex alcalde Oscar Pérez Inguanzo.

Ambos eventos son sintomáticos de una cruzada inédita contra servidores públicos que: o cedieron a la tentación de llevarse a sus casas dinero ajeno, o fueron tan ineptos y negligentes que se hicieron bolas con los números.

Salta a la vista que existe una superior voluntad política para escudriñar de a de veras las cuentas públicas pues el presidente estatal del PRI Lucino Cervantes Durán supo con anticipación (y así lo dijo a la prensa) del anuncio hecho horas después en el Congreso, contra los ex funcionarios.

Tampoco es casualidad que ayer mismo se produjera la comparecencia de representantes de la organización jaiba no gubernamental “Movimiento Ciudadano” para denunciar ante la autoridad judicial a Pérez Inguanzo.

Es que el Gobernador Egidio Torre Cantú está muy disgustado por el desastre económico que dejaron los que se fueron y decidió que se aceite el brazo de la justicia para que caigan los que tengan que caer.

En la sesión plenaria del Congreso local, el diputado Gustavo Torres Salinas presentó un informe de resultados de revisiones en cuentas de los últimos meses del 2010, donde afloraron inconsistencias en 25 Ayuntamientos.

Torre, presidente de la comisión de vigilancia de la auditoria superior del Estado, explicó que ex alcaldes y sus tesoreros y síndicos primeros, serán emplazados a concurrir ante ese poder en un plazo de 15 días, para solventar las inconsistencias.

Las irregularidades descubiertas por los auditores no suponen necesariamente actos de corrupción, pueden tratarse de errores, confusiones, falta de información, y ello se aclara justamente con la comparecencia de estos ex servidores públicos.

Sin descartar por supuesto, que en algunos casos los números no cuadren debido a que se incurrió en movimientos ilegales como desviación de recursos, traspasos del presupuesto de una partida a otra, escamoteo de dinero, etcétera.

Pidió Torres Salinas no pre-juzgar sino darles tiempo a los ex funcionarios para que concurran con la documentación requerida que satisfaga los requerimientos de los auditores a fin de solventar las observaciones.

Por su parte, el flamante líder tricolor Lucino Cervantes Durán compartió el almuerzo con un nutrido grupo de periodistas en Plaza Mariana y en la sesión de preguntas y respuesta surgió el inevitable tema de la corrupción que imputan a ex alcaldes.

Para no meterse en honduras, Lucino reveló que unas horas más tarde se produciría en el Congreso local el anuncio de resultados parciales de la investigación que está en marcha sobre cuentas públicas.

Y así ocurrió porque Lucino contaba con información privilegiada que sólo se suelta a actores de primer nivel.

Varias horas después, a alrededor del medio día, el grupo cívico jaibo registró ante la representación local de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas una querella contra el ex alcalde Pérez Inguanzo.

Los delitos que le imputan a Oscar son peculado, desviación de recursos, asociación delictuosa y otros que le resulten de la indagatoria penal que pidieron en su contra.

Lucino también fue cuestionado por la prensa acerca del sonado escándalo que envuelve a la SEDESOL y a su delegada Lucirene Alzaga Madaria por evidencias de corrupción publicadas como primicia en El Mercurio de Tamaulipas.

El presidente del PRI pidió que se ventilen los resultados de la investigación en la dependencia federal para que no quede lugar a dudas en cuanto a la identidad de los que infringieron la ley y su consignación ante autoridades competentes.

Prometió Cervantes Durán que si ex funcionarios de extracción priísta resultan con responsabilidades en la comisión de ilícitos, el partido no moverá un dedo a su favor puesto que la corrupción es intolerable.

Anunció Lucino que irá al Distrito Federal para participar en una comida con Beatriz Paredes Rangel y su inminente sucesor Humberto Moreira Valdez a efecto de afinar los detalles de la ceremonia del aniversario número 82 de la fundación del PRI.

La fiesta ocurrirá en Querétaro el 4 de marzo y allí mismo rendirá protesta el profesor Moreira como nuevo presidente del PRI, para empezar a cumplir su promesa de cambiarles hasta el modito de bailar.

Moreira quiso que el relevo sea en Querétaro para significar que viene una refundación, el nacimiento de un nuevo PRI (eso dicen todos pero a la mera hora nomás revuelcan las siglas) y dará a conocer a su equipo.

Pobre Gamundi.

En la conferencia de prensa, Lucino soltó uno que otro misil subrepticio contra el antecesor, con sutileza, sin nombres, pero certeros y demoledores. Dijo por ejemplo que en adelante serán más responsables en el momento de escoger candidatos; que usarán encuestas pero a condición de que sean honestas, es decir, no pagadas por ellos mismos.

Agregó que están revisando el Caso Tampico para descubrir las causas de la derrota electoral pero de antemano aceptó que todos tienen la culpa, reservándole empero la mayor parte al PRI (el de la época, el de Gamundi).

“No tuvieron la visión para escoger candidato” acusó Cervantes.

Se adivina otro coscorrón cuando declara que van por la recuperación de principios y de las banderas populares, la democracia y la justicia social.

Ocuparon la mesa de honor la secretaria general Martha Guevara de la Rosa, un señor Rábago junior que fue el delegado perdedor en Tampico y la ex alcaldesa y ex diputada federal de Nuevo Laredo Mónica García Velázquez, que busca un segundo aire.

(Siendo alcaldesa metió a la cárcel a la principal editora de periódicos del terruño y a su hijo).

También estuvo en el presídium Miguel Cavazos Guerrero, todavía presidente del Frente Juvenil Revolucionario. Aclaró que no ha sido convocado por el ingeniero Torre y que tampoco dirige el ITJUVE.

En fecha próxima hará Lucino su gira por Tamaulipas para instalar nuevos delegados y cambiar directivas municipales. Empezará en Nuevo Laredo donde Ramiro Ramos Salinas dejó tirado al partido para encaramarse en una sub-secretaría victorense.

Por su parte, el segundo Sub-procurador general de justicia Jesús de la Garza Castro clausuró a nombre del Procurador Bolívar Hernández Garza el curso de capacitación para peritos, sobre las reformas constitucionales en materia de justicia penal.

El curso fue impartido por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal, que se repetirá pero ahora para instruir sobre la misma materia a agentes del Ministerio Público y a la nueva Policía Estatal Investigadora.

El director del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional, INCATEP, Rafael Díez Piñeyro, informó que en fecha próxima el Procurador Hernández Flores entregarán las constancias de asistencia a los peritos.

En tanto que el Gobernador Egidio Torre Cantú visitará hoy la ciudad de Río Bravo para sostener un diálogo con el alcalde panista Juan Diego Guajardo Anzaldúa y su cabildo, así como con representantes de las fuerzas vivas.

El ingeniero Torre llegará al medio día y el licenciado Guajardo Anzaldúa y sus colaboradores le mostrarán en palacio municipal los proyectos de trabajo que tienen preparados para seguir impulsando el progreso de Río Bravo.

Simultáneamente, el Secretario de Obras Públicas Manuel Rodríguez Morales dará el banderazo de arranque a las obras de la ampliación de la carretera Río Bravo-Reynosa, de 6 a 10 carriles.

Esta obra tendrá una inversión de 29 millones del Fondo Metropolitano y beneficiará el sector de los parques industriales.

Juan Diego Guajardo pedirá al ingeniero Torre Cantú su colaboración para reactivar la actividad turístico-económica de la villa de Nuevo Progreso y la reanudación de libre tránsito de la carretera de cuota Matamoros-Reynosa, principalmente.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro