Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de febrero, 2011
Como si el pánico social no existiera en nuestro país, circula por la red la entrevista que un periodista de ‘O Globo’ de Brasil hizo a uno de los principales líderes mafiosos de aquella nación sudamericana.
Lacerante, espeluznante, pero, se la pasamos al costo:
“El líder de la organización criminal Primer Comando de la Capital, en Sao Paulo, Brasil, apodado Marcola, dio una entrevista a la cadena ‘O Globo’. Tiene interés periodístico y sociológico. El problema es policiaco, sí, pero también social.
—O Globo: ¿Usted es del Primer Comando de la Capital (PCC)?
—Marcola: Más que eso, yo soy una señal de estos tiempos. Yo era pobre e invisible. Ustedes nunca me miraron durante décadas y antiguamente era fácil resolver el problema de la miseria. El diagnóstico era obvio: migración rural, desnivel de renta, pocas villas miseria, discretas periferias; la solución nunca aparecía… ¿Qué hicieron? Nada. ¿El gobierno federal alguna vez reservó algún presupuesto para nosotros?
Nosotros sólo éramos noticia en los derrumbes de las villas en las montañas o en la música romántica sobre ‘la belleza de esas montañas al amanecer’, esas cosas…
Ahora estamos ricos con la multinacional de la droga. Y ustedes se están muriendo de miedo. Nosotros somos el inicio tardío de vuestra conciencia social.
—O Globo: Pero la solución sería…
—Marcola: ¿Solución? No hay solución, hermano. La propia idea de ‘solución’ ya es un error.
¿Ya vio el tamaño de las 560 villas miseria de Río? ¿Ya anduvo en helicóptero por sobre la periferia de Sao Paulo? ¿Solución, cómo? Sólo la habría con muchos millones de dólares gastados organizadamente, con un gobernante de alto nivel, una inmensa voluntad política, crecimiento económico, revolución en la educación, urbanización general, y todo tendría que ser bajo la batuta casi de una ‘tiranía esclarecida’ que saltase por sobre la parálisis burocrática secular, que pasase por encima del Legislativo cómplice. Y del Judicial que impide castigos.
Tendría que haber una reforma radical del proceso penal de país, tendría que haber comunicaciones e inteligencia entre policías municipales, provinciales y federales (nosotros hacemos hasta ‘conference calls’ entre presidiarios…)
Y todo eso costaría billones de dólares e implicaría una mudanza psicosocial profunda en la estructura política del país. O sea: es imposible. No hay solución.
—O Globo: ¿Usted no tiene miedo de morir?
—Marcola: Ustedes son los que tienen miedo de morir, yo no. Mejor dicho, aquí en la cárcel ustedes no pueden entrar y matarme, pero yo puedo mandar matarlos a ustedes allí afuera. Nosotros somos hombres-bomba. En las villas miseria hay cien mil hombres-bomba.
Estamos en el centro de lo insoluble mismo. Ustedes en el bien y el mal y, en medio, la frontera de la muerte, la única frontera. Ya somos una nueva ‘especie’, ya somos otros bichos, diferentes a ustedes.
La muerte para ustedes es un drama cristiano en una cama, por un ataque al corazón. La muerte para nosotros es la comida diaria, tirados en una fosa común.
Ustedes, intelectuales ¿no hablan de lucha de clases, de ser marginal, ser héroe? Entonces ¡llegamos nosotros! ¡Ja, ja, ja…! Yo leo mucho; leí 3,000 libros y leo a Dante, pero mis soldados son extrañas anomalías del desarrollo torcido de este país.
No hay más proletarios, o infelices, o explotados. Hay una tercera cosa creciendo allí afuera, cultivada en el barro, educándose en el más absoluto analfabetismo, diplomándose en las cárceles, como un monstruo Alien escondido en los rincones de la ciudad. Ya surgió un nuevo lenguaje. Es eso. Es otra lengua.
Está delante de una especie de postmiseria.
La postmiseria genera una nueva cultura asesina, ayudada por la tecnología, satélites, celulares, internet, armas modernas. Es la mierda con chips, con megabytes”.
A‘i se la dejamos.
CHISMOGRAFIA: Siguen las mofas al exabrupto del secretario de Hacienda ERNESTO CORDERO en su burla al pueblo mexicano, por aquello de los $6 mil que alcanzarían para pagar casa, carro y colegio particular.
‘Merece el premio de economía’, fue una de las respuestas más nobles.
Las mentadas de madre abundaron en las redes sociales.
Aunque también los que opinan que el secretario de Hacienda ¡al fin! encontró la solución para lograr sustanciales ahorros: que al presidente, la alta burocracia, diputados, senadores, etc. se les paguen $6 mensuales. Con esto habría dinero de sobra para educación, obras sociales, infraestructura y varios etcéteras.
Lo peor del caso, para CORDERO ARROYO, es que millones de familias ni siquiera tienen ingresos de esos $6 mil mensuales.
Hay quienes ya exigen el cese del titular de Hacienda, pues pertenecería a los ‘productos milagro’ que por fin se dio cuenta el ‘gobierno’ de su existencia.
A propósito de exabruptos, cuando el junior del malogrado LUIS DONALDO COLOSIO despotrica contra la ‘Fundación Colosio’ del PRI, a cuyos detentores llama ‘hipócritas’, valdría la pena saber si de esa manera se expresa de su abuelo paterno, don LUIS COLOSIO FERNANDEZ.
Ese sí, pa‘que vea, lucró con el nombre de su hijo logrando, por lo menos, una senaduría en el sexenio de ERNESTO ZEDILLO.
Quien usufructuó, por cierto, la Presidencia de la República por la que asesinaron a LUIS DONALDO.
No tardó mucho por la respuesta el joven COLOSIO JR., de voz del matamorense que dirige la fundación con el nombre del político asesinado, en términos así:
“La Fundación Colosio fue creada gracias a la visión de LUIS DONALDO COLOSIO, en ese entonces Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de PRI. En sus orígenes se denominó Cambio XXI Fundación Mexicana y como un homenaje a él, en 1994 se denominó Fundación Colosio A.C”.
“Su hijo tiene todo el derecho de reivindicar el nombre de su padre. El nombre y el legado de LUIS DONALDO COLOSIO es patrimonio del PRI y de todos los mexicanos”.
Apuntó BERNAL GUTIERREZ que “como amigo y colaborador de LUIS DONALDO COLOSIO siempre he tratado de estar acorde con los ideales por los que tanto luchó“ y agregó que “aún nos falta mucho por hacer, pero cada día trabajamos por un mejor país”.
Y remata así: “LUIS DONALDO fue un hombre que hizo historia y es natural que su liderazgo haya dejado una enorme huella, por lo que los priístas continuamos su lucha”.
Antes de que se nos siga pasando, vaya el cariñoso saludo para mi muy querida comadre CARICIA PARROQUIN DE ROBERTO CANTU, pues este martes fue su día de días.
Muy buena pregunta: si el ‘gobierno’ de FELIPE DE JESUS puede hacer ‘ahorros’ que le permitan hacer deducibles las colegiaturas en escuelas particulares, ¿por qué jijos de la chingada aplica aumento mensual a las gasolinas?
Por otro lado, leemos que en Altamira se dieron las licencias en hasta cuatro regidurías (casualmente todas eran féminas) y el relevo en tres por sendos varones.
Pero llama la atención una de ellas.
A ALMA GABRIELA GALVAN SANCHEZ la releva ROBERTO POLANCO, nada menos que su esposo.
Lo que nada tendría de extraño, si ya sabemos que abundan las ‘Juanitas’ a lo largo y ancho del país y en todas las franquicias electoreras.
Lo singular del asunto es que la regidora licenciada denuncia que fue amenazada y teme por la seguridad de ella y su familia.
Y todo porque su marido y ahora regidor fue secretario de Obras Públicas en el trienio que recién concluyó.
La dama se reserva el derecho de hacer su denuncia... ¡ante el Congreso!
Digo, porque asuntos como ése se denuncian en la Procuraduría de Justicia.
¿O qué? ¿Es puro jarabe de pico?
Finalmente, por alguna extraña razón, o quizá por órdenes muy superiores, pero el ‘fuego amigo’ contra ex alcaldes y funcionarios del gobierno pasado ha ido bajando de tono.
Pero los problemas económicos no se resuelven.
Es el caso del Hospital Civil, donde el adeudo que ‘EL TARUGO’ DIEZ GUTIERREZ dejó ronda los $5 millones.
Lo peor del caso es que, para ése y otros asuntos, el alcalde MIGUEL GONZALEZ SALUM se hace el desentendido.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- Extraoficialmente, sí, pero la mediana y alta burocracia estatal ya recibió dos novedades.
‘Una buena y otra mala’, como el chiste añejo.
La buena es que sí les van a pagar el tiempo trabajado, aunque no se les confirme en el cargo que ocupan, muchos de los cuales están por ajustar cuatro quincenas.
La mala, es que el pago sólo será por el sueldo nominal y no les llegará la jugosa ‘compe’.
Ojalá y esto último sólo sea un rumorazo, como los clásicos de la temporada.
Sale ...y vale.
gpediazmtz@hotmail.com y lupediazmtz@gmail.com