Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de febrero, 2011
En el tono que lo dice se escucha convincente el dirigente estatal priísta: estaremos pendientes a la revisión de las cuentas públicas por la Auditoría Superior del Estado; no solaparemos ni vamos a encubrir el uso indebido de los recursos públicos.
LUCINO CERVANTES DURAN dictó ayer su primera conferencia de prensa formal como dirigente del partido y lo hizo con la firmeza de su carácter endosada al ejercicio de su liderazgo.
“Los tiempos del partido los fija el partido”, respondió a pregunta sobre la fecha de la gira anunciada por todo el Estado; por lo pronto, recibe en Victoria por igual a legisladores federales y locales, alcaldes, dirigentes y militantes distinguidos.
En el llevado y traído tema de la fiscalización y las autoridades que se fueron fue puntual en esperar el veredicto de las instancias jurisdiccionales bajo la premisa de que como partido han de propugnar por el imperio de la justicia sin calificativos.
A quien se le pruebe que actuó mal que se le señale y se le castigue con todo el rigor de la ley y esa ha sido la instrucción aterrizada para la fracción mayoritaria en el Congreso Local.
Durante la plenaria de ayer, el Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, GUSTAVO TORRES SALINAS reveló que, de entrada, 25 ayuntamientos no cumplieron en tiempo y forma con la presentación de sus cuentas públicas.
Ahí van desde Matamoros hasta San Carlos, pasando por Güémez, Jaumave, Madero, Méndez, Altamira, por mencionar algunos de grandes, chicos y medianos, del PRI del PAN y perredista, en constancia de la diversidad.
No haber presentado la cuenta pública en el tiempo estipulado por la ley no precisa desvío de fondos -tampoco lo exime- pero de suyo ya es una falta que de no justificarse, implica multas que van de los 200 a los 800 salarios mínimos para alcaldes, tesoreros y/o síndicos, responsables de la administración municipal en los trienios recién pasados.
Para el próximo 15 de marzo está convocado el Auditor Superior GERARDO ROBLES RIESTRA a reunión de trabajo con la Comisión de Vigilancia para informar el estado que guardan las cuentas públicas en proceso, ahora si.
Extraoficialmente se dice no son pocas las observaciones surgidas al calor de la revisión de los informes contables de ayuntamientos y otros entes públicos mismas a ventilar de manera pública, según el anuncio.
Otra vez, las inconsistencias que no sean solventadas en tiempo y forma serán motivo de la presunción de actos ilícitos como para consignar los expedientes a las autoridades judiciales y sean estas quienes finquen responsabilidades a los autores.
En el PRI como en el gobierno estatal están decididos a recobrar la confianza ciudadana, a retomar las banderas del pueblo y para llegar a ello no pocos deberán pagar la responsabilidad de sus actos.
Es algo que todavía no muchos crean vaya a suceder, especialmente algunos de los presuntos implicados y en todo caso, si se da, en el pecado llevarán la penitencia porque hasta las visas de “huidores de la inseguridad” van a perder.
Doña LUCIA IRENE ALZAGA MADARIA ayer permanecía en el desempeño de sus funciones como Delegada de la Secretaría de Desarrollo Social de la federación en la entidad, cuando todo mundo ya la hacía afuera.
“Si me voy a ir pero primero quiero que se aclare todo”, nos confió en una salida de la encerrona que mantuvo la mayor parte del día con los enviados del órgano de control interno central. “Yo los llamé para que vinieran a investigarlo todo”.
A la ex legisladora panista tampiqueña, según sus decires, le pasó lo que a la señora del chiste aquel que tenía un marido borracho y cuando lo corrió le prometió que al día siguiente sería un hombre nuevo; la cosa fue que el hombre nuevo era tan borracho como el de la víspera.
La presunta responsable del manejo ilegal de los programas quedó interina en el cargo luego que se detectaron irregularidades el año anterior lo que motivó el cese de 10 funcionarios de la delegación, pero esta mas temprano que tarde agarró la misma cucharota para despacharse de lo lindo con los dineros públicos.
En la sesión del Congreso Local de ayer no hubo dictámenes pero en compensación los diputados se dejaron caer con una ristra de iniciativas y puntos de acuerdo con dispensa de trámite.
Se propuso, eligió y tomó protesta a EDY IZAGUIRRE REVIÑO como titular del Instituto de Investigaciones Parlamentarias del propio Congreso, berrinche de por medio de tres diputados que pedían más tiempo “para analizar su perfil”.
El perredista JUAN MANUEL NULEZ NIETO y los panistas MANGLIO MURILLO y LEONARDO CANTU pedían moción suspensiva a la propuesta pero nadie les siguió el juego; 32 diputados votaron a favor de la propuesta contra solo esos tres.
Luego el diputado verde RENE CASTILLO DE LA CRUZ sacó votación unánime a su propuesta para requerir a los 43 alcaldes que informen sobre el estado que guardan las deudas públicas de sus respectivas comunas.
La ley obliga a que al menos cada tres meses los entres públicos que tengan deudas informen sobre sus amortizaciones y estas deben publicarse en el periódico oficial del estado, lo que al parecer, según la propuesta, no ha sucedido.
La cuestión es que en este, como en muchos otros temas de la transición político-gubernamental lo que abundan son los chismes y rumores, dichos de tercera mano que hablan de situaciones catastrofistas pero la verdad total brilla por su ausencia.
Y conste, que nunca como ahora, el aparato público a todos los niveles se había dotado de tantos voceros.
También la coordinadora panista BEATRIZ COLLADO propuso reformas a la Ley de Tránsito para crear un Consejo Consultivo Ciudadano en esa materia porque, argumentó, debe cambiarse la imagen e Tamaulipas por sus agentes viales.
De ese establo MARIA TERESA CORRAL presentó otra iniciativa para sancionar el abandono de cónyuge e hijos de manera más drástica y el priísta SERGIO GUAJARO reclamar el concurso de la federación en apoyo de los campesinos que perdieron sus cultivos con las recientes heladas mas lo que se debe del temporal del año anterior.
En asuntos generales, además del informe de la Comisión de Vigilancia, campearon las efemérides por el Día de la Bandera que hoy se celebra.
Al respecto hoy el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU a primera hora va a encabezar la ceremonia alusiva en la explanada del Poder Judicial y más tarde recibirá con su gabinete al alcalde riobravense JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDUA para hablar de planes, proyectos y políticas de estado.
En el mismo tenor recibe mañana a los alcaldes de Tampico y Madero, MAGDALENA PERAZA GUERRA y JAIME TURRUBIATES SOLIS.