Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Municipio: Descartado reducir las sanciones por parquímetros, dijo Salum

Angel NAKAMURA

25 de febrero, 2011

Las multas que la empresa “Victoria Meters” emite a los ciudadanos que infringen el Reglamento de Parquímetros en la localidad, no serán modificadas ni reducidas, afirmó Miguel Ángel González Salum, alcalde de la capital de Tamaulipas.

Esto, luego de que varios ciudadanos externaran su molestia por las sanciones económicas que han tenido que pagar a la empresa encargada de los estacionómetros, en días recientes.

Al respecto, el edil victorense comentó que “hay un Reglamento en el que se determinan las multas para quien no cumpla la Ley; hay que recordar que este País se rige por lineamientos y debemos cumplirlos”.

Actualmente, la multa por no pagar por estacionarse en uno de los estacionómetros es de 259.65 pesos; con el 50 por ciento de descuento si se paga dentro de los primeros diez días posteriores a la fecha en que se emite la sanción.

En ese sentido, el presidente municipal aseguró que si hay transparencia en la entrega de los recursos que recibe el gobierno capitalino por el fideicomiso que tiene con la empresa de parquímetros “Victoria Meters”, en el cual la autoridad recibe el 35 por ciento de las ganancias obtenidas por este servicio concesionado.

“Ahí tenemos todos los datos en Tesorería Municipal, cada mes nos está llegando un promedio de 120 mil pesos mensuales que son invertidos en 300 becas para alumnos en situación económica vulnerable; el sobrante de este dinero se traduce en mejoramiento de servicios públicos”.

De acuerdo a los datos que proporcionó Miguel Ángel González Salum, las ganancias de la empresa que maneja los estacionómetros es de 11 mil 400 pesos diarios, lo que representa 342 mil pesos mensuales o bien cuatro millones 104 mil pesos cada año; sin embargo, como tienen que dar el 35 por ciento de sus ganancias al municipio, Victoria Meters obtiene dos millones 664 mil pesos de ingreso anuales, tan solo por el concepto de pago de estacionamiento, sin contar las multas.

Finalmente, el alcalde victorense dijo que la Comisión de Tránsito y Vialidad en el Cabildo local, continúa con el análisis para determinar cuantos estacionómetros podrán instalarse en los próximos meses en diversas avenidas comerciales, así como su ubicación.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro