Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Los fríos números

Angel Virgen Alvarado

25 de febrero, 2011

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía –INEGI-…

Durante el 2009 el desempleo alcanzó a 12 mil 410 personas.

En el 2010, 10 mil 154 ciudadanos se incorporaron a las filas del desempleo.

A mediados del año pasado, la población ocupada era de un millón 318 mil 425, apenas 148 más que en el mismo periodo del 2009.La subocupación creció, como consecuencia de la crisis.

Más ciudadanos buscaron subemplearse. Aceptaron un trabajo por debajo de sus expectativas y otros tienen más de una ocupación.

 Esta población pasó de 195 mil 143 en 2008 a 233 mil 792 en 2010.

Por  la falta de oportunidades en el mercado laboral también creció el trabajo independiente.

Del 2009 a finales del 2010 se han incorporado a este sector 7,116 tamaulipecos, y en los últimos dos años fueron 25 mil 637.

De acuerdo con los datos del INEGI, el desempleo en Tamaulipas repuntó en un 34.8%.

En el 2008 había 63 mil 552 desempleados en tanto que para el segundo trimestre del 2010 la cifra aumentó a 97 mil 430 personas.

No quiere decir esto que se perdieron en dos años 97 mil empleos. No.

La cifra es el resultado acumulativo de varios años.

Las ciudades del norte del país presentan tasas de desempleo que superan la media nacional de 5.3 por ciento, como resultado del debilitamiento de la maquila, la crisis y la inseguridad pública.

El empleo comenzó a caer en la frontera norte desde el 2000, cuando muchas maquiladoras se mudaron a China.

A eso se le añade  las medidas de seguridad por los atentados en Estados Unidos de 2001 y la crisis global desatada en 2008.

Félix Acosta, investigador del Colegio de la Frontera Norte, comentó que a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001, la región se cerró aún más.

“Empieza a disminuir mucho el flujo de personas y hay un efecto sobre la actividad económica. Los motores de las ciudades de la frontera, como Tijuana, Reynosa y Matamoros era la maquiladora y los servicios, porque estas ciudades no tienen un sector industrial fuerte, diversificado”,

Tampico es una débil excepción en el norte del país, pues aunque los desempleados y subempleados supera las cifras de 2005, para situarse en 32 mil 901 personas, su crecimiento es de 35 por ciento en el lapso y su tasa de desempleo es de 5.95 por ciento”, escribió.

Ahora bien…

El sector oficial nos da otra cara.

ALFREDO GONZÁLEZ, cuando era Secretario de Desarrollo Económico en Tamaulipas, dijo en agosto del año pasado que la recontratación de personal se había  regularizado en Tamaulipas, en gran parte, producto de la recuperación que ha tenido la industria sobre todo la manufacturera en la zona fronteriza de Tamaulipas

Destacó que a estas alturas del año (agosto del 2010), suman 25 mil los empleos creados en la entidad luego de los problemas generados por la crisis económica y ya dentro del camino de la recuperación.

 “El 2010 ha sido un año difícil en cuanto a la recuperación económica, sin embargo, se ha logrado que muchas empresas inicien una inversión para su expansión y además de ello, se ha logrado convencer a inversionistas para que cuatro proyectos nuevos se hayan puesto en marcha en Tamaulipas”, dijo.

GONZÁLEZ comentó que se ha regularizado el proceso de contratación de personal y en algunos casos, se ha vuelto a re contratar a trabajadores que en el lapso más álgido de esta crisis económica, se habían despedido de sus empleos.

-“Con todo este esfuerzo y la reactivación que han tenido las empresas en Tamaulipas, especialmente la industria manufacturera, en Tamaulipas se han logrado crear en lo que va del presente año alrededor de 25 mil empleos.

Es un hecho que nuestra planta laboral se había reducido tanto en finales del 2008 y en el 2009 producto de la crisis económica, pero también en cierto que en lo que va de este año esto se ha recuperado ha sido la Industria Maquiladora la que mas oferta de empleo ha generado”, dijo.

¿Vamos bien?… o usted ¿Qué opina?

MI PECHO NO ES…

Siguen las FIESTAS MEXICANAS en Matamoros y Brownsville.

Ayer el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA estuvo en la vecina ciudad en el reconocimiento que se le hizo a CARLOS CUEVAS, MR. AMIGO en el Centro de Eventos en la calle Paredes.

El ingeniero SÁNCHEZ GARZA se entrevista hoy con el gobernador EGIDIO TORRE CANTU en la capital del estado para enriquecer con proyectos lo que será el Plan Estatal de Desarrollo.

Por otra parte…

Será allá por septiembre cuando se inicie la construcción de una nueva planta tratadora de aguas residuales.

Eso lo comento el caballeroso JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros.

Entre tanto…

Hay un comunicado de prensa revelador.

“Comunicado de Prensa No. 47/240211.- México. D.F., a  24 de febrero de 2011El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, refrendó su compromiso con la transparencia y la legalidad, así como con la política de cero tolerancia respecto a actos de corrupción en los que  pudieran verse involucrados funcionarios de la institución.

En ese sentido, y con el propósito de dar certeza a la ciudadanía sobre el desempeño público de los funcionarios de la Delegación de Sedesol en Tamaulipas y para el correcto deslinde de responsabilidades, la Secretaría ordenó a su Órgano Interno de Control iniciar una auditoria en dicha Delegación, tras los señalamientos públicos sobre presuntos malos manejos administrativos”.

LUCIA IRENE  ALZAGA MADARIA, la delegada, deberá estar atenta a esto.

Y el profesor ARTURO SARABIA festejó con sus amigos, su cumple número quien sabe.

Hubo pachanga grande.

¡Felicidades, PROFE SARABIA!

Hoy es el onomástico de NESTOR.

Si conoce a alguien con ese nombre, felicítelo.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

P.D.- El E-mail del compadre JUAN RAMIREZ.

-He oído decir que acaban de abrir una tienda nueva en NY: la "Tienda de Maridos".

Cuando las mujeres van a elegir un marido, tienen que seguir las instrucciones que se indican a la entrada:

"Sólo se puede visitar esta tienda una vez.

Hay 6 plantas y el valor de los maridos aumenta a medida que se va subiendo de planta.

Se puede elegir marido en cualquier planta o seguir subiendo a las siguientes plantas, pero NO SE PUEDE volver a bajar, excepto para salir del edificio."

Así que una mujer va a la Tienda de Maridos para buscar uno y encuentra unos carteles con los siguientes rótulos:

Primera Planta: Estos hombres tienen trabajo.

Segunda planta: Estos hombres tienen trabajo y adoran a los niños.

Tercera planta: Estos hombres tienen trabajo, adoran a los niños y son guapísimos

“¡Vaya!" piensa la mujer, pero se siente obligada a seguir subiendo.

Va a la cuarta planta y el cartel dice:

Cuarta planta: Estos hombres tienen trabajo, adoran a los niños, son guapísimos y ayudan con las tareas de casa.

"¡¡Madre mía!!", exclama; "¡casi no puedo creerlo!"

Pero a pesar de ello sube a la quinta planta.

En el cartel pone:

Quinta Planta: Estos hombres tienen trabajo, adoran a los niños, son guapísimos, ayudan en casa y son muy románticos.

Siente la tentación de quedarse, pero no puede resistir seguir subiendo.

Va a la sexta planta y el cartel dice:

Planta sexta: Eres la visitante número 31 millón, 456 mil 012 mujeres en llegar a  esta planta. No hay hombres en esta planta. Esta planta sólo existe como prueba de que las mujeres son imposibles de complacer.

Gracias por visitar la Tienda de Maridos”.

Para evitar un conflicto de géneros, el propietario de la tienda ha abierto también una "Tienda de Esposas" justo enfrente.

Esto es lo que hay:

La primera planta tiene esposas que adoran el sexo.

En la segunda planta hay esposas que adoran el sexo y tienen dinero.

Se desconoce el contenido de la plantas 3 a 6, nunca han sido visitadas.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro