Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Incongruencia

Raúl HERNANDEZ

25 de febrero, 2011

Es incongruente que una asociación civil exija el apoyo del gobierno para su operación y que además lo haga en un tono tal que pareciera que sí no se les apoya, el mundo se va acabar. Entonces que se llamen  “agrupaciones gubernamentales” y que el gobierno les imponga presidente, personal y objetivos, y, sobre todo, transparencia en el manejo de los recursos.

En el trienio pasado surgió la agrupación  Esfera Ciudadana bajo la presidencia de Martha Luján y muy pronto se privatizó la participación ciudadana en las acciones del gobierno municipal.  Se cometieron serios abusos al amparo del  poder, al grado de que en alguna junta de cabildo la señora Luján quiso  intervenir, sin respetar el protocolo, para enfrentarse con el regidor Jorge Valdez Vargas que reprochó la forma  poco transparente en que se manejaba la señora Luján, que junto con su marido, Rafael Maldonado, cobraban generosos  salarios. El entonces alcalde no hacía nada para frenarla, hasta que Valdez Vargas exigió la aplicación del reglamento y entonces si se freno a la señora Luján.

Algo debe haber de cierto sobre los ingresos millonarios que  tenía, pues nos informan  que  todavía hasta ayer en la mañana, quienes consultaban el perfil público  que la propia Martha Luján subió a su página de facebook etiquetó fotos de sus viajes por New York, Las Vegas, Suiza y algunos otros  países europeos. Seguramente alertada de que  su conducta estaba siendo cuestionada públicamente y que quién la  apoyo hasta hace dos meses, ya no puede defenderla, optó por retirar las fotos.

A mediados del 2009, la señora Luján  enardeció  luego de que el periódico El Norte  publicó una investigación  en la que denunciaba que algunas de las asociaciones civiles que recibían recursos del gobierno municipal no existían y que reportaron domicilios inexistentes.

En ese tiempo, con biombo y platillo, se anunciaba la inversión conjunta del gobierno municipal y asociaciones civiles en proyectos en los que el primero aportaba cinco sextas partes y el resto la agrupación, lo que obviamente restaba confiabilidad y seriedad.

El papel de las asociaciones civiles se perdió, dejaron de ser serias y además, se prestaron al juego siniestro del “gobierno ciudadano”, como si hubiera gobiernos  de monos, de robots y de computadoras.  Fue en realidad una red de complicidades. Tanto erraron el camino que los  ciudadanos reales, esos que no tienen partido porque no  quieren pertenecer a ninguno, a los que no los obsesiona ni el poder ni el dinero, optaron por no participar en los asuntos de gobierno. ¿Para qué, si solo se tomaba en cuenta a los aceptaban actuar bajo las directrices del pomposo Consejo Ciudadano Municipal y de la propia Esfera Ciudadana?

Ahora que Televisa paso varios reportajes sobre Las Patronas, mujeres humildes que  todos los días preparan arroz y frijol para  regalárselos a los  migrantes que viajan en  los trenes cargueros, para lo cual se los tienen que arrojar a los vagones, con  el riesgo de tener algún accidente, ahí si se nos enchino la piel y hasta apunto estuvimos de soltar algunas lágrimas de emoción. Y es que estas mujeres son muy pobres, pero lo poco que tienen lo comparten, con otros igual de fregados que ellas. Y no andan lloriquendo, esperando ayuda del gobierno o de particulares. Si  existiera el Paraíso, estas mujeres ya tienen un lugar seguro, aunque no tengan una sociedad civil con que protegerse.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro