Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Otra vez no cumple años Noé Cuéllar

Alberto Guerra Salazar

25 de febrero, 2011

Dos noticias desconciertan a las buenas conciencias, una de Estados Unidos donde la policía federal desató una cacería contra narcotraficantes mexicanos que redundó en la captura de más de cien de ellos.

La otra noticia se produjo aquí en boca del secretario general de gobierno Morelos Canseco Gómez, quien anunció que con motivo de la Semana Santa se “blindarán” las carreteras para facilitar el flujo de turistas y sus alforjas llenas de dinero.

Fue necesario que mataran en territorio mexicano a un agente estadounidense para que las autoridades del Tío Sam se percataran de la presencia en su territorio de delincuentes de origen aztecas y los persiguieran, más como venganza y escarmiento, que para hacer prevalecer la ley.

Aquí, Morelos se rebasó a sí mismo y a su genial declaración de que la masacre ocurrida en Nuevo Padilla no quebrantó al imperio de la ley. Nomás quebraron la vida de 18 ciudadanos.

(No es recomendable viajar de noche por las rúas federales ni salir al oscurecer a las calles, pero está vigente el imperio de la ley).

Dijo ahora el encargado de la política interna del gobierno del Estado que están en pláticas con el gobierno federal para establecer estrategias de vigilancia que devuelvan la seguridad a las carreteras.

Eso, con motivo de que están en puerta las vacaciones de la Semana Mayor y de que les resulta indispensable arreglar lo que sea necesario para que los destinos turísticos reciban sin contratiempos ni demoras a cientos de miles de jubilosos y confiados paseantes.

 Claro que es importante promover la reactivación de la economía a través de eventos como el turismo, pero ¿no es más importante preservar en las carretera la vida de los tamaulipecos aunque no vaya de por medio un afán de lucro?.

¿Tienen qué esperar los funcionarios que se produzca una derrama de billetes para que le pongan atención a una de sus obligaciones básicas, de proteger la integridad física y el patrimonio de los ciudadanos?.

Otras preguntas muy interesantes le hicieron el jueves los periodistas de Río Bravo al Gobernador Egidio Torre Cantú en su visita de presentación ante el Cabildo que encabeza Juan Diego Guajardo Anzaldúa y ante otros representantes de la sociedad.

Desgranaron los comunicadores una veintena de interrogantes que van desde los apoyos al campo, la inseguridad pública, la corrupción, la entrega de despensas, la gobernabilidad, el Hospital General inconcluso, el turismo, hasta la queja de Guajardo de no haber recibido todavía participaciones.

 

De hecho, se trata de la mejor, más certera, aguda, completa, inteligente y comedida entrevista hecha al mandatario fuera de Ciudad Victoria. Muy buenas preguntas. Muy buenas.

Ayer iban a desfilar frente a Torre Cantú y su Gabinete, por separado, los alcaldes de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, y de Madero, Jaime Turrubiates Solís, para explicar los contenidos de sus respectivos planes municipales de desarrollo.

Ambos ediles no son propiamente del PRI pues fueron postulados por el PAN y el Verde pero tienen un innegable corazón cruzado por la banda tricolor. También tienen en común el dolor de no haber encontrado dinero en caja.

Una buena noticia es que la empresa estadounidense Delphi Packard ampliará con 12 millones de dólares su planta en Ciudad Victoria lo que supone la apertura de cuatro mil nuevos empleos, según declaró jubiloso el ingeniero Torre Cantú.

La firma maquiladora de arneses automotrices decidió ampliar su centro de operaciones victorense gracias a los incentivos que concede el gobierno del Estado, el Ayuntamiento y la calificada mano de obra tamaulipeca.

El alcalde Miguel González Salum dio una entusiasta bienvenida a la noticia de las nuevas fuentes de empleo porque significa un alivio a uno de los problemas sociales que afectan no sólo a Tamaulipas sino al país entero.

Ejecutivos de la empresa explicaron que en el arranque de la ampliación de la planta se contratará a 800 personas a partir de marzo.

El alcalde González Salum hizo por su parte la inauguración del torneo internacional de futbol “Copa Victoria” para significar su apoyo al deporte, la cultura y la educación, buscando con ello abrir más oportunidades de realización para niños y jóvenes.

Miguel, su esposa Adriana Sáenz y sus colaboradores convivieron con los deportistas, aplaudieron sus jugadas y los conminaron a esforzarse en ser mejores hijos de familia, mejores victorenses, mejores ciudadanos.

El jefe de la comuna y la presidenta local del DIF ofrecieron ampliar las instalaciones públicas para las prácticas del deporte y la convivencia familiar porque cuentan para ello con el apoyo de la señora María del Pilar González y de su esposo Egidio.

Por su parte, el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez regresó muy complacido de su asistencia a una reunión de ANUIES con el Secretario de Educación Pública pues consiguió apoyos económicos adicionales que fortalecerán a la alma mater.

El doctor Rafael López Castañares, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior encabezó el encuentro con el titular de la SEP Alonso Lujambio.

En el marco de esta reunión, el Sub-secretario Rodolfo Tuirán Gutiérrez informó de la aplicación de cuatro fondos extraordinarios que resolverán necesidades de universidades públicas estatales.

Chema Leal Gutiérrez se declaró convencido de que este esquema financiero dará a la UAT fortaleza en su crecimiento, su capacidad y calidad educativa.

Y en temas políticos, el presidente del PRI Lucino Cervantes Durán sostuvo un diálogo con la familia campesina y su líder Juan Báez Rodríguez e insistió en su convocatoria a mantener inalterable la unidad.

A nivel nacional, Marco Antonio Bernal Gutiérrez emitió un sobrio comunicado para puntualizar que el nombre y legado de Luis Donaldo Colosio le pertenecen a todo México.

Bernal es presidente de la Fundación Colosio y saltó a la palestra con el tema debido a que Luis Donaldo Colosio Riojas expresó públicamente su disgusto por el uso del nombre de su padre en algunas actividades políticas.

Rememora Marco Antonio que en sus orígenes se llamó Cambio XXI Fundación Mexicana siendo Colosio Murrieta presidente nacional del PRI. En 1994 se le agregó su nombre en homenaje póstumo.

El ex senador tamaulipeco es responsable de la Fundación Colosio desde junio de 2010 y en ese lapso ha organizado una serie de eventos entre los que destacan edición y presentación de libros, revistas y cuadernos; foros sobre las encuestas, la violencia e impunidad, concursos de oratoria, exposición de caricatura y cine de la Revolución, conferencias, mesas de debate.

Homar Zamorano Ayala es presidente de la Fundación en Tamaulipas pero no ha dicho pío. (A lo mejor ya la cambiaron y no han avisado).

En otros temas, el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo reinstaló el Consejo Estatal de Vacunación, COEVA, y tomó la protesta a nuevos integrantes de instituciones como el DIF, SET, IMSS, ISSSTE, etcétera.

A través de este Consejo se promueve y apoyan las acciones de prevención, control, eliminación y erradicación entre la población, de las enfermedades susceptibles de atajarse mediante vacunas.

Asistieron a la ceremonia el titular de Educación, Diódoro Guerra Rodríguez; el director del DIF Gabriel de la Garza Garza, los delegados federales del sector salud Chucho Nader y Sergio Zertuche Romero, además de representantes de otras instituciones.

Rematamos con apuntes de sociales, como el cumpleaños de Luis Enrique “Pipo” Rodríguez Sánchez, el sábado 19; del licenciado Guillermo Villarreal Caballero, director general de “La Verdad”, el viernes 25; Leonardo Herrada García, hoy sábado en Nuevo Laredo y Mario Díaz Vargas el domingo en Matamoros.

Noé Cuéllar González no cumple años otra vez  pues nació un 29 de febrero y este  no es año bisiesto. Le enviamos un caluroso saludo hasta XHNOE de Nuevo Laredo.

 Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro