Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Será UAT sede de muestra nacional de largometrajes

REDACCIÓN

14 de marzo, 2022

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) del Campus Tampico, será sede de la muestra de largometrajes Primavera Documental, que organiza a nivel nacional la asociación DocsMX. 

La muestra fílmica, que se realiza en colaboración con el Festival de Cine Documental de la Ciudad de México, se desarrollará a partir del lunes 14 de marzo, con el propósito de promover la cultura cinematográfica entre alumnos y público en general.  

Las proyecciones de Primavera Documental se llevarán a cabo en el salón de actos de la FADYCS, respetando los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de Salud.  

La selección de documentales mexicanos se está exhibiendo al mismo tiempo en más de setenta sedes en veinticuatro estados de nuestro país, y está clasificado en diferentes categorías como: movimientos sociales y organización ciudadana, derechos humanos, indígenas, arte y sociedad.   

Se exhibirán siete largometrajes de cine documental el 14, 15, 16 y 29 de marzo, programándose dos producciones por fecha en funciones de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. 

El lunes 14 de marzo se proyectarán las películas Cruz y Un México perro. El héroe verdadero; el martes 15, los largometrajes El gran salto y Fiesta nacional; el miércoles 16 toca el turno a 499 y Giro polar, para culminar este ciclo el martes 29 de marzo con la película Comala.  

Todas las exhibiciones se llevarán a cabo en el salón de actos de la FADYCS, con entrada libre acatando las medidas sanitarias dictadas por la Secretaría de Salud.

Los organizadores del evento son: el Dr. Arturo Barrios Puga, coordinador del programa de Ciencias de la Comunicación; el Mtro. Antonio Rosales Ibarra, responsable del Laboratorio de Cine Digital LCC FADYCS; y el alumno Israel Arias, director del Festival de Cine “Sin límites”. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro