Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Prevalecerá la verdad?

Alberto Guerra Salazar

27 de febrero, 2011

Un boletín de prensa de apenas tres escuetos párrafos presagia un mal desenlace en la auditoria que se practica en la SEDESOL federal pues la titular Lucirene Alzaga Madaria usa un tono de reproche y despedida.

Firmado por la ex diputada local de Tampico, el boletín de SEDESOL distribuido por Evaristo Gutiérrez Sosa es una cuasi réplica a otro boletín de la misma dependencia pero enviado desde la unidad de comunicación social del Distrito Federal, bajo la firma del sub-jefe de área Francisco Balderas Guzmán.

Balderas Guzmán usa un sobrio lenguaje institucional en el mensaje ordenado por su jefe Heriberto Félix Guerra pero no pudo sustraerse a la tentación de incluir unas gotas de insidia al insinuar que Lucirene va para afuera.

--“Cero tolerancia contra la corrupción” y “correcto deslinde de responsabilidades en los presuntos malos manejos de la dependencia” son expresiones que denotan la voluntad anticipada de Félix Guerra de darle las gracias a Lucirene.

La señora Alzaga Madaria dejó transcurrir algunos días entre la aparición de este boletín de prensa enviado desde la Ciudad de México (como para buscar otros indicios reveladores) y la respuesta que ya emitió con talante de resignación.

--“Acepto toda investigación que se tenga que realizar ante “supuestas irregularidades” (sic) en la delegación Tamaulipas de la Secretaría de Desarrollo Social” dice el primer párrafo doliente.

Querida señora, el Secretario Heriberto no pide permiso y le vale sorbete que acepten o no sus subalternos que emprenda pesquisas acerca de su desempeño.

El segundo párrafo del boletín distribuido por Evaristo Gutiérrez Sosa es redundante. Dice Lucirene:

--“El Secretario Heriberto Félix Guerra está en todo su derecho de realizar las  investigaciones que considere necesarias para garantizar la transparencia dentro de la Secretaría”.

Y el remate es igualmente dramático: “Estoy tranquila, al final, la verdad prevalecerá”.

¿En verdad cree Lucirene que prevalecerá la verdad?, seguramente sí lo cree, pero no se refiere al final de este episodio o de la investigación, tal vez al final de qué? ¿del sexenio?, ¿de los días? ¿del reinado federal del PAN?.

Como sea, estamos frente a una inminente sacudida para castigar actos de corrupción y no deja de ser irónico que el PAN esté cante y cante la caída de ex funcionarios del PRI y sean militantes suyos los que queden expuestos al escarnio público.

Puede servirles de consuelo que el Gobernador Egidio Torre Cantú esté considerando la conveniencia de aceptar las amables sugerencias ciudadanas, unánimes y multitudinarias, de extender el poderoso brazo derecho para mostrar el dedo pulgar apuntando hacia abajo, a la vieja usanza que significaba darles ¡cuello!.

Estamos hablando de ex funcionarios locales y estatales cuya honorabilidad está en entredicho a partir de las evidencias dejadas a su paso, abundantes y grotescas, descaradas y desafiantes, como si no les importara el regadero de pruebas en su contra.

Después de todo, se está poniendo de moda castigar la corrupción. El Gobernador de San Luis Potosí cortó cabezas cuando apenas calentaba el sillón principal del palacio de gobierno.

En Zacatecas, el sucesor de la Gobernadora perredista Amalia García Medina la tiene con un pie en la cárcel porque le resultó muy fácil convencer a las autoridades judiciales que la dama tiene a reventar el guarda-ropas y no necesariamente de trapos.

(Parecerá increíble, pero la ex presidenta nacional del PRD recurrió al amparo de la justicia federal para pretender conseguir que ya no la investigara la contraloría local. No la complacieron, por cierto).

No contribuye a disminuir el amor de esta columna por las damas el hecho que doña Amalia abusó descaradamente del poder como lo demuestran estos dos casos: una hermana suya fue Procuradora General de Justicia, y su hija Claudia Corichi, es Senadora de la República.

En Veracruz, el flamante Gobernador Javier Duarte de Ochoa prometió en su toma de posesión que desterraría los casos de corrupción y a las pocas semanas honró su palabra al dar luz verde a la persecución penal contra ex alcaldes deshonestos.

Se libraron órdenes de aprehensión contra ex ediles y algunas ya están ejecutadas, para demostrar no que es jarabe de pico, que no está picando los ojos ni contando las muelas.

Ahora es Oaxaca donde empezó la temporada de cacería de brujas. Una dama funge como contralora en el nuevo gobierno, Perla Woolrich Fernández, e inició al menos 15 averiguaciones previas en la Procuraduría de Justicia contra ex funcionarios por el delito de fraude y peculado. 

Las revisiones contables y administrativas pusieron al descubierto obras fantasma, uso indebido del gasto público, desvío de dinero, pérdida de vehículos, etcétera.

Estamos seguros porque le creemos cuando lo dice, que el ingeniero Torre no permitirá que en el gobierno exista espacio para la corrupción y la impunidad.

Por cierto, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo se propone hacer el gasto de una importante suma de dinero en la promoción de playas y otros destinos propicios para la diversión de Semana Santa.

No queremos ser impertinentes pero ¿por qué no abren para los hoteleros una ventana de escrutinio sobre ese gasto, para que no se repita el robo practicado por los funcionarios del anterior gobierno que tuvieron a su cargo esa dependencia?.

Fueron abundantes las denuncias presentadas por los empresarios de la rama turística, hoteleros y restauranteros principalmente, de la sospechosa opacidad en el manejo del fideicomiso engordado con el dinero recaudado bajo el impuesto del 2 por ciento sobre hospedaje.

No decimos que la nueva dependencia repita las mañas de Javier Villarreal Terán y asociados, pero no vale la pena que prevalezcan el sentimiento de duda y mortificación de los empresarios en cuanto al manejo de esa cuenta.

A nivel nacional existen dos noticias políticas relevantes, una, la escisión final dentro del PRD y la otra, el cinismo del Secretario de Educación Alonso Lujambio, que un día dice que no se distrae con el tema de la sucesión y al siguiente asegura que el PAN retendrá la Presidencia de la República.

Nada raro: Lujambio es un hipócrita que fingió apartidismo para cobrar fabulosos sueldos como consejero electoral ciudadano para luego enseñar el cobre y convertirse en titular del Instituto Federal de Acceso a la Información y más adelante brincar a la SEP.

(Un fiel seguidor suyo tamaulipeco le copia el modelo de asalto a la ubre gubernamental, Juan Carlos López Aceves).

López Obrador pidió licencia para desprenderse temporalmente de su militancia perredista en protesta contra el entreguismo de Jesús Ortega Martínez a favor del PAN-Los Pinos.

Mentira que no exista la figura de licencia de separación temporal. En Tamaulipas la usaron Jorge Camargo Torres y Francisco García Lozano cuando se desprendieron del PAN porque no les gustó el imperio de las faldas que impusieron Lydia Madero García y Leonor Sarre.

(A la vuelta de los años, Francisco se separó definitivamente del PAN pero Camargo regresó y hasta ha vuelto a ser candidato a cargos de elección popular).

En cuanto a la senadora Lázara Nelly González Aguilar y la diputada federal Leticia Salazar Vázquez, que preguntan por el fondo creado con dinero de ex braceros que se están muriendo sin alcanzar a recuperarlo, batallan porque quieren.

Pregúntenle ambas damas a su compañera de partido Omeheyra López Reyna pues se convirtió en una experta en el tema cuando fue diputada federal por el distrito de Río Bravo, aunque luego se escondió de los ex braceros para no compartirles la información….¿o el dinero?.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro