Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de marzo, 2011
Al concluir esta semana el descuento del 15 por ciento en el pago del impuesto predial para los ciudadanos, y hasta el momento el Gobierno capitalino ha recaudado 25 millones de pesos, un 50 por ciento del total que se logró adquirir en el 2010.
Así lo informó el tesorero del Ayuntamiento de Victoria, José Florencio Bringas Martínez, quién mencionó que a partir de mañana primero de marzo y hasta el 30 de abril, la gente que quiera cumplir con la obligación fiscal antes mencionada, podrá obtener un ocho por ciento de descuento.
“Vamos bien hasta el momento en cuanto a la recaudación por concepto de predial, con los cinco mil contribuyentes que ya se acercaron con nosotros pudimos obtener 25 millones de pesos, 15 por ciento más que lo que había adquirido durante el primer bimestre del 2010”, comentó.
Cabe mencionar que en la Ley de Ingresos para el Municipio de Victoria 2011, en el rubro del impuesto sobre la propiedad urbana, sub urbana y rústico, el pronóstico de ingreso es de 31 millones 500 mil pesos.
Al respecto, el tesorero victorense dijo que el predial representa el recurso propio más importante con el que cuenta el gobierno local, un 80 por ciento de las finanzas locales.
De acuerdo a un estudio del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el 90 por ciento de los contribuyentes de la localidad, 120 mil 600 ciudadanos, pagan menos de 700 pesos al año por el impuesto predial. Es decir, nueve de cada 10 victorenses viven en terrenos u hogares cuyo valor es igual a un millón de pesos o menos.
José Florencio Bringas Martínez destacó que “la ciudadanía debe saber que al cumplir con este requisito fiscal, ayuda a que se sigan brindando servicios públicos de calidad, como la recolección de basura, barrido manual, remodelación y mantenimiento de alumbrado, atención a parques y jardines, entre otras acciones.
“Tenemos la ventaja este año de que los contribuyentes pueden hacer sus pagos durante el fin de semana que tenemos abiertas las cajas en presidencia, o bien pueden acudir a los centros comerciales donde tenemos el convenio para llevar a cabo este procedimiento así como las instituciones bancarias que realizan este movimiento monetario”, puntualizó.