Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Volver a los origenes

José Inés Figueroa

1 de marzo, 2011

   Esta semana todos los caminos conducen a Querétaro, donde el viernes se celebra el aniversario y toma de protesta de la nueva dirigencia nacional priísta encabezada por HUMBERTO MOREIRA VALDEZ.

    El dominio de los estados sobre la vieja burocracia y santones de la grilla central partidista vive sus últimos momentos de acomodo hacia el nuevo orden.

    Ahí va en juego el rol de la paisanada que jugó papeles protagónicos en la construcción del nuevo liderazgo y eventualmente serán llamados a integrarse a la estructura en ciernes.

    MOREIRA ya da trato de “Secretario” a varios de los convidados públicamente cuando se dirige a ellos o les solicita un servicio aunque de entrada lo único a considerar el viernes es la protesta del propio dirigente y su Secretaria General.

    La conformación de la estructura, los nombramientos a los colaboradores es algo que vendrá después aunque a los mas les interesaba sobremanera asegurar antes para medirle fuerza al vuelo de la matraca.

    Se entiende que es una reunión del Consejo Político Nacional ampliado que en sesión extraordinaria, en el marco de la celebración del aniversario de la fundación del partido sancionará la asunción de la nueva dirigencia.

    Luego entonces, en principio la delegación tamaulipeca que asiste al evento se compone de los 42 asientos locales en el Consejo Nacional, encabezados por el primer priísta del Estado quien no es otro que el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU.

    La dirigencia estatal del partido encabezada por LUCINO CERVANTES DURAN y las representaciones de los diferentes grupos de influencia y participación complementan la misión tamaulipeca.

    Pero también va un nutrido grupo de invitados especiales entre los que se cuentan en general legisladores locales y federales, alcaldes, servidores públicos, líderes sectoriales y de los comités municipales además de militantes distinguidos.

    Todos ellos sin contar a los de casa que hacen vida y activismo en la capital del país, cerca del partido y por sí ya cuentan con espacios de participación directa incrustados en los oficios mayores de alguna corriente o cargo nacional.

    Total que en rededor del mediodía del viernes, el Centro de Congresos y Convenciones de Querétaro será el destino de la clase política tricolor de todo el país y por allá han de reflejarse otras decisiones de futuro.

    La premisa será que en la refundación del partido de nueva cuenta las expresiones estatales-regionales que rescataron la calidad de supremacía del tricolor en el concierto nacional vienen a ocuparse de la estrategia central de cara a las  elecciones presidenciales del año entrante.

    Hasta dónde se sumarán o serán obstáculo los encontrados intereses centrales personificados por las corrientes históricas es algo que todavía estará por verse.

    Antes de partir a aquella cita con la historia, LUCINO cumplirá otros compromisos aquí  en la preparación de su gira por el Estado para atender de manera directa a la militancia y renovar las estructuras.

    Hoy se reúne con dirigentes del sector popular que en el estado lidera el ex diputado JOSE ELIAS LEAL y con los del Frente Juvenil Revolucionario encabezados por MIGUEL CAVAZOS GUERRERO.

    Algunos diputados locales van a andar muy ajetreados porque el jueves tienen su sesión plenaria semanal y el viernes quieren estar puntuales en la reunión nacional priísta.

    Particularmente la lideresa del Congreso LUPITA FLORES VALDEZ y el diputado a más lider obrero reynosense, REYNALDO GARZA CANTU desde ayer andar en Washington y hasta mañana regresan de la capital norteamericana con apenas tiempo para estar en el pleno del Congreso antes de partir a Querétaro.

    Ambos, junto con los diputados panistas TOSA MARIA ALVARADO MONROY y ROLANDO GONZALEZ TEJEDA participan de la reunión de la Conferencia Legislativa Fronteriza México-Estados Unidos.

    Por el lado norteamericano además de los legisladores representantes de los cuatro estados vecinos van investigadores y funcionarios especialistas en temas de migración, aduanas y protección fronteriza.

    La última ocasión que se reunió la conferencia en Phoenix, la capital de Arizona, al día siguiente la gobernadora anfitriona que les dedicó una discurso halagador, mandó a su Congreso la famosa Ley 1070 que alienta la persecución institucional de los migrantes.

    Esperemos que estos encuentros no se conviertan en un diálogo de sordos y así como se hacen concesiones al interés de los vecinos del norte de allá se sensibilicen y entiendan la posición de acá para avanzar en un mejor trato y colaboración de beneficio mutuo.

    La agenda como quiera resulta sensible al calor del reciente asesinato de un agente de aduanas en suelo norteamericano y las deportaciones masivas que muchos endosan a una reacción de venganza de las autoridades aquellas.

    Aparte, el esclarecimiento del caso y aprehensión de los implicados en el atentado contra los elementos del ICE además deja constancia en el plano internacional que las autoridades locales tienen capacidad de reacción como para ampliar las satisfacciones domésticas.

    El Gobernador EGIDIO TORRE CANTU ayer acompañó a su esposa, la señora PILAR GONZALEZ DE TORRE en la puesta en marcha del programa Primer Desayuno, en la sede estatal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que encabeza.

    También se reunión con altos funcionarios de la  Secretaría de Turismo federal y con representantes de la aerolínea AEROMAR con quienes firmó convenios para impulsar en la entidad lla llamada industria sin chimeneas.

    Entre las acciones concretas a desarrollar con la empresa que presta servicio de transporte de manera ordinaria entre Victoria y la capital del país se encuentra la de instaurar un vuelo de esta ciudad a Matamoros.

    Recientemente empresarios fronterizos y del centro del Estado pidieron al Ejecutivo su intervención para promover vuelos dentro de la entidad que permitan salvar los riesgos de temporada en las carreteras.

    Por lo pronto el vuelo comercial Victoria-Matamoros ya está acordado y solo será cuestión de la demanda para que este se mantenga y pueda crecer entre otros puntos geográficos de la entidad.

    En el último capítulo del melodrama “Los diezmos de Sedesol”, la Delegada LUCIA IRENE ALZAGA MADARIA se quedó en que para este miércoles espera el primer avance del fallo a la auditoría practicada por el Organo de Control Interno Central.

    Espera que la exoneren de las acusaciones por disponer de “puntos frecuenta” para sacar un descuento a su boleto de viaje a Europa y del audio escándalo donde se escucha ordenando a una ex colaboradora “limpiar el cochinero” para no salir implicadas en hechos de corrupción.

    El boletín que de México mandaron sobre el tema lejos de tranquilizarla le causó más desasosiego así que tal vez no espere el resultado final, con lo que le digan mañana, renuncia y se va.

    “Donde pisa la vaca no sale la mata”, dice un viejo adagio pecuario.

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro