Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

PRD: Pide investigar a Ramón, del PRI, y a Jorge Valdéz y Cuitláhuac

Angel NAKAMURA

2 de marzo, 2011

Por la Deuda extraordinaria de 1 mil 700 millones de pesos que dejó la Administración de Nuevo Laredo que encabezó Ramón Garza Barrios, la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentará mañana un documento al Congreso del Estado, para pedir que se abran y revisen de nuevo las Cuentas Públicas correspondiente al año pasado, de dicho Municipio.

Así lo informó en rueda de prensa el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRD, Jorge Mario Sosa Pohl, quien dijo que se pedirá a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), presidida por Gustavo Torres Salinas, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se investigue a fondo el presunto desvío de recursos en el municipio neolaredense.

“También vamos a pedir que se revise la actuación de Jorge Valdéz, quien fue regidor durante el trienio de Garza Barrios, así como de Cuitláhuac Ortega Maldonado, ex legislador local que aprobó las Cuentas de Nuevo Laredo”.

Abundó que “el préstamo bancario que adquirió dicho municipio fronterizo, algo les dejó a los compañeros de mi partido, que han logrado obtener algunas prebendas, aunque se oiga a palabra de rancho, que no corresponden al salario que ganaron ambos como funcionarios públicos, durante los pasados tres años”.

Sosa Pohl dijo que se deben de analizar todos los documentos en materia de cómo se gastó el dinero Ramón Garza Barrios durante su administración, “porque tenía muchos gastos fuera de lo normal”, consideró.

-¿Y si no pasa nada, dirigente, si todo queda en un asunto mediático? se le preguntó.

-Pues no creemos que se quede así, porque si la Auditoria Superior del Estado no actúa en consecuencia, existen otras instancias como la propia Auditoria Superior de la Federación (ASF), que se deben de encargar de revisar estos documentos; la gente exige justicia y el Partido de la Revolución Democrática en Tamaulipas no se puede quedar de brazos cruzados”, expuso.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro