Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de marzo, 2011
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una Iniciativa de Decreto para que los Cabildos tamaulipecos sesionen por lo menos dos veces al mes, en caso de que el número total de habitantes en un Municipio sea menor a 150 mil personas, y de reunirse cuatro veces al mes, como mínimo, si su población es mayor a los 150 mil personas.
Esto, con el fin de tener una participación más activa de los funcionarios municipales en el desarrollo de las 43 localidades de Tamaulipas.
De ser aprobada esta solicitud, los cabildos de Altamira, El Mante, Madero, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico y Victoria, se verían obligados a tener sesiones por lo menos una vez, semanalmente.
Dicha Iniciativa, que leyó el legislador del PAN Manglio Murillo Sánchez, fue parte de la orden del día de la sesión del Congreso de hoy, que inició con 30 minutos de retraso y a la que inasistieron los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Abdies Pineda Morin y Oscar de Jesús Almaraz Smer.
Asimismo, la Coordinadora de los diputados del PAN, Beatriz Collado Lara, presentó Iniciativa de Decreto en la que se propuso sancionar económicamente a todo diputado que no asista a una sesión de trabajo, sin justificación o aviso previo a la mesa directiva del Poder Legislativo Estatal.
“Es nuestra responsabilidad como representantes populares el tener acto de presencia en las reuniones de trabajo, así que si faltamos sin haber avisado, se nos debe reducir nuestra dieta que percibimos como legisladores locales”, dijo Collado Lara.
Además, se presentaron tres Iniciativas por parte del Gobierno del Estado, mediante las cuales se pretende donar propiedades de la Administración estatal al Gobierno Federal, en Jaumave, San Fernando y Mier, para que en dichos municipios se instalen bases permanentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
“Una de las prioridades del gobierno estatal es coadyuvar con la Federación en la preservación de la seguridad interior por lo que se han implementado acciones para el cumplimiento de dicho objetivo; entre las cuales se encuentra el establecimiento de bases que permitan la presencia de las fuerzas armadas en las áreas geográficas que la SEDENA ha identificado estratégicamente a lo largo del territorio nacional, ubicándose varias de estas en nuestra Entidad”.
De igual manera, de la Secretaría General del Gobierno estatal, se presentó una iniciativa de decreto, mediante la cual se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de Hacienda para el Estado de Tamaulipas.
Con esta medida, se pretende aumentar los costos de los trámites que realizan los ciudadanos en el Instituto Registral y Catastral, porque, según la exposición de motivos de dicha iniciativa, la modernización de dicho instituto, conllevó la desconcentración del mismo a través de seis oficinas registrales en los municipios más importantes de nuestro estado.
“Este proceso de desarrollo ha generado que aumenten los costos de los servicios que se prestan en este organismo, para lo cual la administración estatal ha tenido que recurrir a sus fuentes de ingresos para solventar estos gastos”, refiere el documento.
Por su parte, el diputado del Partido Verde Ecologista, Jesús Macías González, dio lectura a una iniciativa en la que pidió que se lleven a cabo los lineamientos necesarios para poder garantizar un desarrollo sustentable y una protección al medio ambiente, en el edificio del Congreso del Estado.
La sesión del Poder Legislativo Estatal finalizó a las 12 con 52 minutos y se citó para la próxima reunión de trabajo, el miércoles nueve de marzo, a las 11 de la mañana.