Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de mayo, 2022
El Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción Raúl Ramírez, fue llamado a comparecer el próximo martes en el Congreso del Estado para que sustente la solicitud de desafuero en contra de la diputada y coordinadora de la fracción de Morena Úrsula Salazar Mojica.
La decisión se tomó este jueves durante la reunión de la Comisión Instructora después de casi una hora de discusión.
Aqui, se señalaron inconsistencias en la convocatoria y en el mismo proceso que no tuvo la reunión previa de la Sección Instructora que integran la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia.
Imelda Sanmiguel Sánchez, dio a conocer el acuerdo al que llegaron los integrantes de la Comisión Instructora para que el Fiscal Anticorrupción se presente ante la Comisión o bien designe a alguien de la esta Fiscalía para que informe sobre la acusación que hace contra la diputada Úrsula Salazar y la solicitud de para retirar la inmunidad procesal contra la legisladora.
La legisladora precisó que el oficio fue enviado por el Agente del Ministerio Público Daniel González Velázquez, quien solicita la declaración de procedencia de juicio penal en contra de la servidora pública Úrsula Patricia Salazar diputada del Congreso del Estado de Tamaulipas por la comisión de hechos tipificados como cohecho.
Aunado a ello, destacó que los integrantes de esta Comisión Instructora, han establecido dar paso formal a este proceso y se respetará cada uno de los procedimientos están establecidos en la ley.
Morena reclamó precisamente esa última parte, porque aseguró que no se estaba respetando las etapas del proceso para un juicio sobre desafuero y para que la Comisión Instructora se pueda declarar en jurado de procedencia.
Humberto Prieto, diputado de Morena, dijo que la primera etapa el trabajo de las comisiones unidas que conforman la Sección Instructora para dar entrada a la solicitud y se está quien envíe a la Comisión, ya validado con los elementos que se conocen, para que los integrantes de la comisión instructora inicien el proceso “y se brincaron esa etapa”.
Por parte el diputado Félix Fernando García Aguiar, dijo que está etapa no era violación porque el proceso no ha iniciado y será hasta que venga el Fiscal Anticorrupción ha explicar y sustentar lo que está solicitando.
El oficio señala que la legisladora de MORENA realizó dos llamadas el día 13 y 16 de noviembre de 2018 a un proveedor respecto a un evento del CONALEP en Tampico, donde se desempeñaba como Jefa de Recursos Humanos y Finanzas, solicitando que aumentara el valor de las facturas correspondientes, por lo que de ser autora de la comisión del hecho, recaería en el delito de cohecho.
La Comisión Instructora la conforman de manera plural los Diputados propietarios: Félix Fernando García Aguiar, Edmundo José Marón Manzur, Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, Luis René Cantú Galván, Humberto Armando Prieto Herrera, Juan Ovidio García García y Ángel de Jesús Covarrubias Villaverde.