Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Deudas

Raúl HERNANDEZ

3 de marzo, 2011

El alcalde Benjamín Galván Gómez  oficializó el monto de la deuda que se heredó de la anterior administración y la cual asciende a 1,650 millones de pesos.

Pero además,  destacó que de esta deuda, en la que se incluyen los créditos del NadBank, más los pagos pendientes a constructores, a proveedores, a Setasa, más los 60 millones del HSBC, este año se calcula pagar 850 millones de pesos.

Dijo que el presupuesto autorizado de este año –que aprobó el Congreso, a petición del anterior gobierno municipal—es de 1,391, de tal manera que si se descuentan los 850 millones que se planea pagar, solo quedan disponibles 541 millones, casi nada, si se toma en cuenta que el trienio de Ramón Garza Barrios ejerció alrededor de  6,300 millones de pesos, en  los tres años.

En una improvisada conferencia  de banqueta, el jefe de la comuna  dijo que en el presupuesto  de ingresos del 2011 se contempla la posibilidad de contratar un crédito de 500 millones de pesos, que sumados a los 541, darían un total de 1,041 millones, suma todavía muy modesta, en comparación a la ejercida en años anteriores.

Sin embargo,  Galván  aclaró que la idea es no utilizar este crédito de 500 millones de pesos y optimizar los pocos recursos que se tengan para  sacar adelante la administración.

También adelantó que la Contraloría hará llegar a la Auditoría Superior del Congreso –aunque en realidad ya lo hizo—las observaciones   en torno al proceso de entrega recepción, en el que se incluyó esta deuda que la vox populi ya conoce como la deuda eterna.

Lo malo de todo esto es que se verán afectados programas de  beneficio social, incluidas las becas escolares, las despensas,  programas de salud, entre otros, por ser escasos los recursos.

Y encima  de que las arcas están vacías, todavía hay organismos parásitos que reclaman recursos para poder seguir sosteniendo su nivel de vida y poder pasearse en una góndola en Venecia. No se dan por satisfechos con la vida  de reyes que se dieron durante tres años y en su insaciable voracidad reclaman más recursos, cuando debieran estar agradecidos de que no se investigue pues terminarían en la cárcel.

En medio de todo este lío,  Juan Pueblo se pregunta si  es válido no hacer nada contra los responsables  de estos abusos, pues es evidente que quien se gasta lo que no es suyo,  comete un  abuso. La   decisión de enjuiciar a los responsables esta en un solo hombre que despacha a 500 kilómetros de Nuevo Laredo.

En medio de todo esto, el Presidente de la Barra de Abogados, Manuel Galván Almendarez, aprovechó el Foro Ciudadano sobre Administración Eficaz y Eficiente realizado ayer, para  denunciar que en  documentos oficiales de la anterior administración municipal, figura que durante tres años ese organismo recibió 20 mil pesos mensuales, es decir, 720 mil en el trienio, lo cual no es verdad.

Pero además, también figura que a un organismo denominado Centro de Trabajo y Com se le dieron 259 mil pesos en el 2008, pero resulta que ese organismo reportó tener su domicilio en José León Lobo # 8, precisamente el domicilio en donde tiene su  hogar el propio Manuel Galván y por supuesto que él no tiene nada que ver con esa agrupación evidentemente fantasma.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro