Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Querétaro perfila el futuro

Alberto Guerra Salazar

3 de marzo, 2011

Hoy cumple el PRI 82 años de haber sido fundado y para presumir fortaleza y el vigor de un roble (¿Los Pinos?) sus paniaguados se reunirán en Querétaro para echar relajo, mojarle la oreja al PAN y jurar que van por la revancha.

Humberto Moreira Valdez rendirá protesta como nuevo presidente del comité ejecutivo nacional y Beatriz Paredes Rangel pretenderá acomodarse como coordinadora de la bancada tricolor en la cámara de diputados, a modo de premio de salida.

Algunos tamaulipecos tendrán en Querétaro su debut en este tipo de argüendes especialmente Egidio Torre Cantú y Lucino Cervantes Durán que apenas cumplen semanas, uno como Gobernador del Estado, y el otro, como presidente del PRI cuerudo.

Harán presencia otros paisanos veteranos y bien curtidos en las grandes ligas de la política, como Tomás Yarrington Ruvalcaba, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Homero Díaz Rodríguez, Felipe Solís Acero, Felipe Garza Narváez, tal vez el único de este solar que es amigo personal de Moreira.

Erick Silva Santos, ex diputado federal y ex alcalde de Matamoros, es consejero nacional y pasará lista de presentes en Querétaro. Recientemente lo saludamos y recibimos de su parte la invitación para atestiguar la gigantesca concentración tricolor, pero declinamos por motivos de salud. (Esos caminos de Dios son ahora un peligro para la salud).

Aunque este no es año electoral en Tamaulipas, muchos actores políticos harán acto de presencia en la asunción de Moreira porque el tiempo pasa volando y ellos alientan en lo oscurito proyectos futuristas.

Estamos hablando de Oscar Luebbert Gutiérrez, Ramón Garza Barrios, Cruz López Aguilar, Carlos Flores Rico, Humberto Zolezzi García, Paloma Guillén Vicente, Pablo Zárate Juárez, Mauricio Cerda Galán, Humberto Filizola Haces, entre otros, que algo saben de operación política.

Llegados los tiempos electorales, Tamaulipas necesitará de sus mejores y más sagaces activos políticos porque la elección presidencial puede repetir la hecatombe producida en 2006 cuando perdió el PRI las dos senadurías y cinco diputaciones federales.

Se dijo entonces de una traición de Eugenio Hernández Flores por las conversaciones telefónicas que le “gancharon”, una con Elba Esther y otra con Pedro Cerisola, de SCT (“¿ya hablaste con Espino?”) pero lo más probable es que la campaña del PAN anti-AMLO influyó poderosamente en la votación local.

El caso es que el PRI tamaulipeco y el nuevo sol no querrán que ocurra en 2012 otra catástrofe política de esa magnitud y aunque ahora les hagan el feo, tendrán que echar mano de estos experimentados cuadros.

Querétaro es hoy la sede de la clase política nacional priísta y por supuesto, son dos los invitados que robarán reflectores (¿también reflectores?) los señores Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones, por razones obvias.

Eugenio Hernández Flores y Ricardo Gamundi Rosas no desperdiciarán la oportunidad de buscar en Querétaro una ocupación, aunque sea de carga-maletas, ya ven cómo están los tiempos de difíciles.

También parece broma pero no, la profesora Lupita Flores de Suárez se puso enérgica en la Conferencia Legislativa Fronteriza ocurrida en Washington pues pidió al gobierno estadounidense que ya no deporte extranjeros indocumentados por las ciudades mexicanas fronterizas.

Tiene razón la presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local pues el gobierno federal incumple su deber de mandar dinero para atender las necesidades de mexicanos deportados, recargando ese gasto entre autoridades locales.

Pero apenas alcanza la cobija como para estirarla y atender además a los indocumentados extranjeros que avientan los gringos a mediación de puentes internacionales.

Lupita, Reynaldo Garza Elizondo, Rosa María Alvarado Monroy y Rolando González Tejeda participaron en esta Conferencia, del 28 de febrero al 2 de marzo, y llegaron barriéndose para participar en la sesión plenaria victorense, ayer.

En la misma sesión, la bancada del PAN presentó dos interesantes iniciativas, una para castigar en el bolsillo las ausencias de diputados y otra para aumentar la carga de trabajo de los Cabildos.

Es opinión generalizada que la primera iniciativa llegó tarde al Congreso local pues el campeón de las ausencias fue Francisco García Cabeza de Vaca pero perteneció a la Legislatura anterior.

Propone el grupo parlamentario panista que se descuente el día a diputados que inasistan a más de una sesión y a más de dos cuando se trate de reuniones de comisiones, según ellos, porque es un mal ejemplo y una falta de respeto para el electorado.

También piden que los Cabildos sesionen cuando menos dos veces al mes (ahora el mínimo es de una vez al mes), y que en las ciudades con más de 50 mil habitantes, las sesiones edilicias sean por semana.

Muy buenas ambas propuestas porque buscan que los funcionarios de elección popular desquiten los sueldos, pero además, porque vociferaban mucho amor al cargo cuando andaban en campaña pero estando en funciones los desprecian.

En otros temas, el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez encabezó el homenaje a los promotores de la autonomía al cumplirse 44 años de que la máxima casa de estudios recibió mediante dos decretos reconocimiento institucional.

En el lobby del edificio rectoral las autoridades colocaron ofrendas florales y montaron guardias de honor ante los bustos de Enrique García Guevara y Flavio Rocha Lerma, dos jóvenes que ofrendaron sus vidas por el movimiento que redundó en la autonomía universitaria.

Familiares de los dos inolvidables dirigentes estuvieron presentes para atestiguar este homenaje de la sociedad tamaulipeca encarnada por el Rector, la secretaria general doctora Olga Hernández Limón y otros altos funcionarios universitarios.

En tanto que el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo ostentó la representación del gobierno del Estado en la ceremonia donde rindió su informe anual el delegado del ISSSTE Sergio Zertuche Romero.

El joven funcionario federal tuvo otros dos invitados de lujo, el director médico nacional de la dependencia, Gabriel Ricardo Manuell Lee, y la directora de delegaciones, San Juana Cerda Franco.

Treviño García Manzo expresó a nombre del Gobernador Egidio Torre Cantú una felicitación para Sergio por su desempeño que está en concordancia con la política estatal aplicada en el sector salud, de llevar a los tamaulipecos mejores condiciones de vida.

Abrimos un paréntesis para informar que el gobierno del Estado hizo un importante desembolso económico para cubrir el faltante que dejó Eugenio Hernández Flores al escamotear las cuotas descontadas a profesores y que no llegaron desde agosto de 2010 como abonos al FOVISSSTE.

Por cierto, el alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas anunció ayer en el Border Fest los programas de aliento al turismo médico que auspicia desde Ciudad Victoria el ingeniero Torre Cantú.

Everardo y su esposa Yanira participaron con David y Anette Franz, Mayor de Hidalgo, Texas, y su esposa, en la ceremonia del abrazo a mitad del puente internacional y luego se fueron caminando hasta el sector del puente mexicano para disfrutar de una fiesta bilingüe.

Una multitud de winters texas y residentes del Valle se unieron a esta celebración anual de la amistad, disfrutando de espectáculos a base de ballet folclórico y mariachi así como comida típica de la región.

La jornada de confraternidad fue un buen marco para emprender acciones de promoción turística por parte del gobierno municipal de Reynosa.

En Nuevo Laredo, el comité municipal del DIF emprendió la primera campaña de matrimonios colectivos y se propone legalizar las uniones de cuando menos 500 parejas.

Así lo anunció la señora Martha Alicia Aldapa de Galván Gómez al abrir la convocatoria para el registro de aspirantes a acogerse a este beneficio establecido por la señora María del Pilar González de Torre.

La campaña cuenta con el apoyo del alcalde Benjamín Galván Gómez y de los oficiales del Registro Civil pues el trámite de legalización de parejas es gratuito.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro