Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los once brazos de Morelos

Fernando Acuña

3 de marzo, 2011

Serán  once  y no diecisiete. Pero  a cambio tendrán  un  mayor  territorio  bajo su influencia. Aunque  aún no se saben sus nombres,  se da  por hecho que  se tratará  de cuadros con probado oficio político. Están llamados  a  ser  los  sucesores  de  los célebres  representantes  territoriales, conocidos como  los  RT.

   Estos  serán  identificados  con  otro nombre, algo así como enlaces. Dependerán  del  Secretario  General  de  Gobierno,  Morelos  Canseco Gómez, con lo cual el poder del  funcionario encargado de la segunda esquina, aumenta considerablemente. Serán  los once brazos  del titular de la política interior  tamaulipeca. 

  Los  enlaces políticos,  estarán investidos  de  facultades  relevantes,  pues vigilarán  con severidad  y  profesionalismo,  todos los movimientos políticos y sociales. Cuidarán que  los programas   de  apoyo  ciudadano realmente aterricen,  e informarán  de todo tipo de inquietudes, hacia el interior  de los ayuntamientos  y  hacia  el exterior, en los  terrenos de la sociedad y del partido.

    Para efectos  de análisis político,  se espera que,  los enlaces moreleños,  operen en la praxis como los  glóbulos blancos que dentro del organismo humano, se dedican a destruir a las bacterias. En este caso,  los cuerpos extraños de la grilla,  estarán representados por  los delegados  blanquiazules, mismos que en su momento  van a operar con todo, contra el PRI.¿ Los once brazos  de Morelos, estarán prestos  para dar la batalla?.

--------- EL ENFERMERO DE PEÑA NIETO------------------

   Recién  llegado  de las legendarias  tierras, donde la violencia de las masas, se mece entre  Asia  y Africa, el periodista de moda, Carlos Loret de Mola, preparo su botiquín. No era ciertamente un maletín  de primeros auxilios,  sino una bien estudiada estrategia, encaminada a  inocular en la piel pública del  gobernador  mexiquense, partes  de ese virus mediático que  le puede hacer daño,  de cara a la sucesión presidencial.

      Loret entrevistó en exclusiva al delantero priísta. Abordaron todos los temas incómodos,  los que pueden representar una bandera de sus adversarios,  en  éste  2011, y  en el 2012. En  resumen,  éste eficaz  y profesional  periodista mexicano, lo vacunó.

     A continuación, les ofrecemos  las preguntas formuladas: ¿Temor a la alianza PAN-PRD..?, ¿Gasto en publicidad..? ¿Arturo Montiel..?, ¿Carlos Salinas..? ¿Caso Paulette..?, ¿Feminicidios..?, ¿Candidato mediático..? ¿PAN-PRD llevarán a un priísta resentido..? ¿Quiere ser Presidente de México..?.

     Como  el lector  bien sabrá interpretar,  el hecho de ventilar públicamente,  todos estos ángulos, considerados   dentro  de los temas duros del proyecto peñista, le  resta  fuerza a  los cuestionamientos que ,  a lo  largo  de éste 2011, pudiese manejar  la alianza  PAN –PRD, en su afán de  derribar al puntero  del tricolor.

    Lo  anterior, coincide con la llegada hoy viernes  del coahuilense  Humberto Moreira, al CEN  del  PRI. Con éste acontecimiento,  la maquinaria  del peñismo se declara  lista para  derribar  la Bastilla de doce años panistas,  y  retornar  a la presidencia. Obviamente que no será  tarea fácil. Pero  el grupo  priísta nacional, responsable de  ganar  la guerra por el poder,  busca cubrir todos los aspectos  vulnerables. Y que no se le escape, ningún detalle.

   ¿Cuál  sería  la reflexión  más  sobresaliente de todo esto..?  El partido  y el candidato que manejen  una mejor estrategia  de medios, ese ganará  en el 2012. Después de   leer la entrevista de Peña Nieto con Loret, nos damos cuenta que, los tricolores ya están haciendo su tarea.

----COMUNIDADES  FUERTES  PARA TODOS. LE CUMPLE EGIDIO A MIER-------

   Cuando ayer por la tarde vi la foto  donde Egidio  recibe el jovial saludo de una madre de familia, justo en medio de una multitud que  ve al gobernador con entusiasmo, lo primer que pensé  es que esa imagen , pertenecía a una ciudad  grande: Reynosa tal vez, Nuevo Laredo  ó  Tampico.

Vaya sorpresa que me llevé al saber que   es el pueblo de Mier, mismo que  ha dejado aquel ambiente de soledad,  y  ahora se  ve más unido  y alegre. Hay motivos para que sus habitantes  estén gustosos.

 El mandatario estatal regresó para cumplirles muchas de sus demandas formuladas en su primera visita. Entre otras, destacan: empleos temporales por tres meses; descuentos en impuestos al comercio; becas estudiantiles; reparación de fachadas; rehabilitación de la planta de agua potable. Y la presencia de funcionarios estatales para resolver  necesidades de salud, seguridad y justicia.  

   Todo ello se enfoca dentro del  programa, “Comunidades  Fuertes  para Todos”. Se trata de una estrategia  que será aplicada a lo largo y ancho del estado.

--------OSTOS, EL PODER TRAS EL TRONO EN SEDESOL--------

     Se dice que el verdadero  artífice  de la Secretaría  de Desarrollo Social,  es  el Subsecretario Jesús Alejandro Ostos García. Además  el  equipo que  ha estado arribando a  esta dependencia,  responde   al  padrinazgo  de Ostos, con lo cual  Blanca  Dinorah  se está quedando aislada en su  desconocimiento  e incompetencia.

  No  son pocos  los que,  hacen conjeturas  acerca  de la posibilidad de que, la primer  despedida  del  gabinete  sea  esta psiquiatra que nadamás no le entiende al  trabajo  público estatal. Y  es que,  para  hacer bien las cosas  en  dependencias claves como la  que se menciona,  no basta con ser  la chica de los dieces  y los posgrados. Ni tampoco  es suficiente tener un IQ  fuera de lo normal, como  lo acaba de asegurar su hermano, Abel Guerra  Garza.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro