Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de marzo, 2011
Aunque no se ha prohibido viajar a Tamaulipas o cualquier otra parte de México a los ciudadanos de Texas, si se recomienda que de visitar nuestro país, se haga con cuidado, aseguró el Oficial Principal y Cónsul General de Estados Unidos en Matamoros, Michael Barkin.
Tras asistir al primer informe de labores del segundo período de José María Leal Gutiérrez al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el funcionario federal dijo lo siguiente respecto al clima inestable en materia de seguridad pública, que se vive en algunos puntos de la República Mexicana.
“Tenemos advertencias de los riesgos de viajar, es algo del Consulado y Embajada de México, no estamos prohibiendo ni el Gobierno Federal de los Estados Unidos de Norteamérica ni nuestra dependencia, a ninguna persona, el viajar por Spring Break o por ninguna otra razón”.
Abundó que “solamente se está diciendo sobre el riesgo de algunas partes de México y damos a conocer acciones recomendables ante estos tiempos difíciles, los spring breakers pueden venir de vacaciones, cuidadosamente”.
Dio que se encuentra en la capital de nuestro Estado para hablar y colaborar con el gobierno de Egidio Torre Cantú para coordinar los esfuerzos del Consulado de los Estados Unidos en materia de seguridad y otros rubros.
Cabe mencionar que el pasado primero de marzo, el gobierno del Estado de Texas, llamó a los jóvenes estudiantes que tienen vacaciones en estas fechas a evitar viajar a México, “debido a la continua violencia” en el país.
La recomendación para los llamados spring breakers fue emitida este martes por el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés), que en un comunicado reconoció que “muchos viajan a México sin tener incidentes, pero los riesgos no pueden ser ignorados”.
Actualmente, la administración estadounidense mantiene una alerta de viaje para los estados mexicanos de San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y Jalisco, debido a los hechos de violencia ahí registrados vinculados con el narcotráfico.