Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de marzo, 2011
El Congreso local aprobó por unanimidad de votos autorizar al gobierno del Estado la donación a título gratuito de predios para que la Secretaría de la Defensa Nacional construya tres nuevos cuarteles.
El aumento de la presencia de fuerzas armadas en Tamaulipas es una acción de seguridad y tranquilidad para la sociedad en general, dice el boletín emitido por el poder legislativo. Y tiene razón.
Pero ¿no sería posible que mientras el gobierno federal llega con más soldados y policías federales a salvar a los tamaulipecos de la inseguridad, el gobierno del Estado haga lo propio?.
Los episodios de quebrantamiento del orden público ocurren todos los días en cualquier municipio, a veces a unos pasos de donde uno está o tiene su casa, pero no sólo está ausente una autoridad local sino que ni siquiera tiene el valor el gobierno de anunciarlos, reconocerlos, advertirlos, publicarlos, condenarlos, condolerlos.
Las nuevas bases militares serán construidas por el gobierno federal en Ciudad Mier, San Fernando y Jaumave aunque los plazos y los montos económicos no se han dado a conocer.
No queremos los tamaulipecos policías locales con pasta de héroes, nos conformamos con policías ordinarios, normales, regulares, corrientes, inclusive en número insuficiente (muchos tienen que cuidar a funcionarios) pero los necesitamos en las calles, trabajando, vigilando, cumpliendo su misión, desquitando el sueldo, miserable, pero sueldo al fin.
Vayamos ahora a las dos consabidas noticias para quitar el mal sabor de boca. La mala noticia es que un buen amigo nos espeluznó ayer con la teoría de que Eugenio Hernández Flores sigue mangoneando al gobierno.
--“¿Por qué dices eso?” preguntamos al unísono, asombrados y patidifusos.
--“Revisen el perfil de los principales funcionarios que han recibido nombramientos y se darán cuenta que son de la pertenencia del ex Gobernador, Morelos, Alfredo, Lupita, Homero.
Pero además, agregamos nosotros, las Comercializadoras consentidas del pasado siguen vendiéndoles al nuevo gobierno, Comercializadora Gómez y Comercializadora Salinas, especialmente medicamentos.
(Salinas no tiene llenadera pues además de haberse enriquecido escandalosamente anda hasta peleando la propiedad de un periodiquito).
La noticia buena es que nos hicieron reír con ganas con la versión de que Eugenio declinó la invitación de Humberto Moreira Valdez, de formar parte de su equipo de trabajo en el PRI.
Es un humorismo involuntario que se disfruta a plenitud por espontáneo y candoroso.
Es como el otro buen chiste que acabamos de leer de que Hernández Flores manoteó sobre las finanzas de la UAT pero sin hollar la autonomía universitaria pues la academia y la docencia resultaron incólumes e impolutas.
Qué bonito.
Por cierto, el Rector José María Leal Gutiérrez presumió ayer que no son palabritas cuando destaca la educación de calidad, integral y humanista que imparte la UAT, sino que corresponden a indicadores académicos que se reflejan en certificaciones y reconocimientos recibidos a nivel nacional.
Agregó Chema Leal que la transparencia y la rendición de cuentas son compromisos ineludibles que cumple la UAT porque está inmersa en una etapa de consolidación y de innovación académica, tecnológica y administrativa.
El Rector de la máxima casa de estudios se congratuló que se cuente con una activa comunidad universitaria que participa en los retos de la globalización y la dinámica de la educación superior.
Leal Gutiérrez rindió ayer su primer informe de gestión al frente de la UAT y fue el marco propicio para refrendar el compromiso de fortalecer una vinculación dinámica con sociedad y gobierno, en la tarea de construir un futuro mejor, más ético y con más oportunidades para todos.
Asistieron representantes de todas las escuelas y como invitados de honor, el Gobernador Egidio Torre Cantú y el Sub-secretario de educación superior doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez, que llenaron de elogios el informe rectoral.
Cambiamos de rumbo para avisar que el alcalde de Matamoros Alfonso Sánchez Garza formalizó el protocolo para recibir los recursos federales del subsidio de seguridad pública municipal que este año serán por un monto de 45 millones de pesos, números cerrados.
La firma del convenio se hizo con el ingeniero Oscar Simón Torres Arriaga, director de enlace con el sistema Estatal de Seguridad Pública, y en un plazo que no será posterior al 31 de marzo el dinero será canalizado hacia el gobierno del Estado.
Cinco días después de que esto ocurra se transferirán los fondos a la tesorería del Ayuntamiento de Matamoros en una proporción del 40 por ciento, en tanto que el gobierno municipal queda comprometido a sumar la parte que le corresponde.
El programa está diseñado para fortalecer la seguridad pública y la prevención del delito, a través del equipamiento y la capacitación de los agentes uniformados, explicó el ingeniero Sánchez Garza.
En Reynosa, el presidente municipal Everardo Villarreal Salinas consiguió el apoyo de las cámaras empresariales para el proyecto de reactivación del turismo y la economía a través de los festejos conmemorativos del 262 aniversario de la fundación de la ciudad.
El Ayuntamiento de Reynosa tiene preparado un programa de actividades que van desde la promoción del arte y la cultura hasta desfiles de carros alegóricos, concursos de danzón, eventos universitarios y otros de carácter recreativo y familiar.
Mario Soria Landero, presidente de la COPARMEX, y Ramiro Cienfuegos, de la CANACO, así como el promotor de espectáculos Arturo Serna García, aceptaron participar como co-patrocinadores de la diversión en el entendido que producirá una importante derrama económica.
Las fiestas de la fundación de Reynosa arrancan el lunes 14 y concluyen el domingo 20 de marzo y participarán estudiantes, clubes sociales, organismos de profesionistas, damas voluntarias, grupos artísticos e intelectuales.
Villarreal Salinas y su esposa Yanira Deandar tienen diseñado un programa especial de promoción entre las ciudades del Valle de Texas para atraer visitantes a estas fiestas e inclusive grupos de participantes en concursos y competencias.
Por el rumbo de Río Bravo, el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa y la presidenta del DIF Rosalva Viera de Guajardo se hicieron eco de la designación de Marzo como Mes de la Educación Especial y dedican un programa en beneficio de las personas con capacidades diferentes.
La señora Viera de Guajardo encabezó en la escuela secundaria “José Vizcaíno” la pinta de bardas y cajones de estacionamiento de vehículos que transporten a personas discapacitadas.
El director del plantel Roberto Yolotl Flores Peña aprovechó la presencia de la primera dama de Río Bravo para agradecerle a ella y al alcalde las becas que, dijo, son de gran beneficio para los alumnos.
La señora Viera de Guajardo expresó un sencillo mensaje para hacer destacar que las personas con capacidades diferentes son un ejemplo de vida y merecen y necesitan nuestro cariño, atención y respeto.
Despedimos la colaboración con saludos afectuosos para la licenciada Lesbia Garza Flores porque hoy cumple años, y mañana tiene fiesta doble la licenciada Tony Morales de Yarrington porque celebrará su natalicio y el de su marido Tomás, que fue el lunes.
También mañana es de celebración para Marco Antonio Batarse, amigo y cómplice de Manuel Montiel Govea, Rafael Díez Piñeyro, Américo Villarreal Guerra, Tomás Yarrington Ruvalcaba y párele de contar.
El viernes es el cumpleaños del licenciado Enrique de la Garza Ferrer, director general del Instituto Tamaulipeco del Deporte.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com