Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Congreso: Define a los nueve finalistas para Consejeros Electorales

Angel NAKAMURA

8 de marzo, 2011

Por unanimidad, los integrantes de la Comisión Plural para la elección de Consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), designaron esta mañana a los nueve ciudadanos que habrán de ser sometidos al Pleno mañana, a fin de formar parte del órgano encargado de llevar a cabo las elecciones locales.

Se trata de Juana de Jesús Álvarez Moncada, Oscar Díaz Salazar, Ernesto Porfirio Flores Vela, Mariano Manuel Lara González, Martha Olivia López Medellín, María Angélica Nava Rodríguez, Abelardo Perales Huerta, Raúl Robles Caballero y Arturo Zárate Aguirre.

Así lo dieron conocer el Presidente y el Secretario de la Comisión de legisladores que se encargó de seleccionarlos, José Antonio Martínez Torres diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Manglio Murillo Sánchez, legislador del Partido Acción Nacional.

 “Ha sido un trabajo exhaustivo, tanto en el análisis individual como en el comparativo, ha habido criterios muy firmes por parte de nuestros compañeros diputados, respecto a cuáles son las características que se deben cumplir, y además complementar un acuerdo de todos los integrantes para que el avance sea consolidado”, dijo Martínez Torres.

Abundó que “pensamos que esta propuesta de aspirantes es sólida, seria, y con esto la gente, aun cuando nos falta una serie de maduraciones para consolidar las instituciones públicas en esta materia, este sea un primer paso en este sentido, para buscar la profesionalización y el servicio civil en esta materia”.

Por su parte, el legislador del PAN Manglio Murillo Sánchez, negó que se cubra una cuota de partidos políticos con los nueve ciudadanos que serán propuestos ante el pleno mañana en la sesión del Congreso.

 “La función de nosotros era evaluar las capacidades, los talentos, las convicciones democráticas de los aspirantes, no hay demócratas que no tengan afiliación partidista, todos creen en el sistema de partidos y tengan preferencia hacia algún órgano; no se trataba de defensas sino de valoraciones y lo hicimos de la mejor manera”, concluyó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro