Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

PAN: Debe partido abrir sus puertas a candidatos ciudadanos: Glz Tejeda

Angel NAKAMURA

14 de marzo, 2011

Resulta sano mantener  las puertas abiertas del Partido Acción Nacional (PAN) a ciudadanos que no sean militantes de dicho órgano político, a fin de poder ser abanderados de Acción Nacional en las elecciones presidenciales del 2012.

Así lo comentó el ex Secretario General del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido PAN, Rolando González Tejeda, quien mencionó que en los estatutos del blanquiazul, se prevé la necesidad de incluir a personas sin militancia panista, dentro de las Convocatorias para las candidaturas a puestos de elección popular.

Esto, luego de que la semana anterior el presidente Felipe Calderón Hinojosa, pidiera a los integrantes del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional, buscar al mejor candidato o candidata para la Presidencia de la República, “sea militante o no” del blanquiazul.

“La inclusión social en nuestro Partido siempre ha estado reflejada, somos un órgano social 100 por ciento, los estatutos están diseñados para recibir la participación de cualquier ciudadano que reúna los requisitos constitucionales para cualquier puesto al que se van a elegir”, precisó.

Asimismo, negó que hubiera una falla en la comunicación entre el titular del Ejecutivo Federal y Gustavo Madero, líder nacional panista, sobre las declaraciones vertidas en torno a la candidatura presidencial del 2012, “no propiamente tiene que haber comunicación porque uno es Presidente del PAN y otro es Presidente de la República”

Según el diputado local blanquiazul, una vez que determinada persona gana un cargo mediante el voto, deja de ser integrante de dicho Partido para convertirse en un representante ciudadano, “el compromiso es con las personas que nos eligieron”.

Abundó que “lo mejor es la sana distancia entre el trabajo partidista y la función de un servidor público, invariablemente todos tenemos derechos constitucionales para poder ser afines a una ideología política, pero en mi cargo yo no tengo por qué tener colores”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro