Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Morbo colectivo

Raúl HERNANDEZ

8 de marzo, 2011

Pues ahí tienen que como buen mexicano no pudimos sustraernos al morbo colectivo que se ha provocado con el documental “Presunto Culpable” y nos lanzamos a la tarea de verlo. Lo que retrata, es una historia que desde siempre se multiplica a lo largo y ancho del país y no de ahora, sino de todo la vida; el desaseo con que se realiza un proceso penal,  historia que se repite en todo  tipo de procesos, desde los civiles, mercantiles, laborales etc.

El documental ofrece datos duros como estos: el 93 por ciento de los acusados nunca ve al juez; el 78 por ciento de los presos son alimentados por sus familias; el 93 por ciento de los reos nunca ven una orden de aprehensión; el 95 por ciento de las sentencias son condenatorias.

Nadie ignora que el Poder Judicial, sobre todo el referente a  los estatales, están politizados  y que para ser juez muchas  veces no es necesario tener experiencia, basta con tener un buen padrino político.

Pero además, en los juzgados son los secretarios los que hacen toda la chamba, desde la integración del proceso, desahogo de pruebas y la aplicación de la sentencia misma, la cual la firma el juez, muchas veces sin  haber leído el expediente, pues  le basta con que el secretario le presente un breve extracto verbal de lo que se vio el proceso. Por supuesto, el juez se lleva la  gran tajada al momento de arreglar el caso.

Las cárceles, hoy, como hace 50 años y  como hace 120 años, están llenas, mayormente por  personas  cuyo principal delito es ser pobre. Son tan pobres que no pueden contratar ni siquiera un  abogado  barato y el abogado defensor que les impone el Estado, generalmente, se limita a  convencerlos de que acepten su culpabilidad, con el cuento de que en vez de mil años, nada más les den 50, como si   salir a los ochenta años de edad, aún se pudiera tener mucha  vida por delante.

Mucho trabajo se tiene que hacer en materia  del poder judicial y de procuración de justicia para mejorarla, pero esta es una tarea que posiblemente  ni siquiera nuestros nietos la van a ver. En los juzgados, de todo tipo y de todas las esferas,  poderoso señor sigue siendo Don Dinero.Sin dinero, prácticamente  cualquier procesado  esta perdido, aunque sea inocente, como le paso a José Antonio Zuñiga Rodríguez, el personaje central del que versa  Presunto Culpable.

En otro tema, el dirigente nacional de los jóvenes del PAN. Jhonatan García Uribe encabezó ayer, en esta ciudad, un boteo  mediante el  cual se pretende reunir  fondos para  financiar lentes  graduados para  niños de  bajos recursos.

Junto con él, participó el líder estatal, Humberto Prieto y el dirigente local, Andrés Ortega Hernández. También los acompaño el presidente del Comité Municipal del PAN,  Alberto Bulás Villarreal.

El boteo lo  hicieron  por la avenida Guerrero, frente a la explanada  Esteban baca Calderón  y a nivel local la meta es recaudar 20 mil pesos para poder  beneficiar a 100 niños. La campaña estará  vigente  hasta el 3 de abril y los jóvenes panistas visitarán centros comerciales, plazas públicas, escuelas, y  cruceros de  intensa circulación para invitar a la ciudadanía en general a que se sume a este proyecto que permitirá que  los niños  vean  bien  y de esa manera se les  facilite el aprendizaje.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro