Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de marzo, 2011
Silvia Sánchez Alcántara, es una voz muy representativa, en el oleaje mediático y cultural de las mujeres en México. Ayer la vimos en el Poliforum, ofrecer una conferencia magistral. Pero un día antes, esta misma mujer, de estatura media,llenita, que no nos vende su imagen, sino más bien su inteligencia, había estado en el Auditorio Nacional de la capital de la república. La escuché en una entrevista con Carmen Aristegui, hablar sobre el abanico temático en el que se ven inmersas las féminas de nuestro tiempo.
Les paso al costo a los lectores y lectoras, algunas de las reflexiones planteadas por ésta publicista mexicana, egresada de la Ibero, y dotada, además de una completa formación académica, de un sutil estilo para exponer ideas. Se trata de una profesionista que ha recibido desde 1992, algunos de los más distinguidos reconocimientos en torno al tema publicitario. En su carrera existen galardones nacionales e internacionales.
Desde marzo del 2007, Sánchez Alcántara implementó el evento denominado, “Día Internacional de la Mujer”, que responde a la estrategia del marketing to women. Pues bien, ayer, la señora María del Pilar González de Torre, quiso pisar fuerte en el ámbito nacional de las mujeres, y puso a las tamaulipecas en un escenario relevante. La cita fue a las 10 de la mañana en el poliforum de esta capital.
Nos dimos una vuelta por el evento, y al entrar, la verdad no dábamos crédito. Ahí en el interior del recinto, había más de 6 mil mujeres, todas sentaditas, y atentas a lo que se les plantearía. Fue un evento muy trascendente, no solo por la capacidad de convocatoria de la señora María del Pilar, sino por el carácter humano de ésta reunión masiva, encaminada a otorgar una nueva visión a la mujer, en la sociedad actual.
Y no se crea usted que, hubo aquí esos gastados términos feministas que en ocasiones rayan en la agresión del género masculino. Por el contrario, se dijo que, los logros de la mujer, muchas veces son producto del apoyo que les brinda su pareja. “Las mujeres nunca deben ser antagonistas de los hombres”. En fin, me parecieron importantes cada uno de los apuntes que se formularon.
La conferencista magistral arrancó aplausos en varias ocasiones. Algunas de ellas, cuando dijo: “a las mujeres tamaulipecas, cuando se decidan, nadie las va a parar”. Y un segundo oleaje de palmas, se dejó escuchar cuando propuso: “Entre mujeres hay que darnos la mano”.
De inicio me parece que, el apoyo hacia las mujeres por parte del actual sexenio que preside Egidio Torre Cantú es más que elocuente. Muchas de ellas, ocupan hoy como nunca posiciones en la administración estatal.
Pero comentario aparte, merece la organización del evento denominado “Mujeres Fuertes”, encabezado por María del Pilar González de Torre: una mujer tamaulipeca que ayer demostró gran energía, talento y dinamismo para organizar uno de los encuentros femeninos mas representativos.
Por lo demás, Mujeres Fuertes no creo que se vaya a quedar solamente en el slogan publicitario. Sino que pretende ir más allá, justo hacia los rincones más apartados de la entidad, y en los grandes centros urbanos, donde miles de mujeres participan día con día en múltiples tareas y roles de carácter político, económico y social.
Ayer la reunión de “Mujeres Fuertes” logró calar hondo en él ánimo de quienes en ella participaron. Las asistentes se fueron muy motivadas. Y esto, me parece forma parte de ese Tamaulipas que entre todos podemos construir.
------MAGDA PERAZA APROVECHA EL DÍA DE LA MUJER, PARA ATACAR AL PRI---------
Creo que la actual alcaldesa tampiqueña Magda Peraza Guerra, no debería de seguir con su discurso anti priísta. Finalmente ya es la Presidenta Municipal de Tampico. ¿Qué fue un error del PRI..? Sí lo fue. De hecho su caso no es único. Las gubernaturas que ha perdido el tricolor en el país, han sido ante priístas resentidos, que en determinado momento demostraron que tenían a las mayorías.
Pero de ahí a que doña Magda siga utilizando su perorata para lanzar puyas al partido que, le sirvió de cascarón, pues que como que ya no prende. Su discurso se encuentra desgastadón. Es muy probable que en un día no lejano, Magda regrese al PRI, donde tiene a sus verdaderos amigos. En el PAN solo ha encontrado intereses coyunturales que le son afines. Pero los intereses, como todo en la vida, son pasajeros. La amistad es la que perdura.
------EL MITO LLAMADO ENRIQUE GARCÍA GUEVARA-------------
Un maestro, académico y prestigiado político tamaulipeco, me narró recientemente la historia de la autonomía universitaria en la UAT. Y me contaba que, realmente el estudiante llamado Enrique García Guevara, jamás fue representativo de las masas universitarias. Por el contrario, García Guevara era fresón, y no tenía muy buena imagen entre la raza estudiantil de ese tiempo. En cambio Flavio Rocha Lerma, sí tenía una buena aceptación entre sus condiscípulos y amplios círculos de alumnos que lo estimaban por su carácter más sencillo.
Ambos , Flavio y Enrique perecieron en un accidente automovilístico, cuando viajaban de Tampico a ciudad Victoria. Se dice que venían en un bochito. Sus muertes exacerbaron los ánimos estudiantiles, a tal punto que el gobernador Praxedis Balboa Gojon expidió el decreto 145, un 11 de marzo de 1967, donde se concedía la autonomía a nuestra universidad pública.
Hoy , a más de 40 años de distancia, los ciudadanos tamaulipecos y la opinión pública que ha logrado crecer en estas cuatro décadas, debemos preguntarnos: ¿Qué ha hecho la UAT con su autonomía..? E incluso cuestionarnos: ¿es aun autónoma..?