Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Llama PAN a proteger las inversiones que ya 'aterrizaron' para evitar crisis de desempleo

Angel NAKAMURA

9 de marzo, 2011

A cuidar y proteger las inversiones que ya aterrizaron en Tamaulipas, específicamente en Reynosa, solicitó el Presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial y Comercial de la Sexagésima Primera Legislatura Local, Leonel Cantú Robles.

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), destacó que actualmente, un factor importante en materia económica para la administración estatal, debe ser el de proteger la planta laboral en el Estado.

 “Es importante detectar cuáles son las inversiones que están en riesgo, porque tanto la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), reportan diariamente el cierre de empresas”.

Abundó que “ya se hizo el trabajo más importante que fue el de hacer que la inversión privada aterrizara en la entidad, ahora solamente hay que protegerlas, cuidarlas, porque de esta manera podremos garantizar el mantenimiento de los empleos”.

Cantú Robles dijo que la inseguridad pública que prevalece en gran parte del País, es solamente uno de los diversos factores que ponen en riesgo la permanencia del sector empresarial en Tamaulipas.

 “También debemos de tomar en cuenta el desaliento a la inversión, la falta de estimulación para el crecimiento económico, una serie de obstáculos que de no ser atendidos, podrían influir considerablemente en la generación de trabajo”.

Asimismo, el legislador del PAN destacó que las recientes cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Geografía (INEGI), en donde se refiere que Reynosa es el municipio con el mayor número de habitantes en el estado, muestran que se debe de apoyar más a dicha localidad fronteriza.

“Tendrá que ser reconocida en su justa dimensión, no nada más en el aspecto geográfico sino que estamos hablando en las aportaciones que Reynosa recibe actualmente, por lo que el distrito que represento, uno de los que más aporta al Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad, requiere más incentivos en el corto plazo”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro