Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Fomenta e impacta salud mental entre los jóvenes

REDACCIÓN

25 de julio, 2022

El Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones, Conductas y Tendencias Antisociales (IMPACTA) brinda pláticas sobre prevención de adicciones dirigida a los adolescentes y jóvenes de Nuevo Laredo.

En su plan de trabajo han visitado diversas instituciones de nivel básico y de preparatorias.

Estas pláticas forman parte de un proyecto para contrarrestar de manera eficaz problemas sociales que afectan de forma directa a la niñez y la  juventud.

Abdiel Omar Esteves Rodríguez, director IMPACTA, señaló que al entrar al periodo vacacional y dado que el alumnado de nivel básico retornarán a las aulas hasta mediados de agosto, el personal a su cargo está enfocando sus esfuerzos en universidades locales.“En los cursos y talleres que ofrecemos estamos viendo de manera puntual los efectos que puede llegar a tener una droga en nuestro organismo.

Con este programa visitamos secundarias y preparatorias y se tocaron algunas puertas para que en las universidades también tengamos esta oportunidad de hacerlo”, indicó.

De momento estamos yendo a las escuelas, pero además queremos ir al sector productivo, porque realmente ahí hay solicitudes donde existe la necesidad de llevar algún tipo de taller para que la gente esté informada y que tenga esa atención psicológica dentro de una empresa es primordial”, dijo.

 Esteves Rodríguez adelantó que uno de los temas abordados por los especialistas del instituto está relacionado con la salud mental, tema que a la fecha resulta tabú para muchas personas.

“Una conducta antisocial puede repercutir en el ámbito personal, en el entorno social, con cambios de comportamiento, no se tiene un enfoque en lo que realmente se desea.

Entre las conductas antisociales está el suicidio, tema que aún no se ha manejado de una manera puntual pero que se hará una actividad especial para la prevención del mismo para que la salud mental sea una cultura de esta ciudad y no sea un tabú, de que es solo para la gente que está loca yo creo que todos necesitamos tener salud mental”, remarcó.{

El Departamento de Salud Mental de la Secretaría de Salud del Estado informó que los suicidios en Tamaulipas se incrementaron en 45 por ciento durante el 2020 y 2021, como resultado de la depresión y ansiedad provocadas por la pandemia.

El suicidio es considerado un problema de salud pública y un problema socio-sanitario de primer orden que afecta a los jóvenes y adolescentes, convirtiéndose en la primera causa de muerte externa duplicando la mortalidad por accidentes de tráfico en esa franja de edad.La organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el suicidio es un problema 100% prevenible.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro