Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de marzo, 2011
Este viernes 11 estará en Ciudad Victoria, el “Presidente Legítimo”, Andrés López Obrador quien viene a pontificar en contra de las alianzas entre el PAN y el PRD.
Obviamente esta posición de López Obrador no le agrada al grueso de los perredistas que le harán el feo, y en cambio el Partido del Trabajo lo está cobijando, porque sabe que si lo postulan como candidato presidencial no ganará la elección, pero en cambio si obtendrá puntos suficientes para que el PT conserve su registro legal y que siga recibiendo subsidios federales.
Esto de las alianzas entre el PRD y el PAN, es un tema bastante curioso porque para empezar ideológicamente ambos partidos son opuestos.
Pero además, la jerarquía de ambos partidos está de acuerdo en aliarse en gubernaturas y alcaldías, pero no en la presidencia de la república. Lo que está bien en los estados y los municipios, no está bien en la presidencia de la república.
Pero además, resulta bastante chistoso ver juntos a partidos que antes se han dado hasta con la cubeta. A mí por eso me parece muy honesta la postura de Alejandro Encinas que abiertamente ha dicho que si se unen el PRD y el PAN en el Estado de México el no será candidato. Obviamente es una posición en la cual López Obrador está detrás, pero eso no le quita congruencia.
En cambio, que mal se ve el Presidente Felipe Calderón al pedirle a los consejeros nacionales del PAN que no descarten a un candidato externo para la presidencia de la república. En términos burdos está diciendo que lo que importa es el poder, a costa de lo que sea.
Es una lástima que luego del mandato de Lázaro Cárdenas, México no haya tenido ningún otro estadista. Todos piensan solo en un sexenio, no tienen una visión para el futuro, cuando México necesita de planes a largo plazo para consolidar su democracia, su crecimiento económico, mejorar su educación y dar el salto al Primer Mundo, pero no al estilo chusco en que lo planteaba el payaso de Vicente Fox, sino de manera real.
Esperemos pues la llegada del señor López Obrador cuya imagen pública se deterioro en estos últimos cuatro años y meses y está obsesionado en tener el poder por el poder mismo.
Y a propósito del PRD, su líder estatal, Jorge Valdez Vargas sigue batallando para lograr el reconocimiento total de su liderazgo, pues Jorge Sosa Phol se sigue ostentando como dirigente, a pesar de que hay un resolutivo del CEN del PRD en su contra.
NI modo, en el PRD siempre están en problemas y seguramente Jorge Valdez sabía lo que le esperaba. No tan fácilmente Jorge Sosa iba a acceder a entregar el poder, porque es lo que le permite tener margen de maniobra con el gobierno y con el resto de los partidos.
Pero además, estos problemas suenen agudizarse en la medida en que un partido crece. Los partidos chiquitos, esos que son controlados por una familia o por unos cuantos, no batallan para ponerse de acuerdo porque son muy pocos. En cambio, la cosa cambia, cuando se tiene una membresía mayor. En fin, Jorge Valdez tiene enfrente retos muy difíciles para consolidar al PRD y mantener la unidad, de los muchos o pocos que estén dispuestos a participar a su lado.