Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de marzo, 2011
Cuando Manuel Cavazos Lerma se estrenó como Gobernador del Estado se obstinó en encarcelar a ex funcionarios según él, para demostrar que no era sólo lema de campaña su aversión contra la corrupción.
“El nuevo amanecer” envió a la cárcel a un montón de servidores del gobierno anterior pero Manuel no le hizo ni cosquillas a la víbora de las mil cabezas pues el monstruo de la corrupción se volvió contra él mismo amagando con engullirlo.
La siguiente anécdota es verídica, ocurrió realmente aunque usted no lo crea. Llegó al penal victorense un grupo de fieros agentes de la policía judicial (así se llamaba entonces, luego ministerial y ahora investigadora, pero es la misma mugre), para ver en su celda a uno de los detenidos.
Preguntó un periodista de nota roja que si le harían soltar la sopa al ex funcionario porque llegaban los policías en montón, con envases de agua mineral y chile piquín, típicos de cualquier investigación que se respete.
--“¡No!”, le replicó en un grito divertido su colega, “vienen los judiciales pero para hacerlo que cierre ya la boca!”.
En efecto, aquel ex funcionario (no pidan nombres pero fungió como director de gobierno) salió muy listo pues cuando los agentes del Ministerio Público lo interrogaban acerca de los ilícitos que le inventaron, anunció que diría toda la verdad pero con periodistas presentes.
Y no los defraudó el inculpado pues empezó a soltar revelaciones espectaculares pero no del tema judicial sino de concertacesiones político-electorales hechas en lo oscurito, para hacer ganar a los candidatos del PRI.
Mostró inclusive el procesado documentos con nombres, fechas, firmas, donde se hacen constar los compromisos adquiridos por políticos del PRI y de otros partidos para favorecer en los resultados electorales a los candidatos postulados por el partido tricolor.
El trueque implicaba otorgar cargos públicos como jefaturas de oficinas fiscales, del registro civil y de otras dependencias, a personas que se comprometían a hacer favores políticos.
La hábil aunque desesperada estrategia surtió efectos y el ex funcionario fue rápidamente absuelto y enviado de regreso a su casa. Calló los secretos de la corrupción política para recuperar la libertad comprometida con infundios sobre corrupción gubernamental.
Nos acordamos de esta vieja historia ayer que vimos esconderse de los periodistas en el palacio de gobierno al ex presidente municipal de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios.
Ex presidente de la junta de coordinación política del Congreso local en la Legislatura próxima pasada, Garza Barrios es un político de grandes vuelos que inclusive fue un importante prospecto a la candidatura a Gobernador.
Tiene sus pecadillos por supuesto (pagó cien mil pesos mensuales a Mario Ruiz Pachuca para que cabildera a su favor) pero se antoja grotescamente imbécil que cometiera en el Ayuntamiento ilícitos por mil setecientos millones de pesos sin esperar que nadie lo descubriera y castigara.
Ramón se escurrió ayer a duras penas de los reporteros que lo veían como a una presa inapreciable que produciría la nota de ocho columnas del día siguiente. Consiguió su compasión cuando les pidió hablar primero con Morelos.
El ex edil de Nuevo Laredo fue rescatado de la jauría mediática por Eliseo Castillo Tejeda al jalarlo hacia el interior de una oficina contigua a la del secretario general de gobierno.
¿De qué platicaron Ramón y Morelos Canseco Gómez?, nadie lo sabe, pero dado que Garza Barrios es hombre ilustrado y conocedor de la historia política de Tamaulipas (con todo y su sórdido sótano), no es descabellado que practicara la estrategia del funcionario americanista absuelto.
Nos lo imaginamos planteando en la mesa el reto: o me dejan en paz o confieso que el dinero voló con destino a Ciudad Victoria.
Eugenio Hernández Flores debe sentirse tranquilo. El secreto permanecerá.
Mientras tanto, el Congreso local eligió ayer a tres nuevos consejeros electorales ciudadanos que tomarán posesión el miércoles 16. Ellos son Juana de Jesús Alvarez Moncada, Arturo Zárate Aguirre y Porfirio Flores Vela.
En la colaboración de ayer mencionamos como nuestros favoritos a dos de los electos además de a Abelardo Perales Huerta. Seguramente fue en honor al Día de la Mujer que favorecieron los votos de los diputados a doña Juana de Jesús
Puede decirse entonces con toda justicia que la equidad de género atropelló a Abelardo aunque no debe dolerle mucho si es cierta la versión de prensa que lo hace funcionario de alto nivel en la delegación tamaulipeca de SEDESOL.
En la misma sesión de ayer, el diputado de Reynosa Leonel Cantú Robles presentó a nombre de la bancada del PAN el punto de acuerdo que recomienda al gobierno del Estado la instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Cita el legislador fronterizo la letra del articulado de la Ley de Seguridad Pública de Tamaulipas que establece la obligatoriedad de instalar este Consejo para que cumpla sus objetivos, entre otros, normar la función de seguridad pública en el Estado y municipios, fomentar la prevención del delito y la cultura de la legalidad y la denuncia.
La propuesta de Leonel incluía su votación allí mismo por ser un asunto de obvia y urgente resolución, pero la aplanadora tricolor la envió a la comisión de Gobernación para su estudio y dictaminación.
A propósito, el dirigente estatal del PAN Javier Garza de Coss desmintió en conferencia de prensa que él o cualquiera directiva municipal hayan incurrido en manejos financieros irregulares como los acusa una resolución del tribunal electoral del poder judicial de la federación.
Garza de Coss no entró en detalles pero el asunto está fincado en Ciudad Madero donde un militante acusa a ambos líderes, el estatal y el municipal, de alterar facturas de consumo y falsificar firmas en documentos bancarios, para adueñarse de dinero ajeno.
Javier jura que no ha tocado un peso que no sea propio y para probarlo se remite a las publicaciones que manda hacer en la página internet del PAN sobre manejos financieros.
Por el rumbo de Reynosa, el gobierno municipal y el DIF organizaron festejos en honor de las mujeres con una gran asistencia de damas de todos los estratos sociales, de todas las profesiones y de todas las edades.
El alcalde Everardo Villarreal Salinas pronunció un emotivo mensaje donde rindió homenaje a su madrecita, a su esposa Yanira y a su hija Regina, afirmando que ellas son lo mejor de su vida.
La multitud de mujeres aplaudió el discurso porque les acomodó a todas el piropo y luego escucharon con atención la participación de la licenciada Olga Nelly García Rocha con un mensaje motivacional.
La titular del DIF municipal y el alcalde ofrecieron redoblar los esfuerzos para hacer posible que las mujeres tengan en Reynosa más oportunidades de realización en todos los ámbitos.
Recibimos de Reynosa la invitación de Rigoberto de la Viña Cantú para asistir a la presentación de su libro “Relatos y testimonios” que hará el viernes 18 de marzo (qué fecha tan recordada) en el archivo municipal, zona centro.
Rigoberto tiene muchas historias qué contar pues fue dirigente del sindicato petrolero de Reynosa en la mejor época de su historia, cuando estuvo en manos del senador Antonio García Rojas y aquello era todavía honorable.
También ex diputado local, De la Viña Cantú anuncia que su libro contiene revelaciones acerca de líderes sindicales, políticos, editores, periodistas. ¡Ay nanita!. Allí estaremos.
También en Reynosa pero este día, el PRI de Raúl Zárate Lomas tendrá una doble ceremonia en el auditorio de su edificio, por los 82 años de la fundación del partido y por el aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Concluimos la colaboración con el aviso de que es inminente la publicación de nombramientos en la Secretaría estatal de Desarrollo Social. El sábado irá el Gobernador Egidio Torre Cantú a Palmillas a repartir tacos de cultura pues es un evento del ITCA.
La pobre gente del lugar preferiría tacos de comida, creemos.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com