Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

“¿Qué le parece La Bagdad?” “¡A toda madre!”

Angel Virgen Alvarado

13 de julio, 2009

A las 10:39 de la mañana del domingo 12 de julio, la playa Bagdad empezaba a animarse con la presencia de los visitantes. Los vehículos entraban en fila. Así como caminan las hormigas. Poco a poco el principal polo de desarrollo turístico de Matamoros, La Playa Bagdad, comenzaba a llenarse. Los rayos del sol picaban. Ya nos habíamos aplicado, unos “bloqueador” que protege contra los rayos solares, otros “bronceador”. Había trepado, con la Expedition “cuatro por cuatro”, los medanos. Las dunas. Cualquier vehículo con tracción sencilla, se atasca. Y el recorrido. Y la adrenalina a todo lo que da cuando pasábamos de una duna a otra. Seguimos las huellas de las cuatrimotos. Algo verdaderamente emocionante. Salimos de las dunas, tipo película. A velocidad y rumbo a la playa. Luego fuimos a “la boca” del río Bravo, distante, hacia en norte, en 16 kilómetros. El año 2000, la desembocadura del río Bravo se azolvó por falta de agua. Y el río dejó de salir al mar. Aquella vista era impactante… escalofriante casi. Ver casi secarse el río Bravo no es cualquier cosa. Vamos camino allá. Bonita playa. Marea baja. A lo lejos avistamos el Faro. Un Faro que tiene años, no funciona. Los pescadores lanzaban la plomada que sujeta “la línea” donde se colocan anzuelos y carnada. La temperatura comenzó a subir. Calor. En “la bocana” esta un camión lleno de Infantes de Marina armados hasta los dientes. Según esto, vigilan que por ese punto, línea divisoria con Estados Unidos, no cruce ·”ni el aire”, dicen los boletines sonrientes de la SM. Llegamos a las inmediaciones del Faro y… ¡no hay nada! Paredes agujeradas en el faro pintado de blanco. -“Mejor vayámonos. No sea que nos encontremos un fiambre”- dije. Regreso a la playa, a la cabaña de madera. Atrás de las cabañas esta un camión de pasajeros. Una señora guarda ropa dentro del camión. El humo del asador invita a almorzar. -“¿De donde vienen, señora?” –le pregunto. “De Monterrey” “¿Qué le parece nuestra playa Bagdad?” “¡A toda madre!” –dice sin rubor. Y si. La paya esta preciosa. Recorrimos el boulevard costero. ¡Otra cosa! El alcalde ERICK SILVA le metió ganas para hermosear el boulevard que será, su ningún género de dudas, el futuro detonante para que allí surja un complejo comercial y hotelero de aquellas. El nuevo administrador de la playa Bagdad, FREDDY QUINERO, ha dispuesto que, en las cabañas y las palapas que renta el municipio se de un excelente servicio. Cabañas y palapas, por supuesto, tienen gran demanda. Las cabañas tienen regadera, sanitario, lavabo, dos camas, porche con vista al mar. En las palapas hay turistas con tiendas de campaña. Allí pasaron la noche. Una noche estrellada. En la playa también hay ya, un fraccionamiento. Hacia el sur, a unos 5 kilómetros de la entrada al balneario, hay dos edificios. Todavía no los concluyen, pero asumimos que serán departamentos. O un hotel. El sábado hubo una lunada en el gran estacionamiento de la playa a un lado del boulevard costero. Cientos de visitantes. Y llegó el domingo. Hacia las tres de la tarde, la playa esta llena de vehículos y gente. Nosotros, a esa hora, emprendimos el regreso a Matamoros. La súper carretera de cuatro carriles en la mayor parte de su extensión, ayuda a reducir accidentes. Mejor. Y con chofer designado ¡Mejor! MI PECHO NO ES… El joven alcalde de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS, dijo que con el apoyo del gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, este año se han invertido en obras de infraestructura básica, 200 millones de pesos y que de esta forma, los beneficios están llegando a las colonias con más necesidades. Dijo el alcalde que el Ayuntamiento atraviesa por una situación económica bastante difícil, provocada agregó, por los recortes presupuestales de la federación. -“Pero hemos insistido en que no vamos a sacrificar un solo peso destinado a la obra pública, por eso seguimos trabajando en obras de infraestructura básica como lo son la pavimentación, introducción de agua potable, electrificación y drenaje sanitario”, explicó. -“En ese sentido el gobierno municipal ha recibido todo el apoyo del gobernador HERNÁNDEZ FLORES, lo que ha permitido que a la fecha se inviertan más de 200 millones de pesos en las colonias populares, particularmente en aquellas que tienen más carencias de servicios básicos. Entre tanto… Finalmente, en la circunscripción política a la que pertenece Tamaulipas, al PAN le tocaron 18 diputaciones plurinominales. Y la matamorense LETICIA SALAZAR VÁSQUEZ, por estar en la posición número 16 de ese tipo de candidaturas, le corresponderá una curul en el Congreso Federal. Así, Matamoros tendrá dos legisladores federales: LETY y BALTAZAR HINOJOSA OCHOA. En el PAN-Tamaulipas, sigue la guerra “amiga”. Si como no, guerra amiga, mira, mira. La guerra no se da entre amigos. Cuando entre amigos aparece una guerra, en automático dejan de ser amigos. En fin… A FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS, presidente del CDE panista, le siguen moviendo el tapete pero, repito, a juicio nuestro, le van hacer los mandados. Que ni qué. Por otra parte… Mañana entra la canícula y serán 40 días de intenso calor. Los médicos están recomendando exponer al sol LO MENOS POSIBLE a niños y gente de la tercera edad ENTRE LAS 11 DE LA MAÑANA y LAS 5 DE LA TARDE. ¡Cuídese de los golpes de calor! Por cierto ¿Cómo miden la sensación térmica? Porque dicen: “Tendremos temperaturas de 40 grados con sensación térmica de 44” Es, depende, a fe nuestra, del calor que sienta cada quien. Hay personas que en invierno, cuando bajan las temperaturas a menos de 10 grados, andan “en su elemento”. Pero en tiempo de calor esas personas sienten que se asan. ¿Cuál sería la sensación térmica que pudiera sentir un esquimal? En fin… El E-mail del jefe LUPE DÍAZ GALLEGA EN AVIÓN A N.Y. Una Gallega toma el avión a Nueva York con un pasaje en clase económica. Cuando llega al avión busca su asiento y de repente se encuentra con los asientos de primera clase. Viendo que parece que estos son mucho más grandes y confortables, decide sentarse en el primer asiento vacío que ve. La azafata revisa su boleto y le dice a la chica que su asiento es de clase económica. La Gallega responde: -“Soy joven, Gallega y bonita, y voy a sentarme aquí hasta llegar a Nueva York.”. Frustrada, la azafata va a la cabina y le informa al Capitán del problema con la pasajera. El capitán envía al copiloto a hablar con la Gallega y le confirma que su asiento es de clase económica. La Chica responde: -“Soy joven, Gallega y bonita, y voy a sentarme aquí hasta llegar a Nueva York”. El Copiloto no quiere causar problemas por lo que se retira a la cabina para comentarle el problema al Capitán. El Capitán dice que su novia es Gallega y que él puede hacerse cargo del problema. Así que va a ver a la muchacha, le susurra algo al oído. Ella inmediatamente se levanta y dice: -“Muchísimas gracias”- abraza al Capitán y se va a sentar a su asiento de clase económica. El Copiloto y la azafata, quienes estaban observando alucinados la escena, corren a preguntarle al Capitán que qué es lo que le había dicho a la Gallega para convencerla El Capitán les dice: -“¡Le dije que esos asientos no van a Nueva York! El saludo de la columna es para la gentil ELSA ASTUDILLO DE GUERRA, en Matamoros. Y en ciudad Victoria para todas las chicas de EL GRÁFICO de Tamaulipas. Por hoy, es todo.
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro