Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

El dinero no es la vida, Slim

Alberto Guerra Salazar

12 de marzo, 2011

No debemos asombrarnos de que el mexicano Carlos Slim siga siendo el hombre más rico del mundo pues como lo denuncia el auto proclamado Presidente legítimo Andrés Manuel López obrador, la mafia que maneja a este país da para eso y más.

Apenas ayer en Ciudad Victoria, López Obrador descalificó la propuesta de reforma fiscal del presidente del Senado Manlio Fabio Beltrones porque disminuye la carga impositiva para los ricos pero la recarga sobre los pobres.

Así lo interpreta el perpetuo candidato presidencial a partir del hecho de que Beltrones quiere reducir el IVA del 16 al 13 por ciento pero cobrarlo en alimentos industrializados, es decir, no en la leche pero sí en sus derivados como queso, yogurt y enlatada.

Esta propuesta ya fue enviada por la bancada priísta a la cámara de diputados para su estudio y es muy mala señal que Los Pinos y el PAN celebren ruidosamente la iniciativa de Manlio Fabio porque presagia su aprobación.

Según el reporte de la revista Forbes, el señor Carlos Slim ganó en 2010 nomás 20 mil millones de dólares, reteniendo con ello el galardón que alguna vez fue propiedad alternativamente de Bill Gates y Warren Buffett.

Este tipo de cosas sólo se ven en México y se explica en la circunstancia de que el gobierno mantiene un sistema de control muy light, flexible, laxo, guango, sobre empresas telefónicas que son la base de la riqueza del señor Slim.

¿Se ha fijado el lector si su recibo Telmex le cobra la mensualidad de un seguro de vida que usted nunca contrató con Inbursa?; es una de las pequeñas tretas usadas subrepticiamente para engordar la cartera de don Carlos.

Tal vez López Obrador fue realmente alguna vez un peligro para México, pero si repite como candidato presidencial, muchos electores querríamos verlo despachando en Los Pinos para comprobar que combate y aplasta a la mafia de cuello blanco que crea fabulosas fortunas personales.

A propósito de corrupción, la obra emblemática de Eugenio Hernández Flores, la torre bicentenario, fue clausurada para hacerle reparaciones que la hagan funcional luego de que resultó un fiasco pero eso sí, de última generación.

Las empresas que participaron en su construcción, más de diez, se echan mutuamente la pelotita para evadir responsabilidades en tanto que funcionarios del nuevo gobierno del Estado aclaran que no gastarán ni un cinco propio en los remiendos.

Es difícil de creer pero las fallas incluyen deficiencias en las cadenas de tracción de uno de los elevadores que hace que se vaya de lado, eso, cuando funciona porque es frecuente que se atasque.

La torre costó más de 600 millones de pesos, fue inaugurada en diciembre pero no funciona, está desocupada y el gobierno sigue pagando muchos millones de pesos cada mes por arrendamiento de inmuebles.

Dícese que una de las constructoras favorecidas, de los hermanos González Parás de Nuevo León, correspondió a la generosidad de Hernández Flores otorgando a empresas suyas y de sus amigos contratos de obra pública en la entidad regia.

En temas amables, la Sub-secretaria de turismo Zonia Torres Saeb anunció ayer que el martes 15 de marzo arrancará una campaña de medios para promocionar a los destinos turísticos de Tamaulipas en las entidades vecinas, incluido Texas.

Debido a que todavía no concluye la entrega-recepción de lo que fue Secretaría de Turismo, el dinero para financiar la propaganda proviene de otra fuente, no del fideicomiso que maneja el fondo creado con la recaudación del impuesto del 2 por ciento sobre hospedaje.

El anterior titular de la dependencia dejó apenas un remanente en caja pero ya debe haberse recuperado con la recaudación de enero y febrero. Zonia no quiso entrar en detalles sobre el monto del gasto en promoción.

Agregó que el Gobernador Egidio Torre Cantú autorizó así mismo una importante erogación en el reordenamiento de los destinos turísticos, principalmente playas, pues estaban en muy mal estado.

La Sub-secretaria de turismo aclaró que lo suyo es garantizar la seguridad de los turistas en los centros de recreo apoyándose en los gobiernos municipales y en las direcciones de protección civil.

La seguridad en carreteras es de la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, la secretaría general de gobierno, que han establecido estrategias de coordinación con dependencias del mismo ramo pero de nivel federal.

Anunció Zonia Torres Saeb que la flotilla tamaulipeca de patrullas de ángeles verdes (la segunda más grande de México) será modernizada pues seis de ellas de modelo antiguo serán reemplazadas por otras 2011.

Reconoció que su dependencia es ambiciosa por buscar una afluencia de más de un millón de turistas en Semana Santa, pero lo justificó porque ha ocurrido en el pasado y porque las playas y otros sitios de recreo están mereciendo arreglos especiales.

Zonia está muy entusiasmada porque la Sub-secretaría y el gobierno municipal de Tampico obtuvieron un éxito extraordinario con la celebración del carnaval pues la concurrencia superó todas las expectativas.

La alcaldesa jaiba Magdalena Peraza Guerra fue la mejor y más gratamente sorprendida por la respuesta dada por la gente a la tradicional fiesta de Tampico ya que se volcó con entusiasmo en los eventos.

Alrededor de 80 mil personas participaron en los jolgorios de los dos días del carnaval en un marco de seguridad en el que participaron agentes locales y del gobierno del Estado.

El magno desfile de clausura fue encabezado por un vehículo deportivo Porsche color rojo guiado por la alcaldesa Peraza Guerra llevando de co-piloto a un enmascarado de plata y en el asiento trasero a una bella artista de Televisa, la Secretaria, que no se cansó de repartir besos y saludos.

Magdalena y Zonia encabezarán el jueves 31 de marzo en el Centro Histórico la ceremonia de premiación a las mejores comparsas, carros alegóricos y de disfraces individual y de pareja.

Mientras tanto, tres colonias de Nuevo Laredo recibieron el beneficio de la visita de brigadas multidisciplinarias del programa integral “Nuevo Laredo se transforma contigo” encabezado por el alcalde Benjamín Galván Gómez y su esposa Martha Alicia Aldapa.

 

Vecinos de Reservas Territoriales, Los Colorines y Toboganes, fueron atendidos en más de 20 módulos de servicios públicos que durante más de cuatro horas despacharon asuntos diversos del Seguro Popular, oficina fiscal, impuesto predial, etcétera.

Hubo así mismo actuación de artistas infantiles que hicieron sorteo de regalos como balones así como de despensas con víveres.

La señora Martha Alicia Aldapa llevó a sus colaboradores para que dieran servicios de asesoría jurídica, consultas médicas generales, cortes de cabello, exámenes de Papanicolau, manualidades, etcétera.

Los habitantes de las tres colonias agradecieron a las autoridades municipales su presencia y servicios porque les significaron un gran beneficio, sobre todo a las familias de difícil transportación al centro de la ciudad.

Benjamín y Martha Alicia respondieron que es su compromiso y su satisfacción es acercar a la comunidad neolaredense los servicios públicos y asistenciales para mejorar la calidad de vida de las familias de las colonias más vulnerables.

Por su parte, el Secretario de Educación Pública de Tamaulipas Diódoro Guerra Rodríguez cumplió ayer una visita a Río Bravo para presidir una importante reunión de trabajo a la que asistió el presidente municipal Juan Diego Guajardo Anzaldúa.

Diódoro estuvo acompañado por el flamante director regional de servicios educativos Silvino Ríos Parra y de su colega de Valle Hermoso, ratificado, Juan José Tamez, quienes ofrecieron redoblar esfuerzos para mejorar el desempeño de los docentes.

Juan Diego refrendó la disposición del Ayuntamiento que encabeza de apoyar las actividades escolares para beneficio de niños y jóvenes. Por cierto, el alcalde Guajardo Anzaldúa anunció por separado que es inminente que se municipalice la COMAPA.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro