Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de marzo, 2011
Las autoridades mexicanas a nivel federal tienen la mayor responsabilidad en las consecuencias que trajo para México la Operación Rápido y Furioso, aseguró el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas (FECANACO), Jesús Melhem Kuri.
Cabe mencionar que en días recientes, un oficial de la Agencia para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de los Estados Unidos de Norteamérica (ATF, por sus siglas en inglés), declaró que, con la anuencia del Gobierno de nuestro país, se llevó a cabo una operación mediante la cual se introdujeron de forma ilegal al país dos mil armas de grueso calibre.
Al respecto, el dirigente empresarial en el Estado destacó que “queremos echarle la culpa a los estadounidenses pero aquí hay una responsabilidad enorme terrible de la Aduana de México, del puerto fronterizo por donde pasaron estas armas y de todos los funcionarios involucrados, hasta del propio secretario general de aduanas nacional”.
Abundó que “no vemos esa vigilancia que el Gobierno Federal día a día, a través de los medios de comunicación, manejan y presumen, para mí todo eso es una farsa, una mentira y una simulación”.
Melhem Kuri dijo que más allá de las alertas que emite la nación norteamericana a sus ciudadanos, para que no vengan a visitar México durante la temporada de vacaciones, lo que realmente daña es la actitud de los gobernantes mexicanos, para evadir responsabilidades ante actos como “Rápido y Furioso”.
“Los diputados federales, los senadores, la Procuraduría General de la República (PGR) y los encargados en Tamaulipas de esta situación, traen mareada la cabeza queriendo atacar a los Estados Unidos de Norteamérica, cuando realmente tienen que investigar a la aduana por la que pasaron estas armas”.
El dirigente de la FECANACO en Tamaulipas dijo que también se debe de llamar a cuentas a los funcionarios aduaneros que permitieron el paso de municiones, al pelotón del Ejercito Mexicano que no revisó este flujo, a la policía municipal, estatal y federal.
“Siempre queremos echarle la culpa a alguien cuando los culpables somos nosotros, también tenemos que parar todo este paso de contrabando de ropa, calzado, armas, dinero y el lavado del mismo”, concluyó Jesús Melhem Kuri.