Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Es Nuevo Laredo, ejemplo en manejo de residuos

REDACCIÓN

28 de agosto, 2022

El Gobierno Municipal tiene un Centro de Acopio de residuos peligrosos, único en Tamaulipas, en el que la población puede depositar desde electrodomésticos, aceite usado, pintura, entre otros. Estás acciones las realiza la administración municipal para combatir la contaminación ambiental.

De enero a julio se han recolectado 2 mil 883 kilogramos de residuos electrónicos, mientras que residuos como contenedores vacíos, pintura, baterías, filtros entre otros se han acumulado 3 mil 413 kilogramos. 

El Centro de Acopio recibe aceite gastado, aceite con agua, absorbentes impregnados, contenedores vacíos y con insecticidas, tierra impregnada con aceite gastado, medicamento caduco, residuo de pintura, químico revelador, baterías usadas, filtros usados, lámparas (tubos), fluorescentes gastados.

“La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas ha sido muy insistente en el tema del combate a la contaminación ambiental,  por ello invitamos a la ciudadanía a que nos traiga aquí los residuos, lo que se busca es cuidar nuestro medio ambiente  y evitar que estos desechos los tiren en lugares inadecuados”, dijo Salvador García, Director de Medio Ambiente y Cambio Climático.

En el caso de la ciudadanía el depósito es gratuito. Mientras que para comercios el costo depende del peso de los residuos peligrosos el cual varía entre 144 pesos por cada 100 litros o kilogramos.

El Centro de Acopio está ubicado en Manuel Ávila Camacho 2601 en la colonia La Fe o también pueden comunicarse al 867 137 5004.

El horario es de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde.

Cada seis meses una empresa de reciclaje acude por lo recopilado y se encargan de llevarlo a un centro de acopio de Monterrey en donde le dan un confinamiento totalmente sustentable.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro