Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de marzo, 2011
El precio de la gasolina aumentó por tercera ocasión en el año.
Ahora el litro del combustible se vende a 9.01 pesos.
Que si el precio de este energético en México está por debajo del precio internacional, es cosa que a mí me importa muy poco.
El incremento del precio de la gasolina provoca un impacto que lleva al aumento de precios en muchos artículos y productos.
Se entrada los fletes para traer mercancías de primera necesidad, aumentan.
Al tiempo veremos que se aumenta el pasaje del servicio del transporte.
El incremento en los precios de la gasolina Magna y del Diesel obedece a que estos combustibles significan el 95% del consumo de hidrocarburos en todo el territorio mexicano. La Premium sólo significa el 5% de la demanda restante
La gente que por necesidad usa vehículo (que dejo desde hace muchísimos años de ser un “lujo” como lo llamaban) ve que, cada que llega a la gasolinería, su dinero no rinde.
Hace algunos años con 50 pesos se compraban 17 litros de gasolina.
Ahora, 17 pesos son casi 150 pesos.
Y eso que somos un país productor de petróleo… ¡Qué tal si no lo fuéramos!
Ah…
Pero este año hay elecciones el 3 de julio en Hidalgo, Coahuila, Estado de México, Nayarit y el 13 de noviembre en Michoacán.
Con alianza y sin alianza… a FELIPE y al PAN, los electores le van a pasar la factura.
Y entonces los candidatos panistas le podrán decir a su presidente:
“¡Que buen tirón, FELIPE!”
MI PECHO NO ES…
El próximo martes, el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA entregará un importante número de becas a los estudiantes más destacados de Matamoros.
El evento se desarrollará en el gimnasio multidisciplinario de la UAT en la carretera a ciudad Victoria.
Y un intenso programa de descacharrización emprendió el alcalde SÁNCHEZ GARZA este sábado por la mañana, iniciando en la colonia Chulavista.
Con el lema de “Matamoros más fuerte en limpieza y salud” SÁNCHEZ GARZA y sus colaboradores unieron la acción a la palabra poniendo el ejemplo al iniciar la recolección de cacharros.
Se pretende con esto evitar la proliferación del mosco que causa el dengue y además atajar enfermedades que pudieran contraer niños y personas de la tercera edad en vías respiratorias y de la piel.
Bien por el alcalde que ya prepara también una inversión importante para el rescate de los lagos conocidos como “Niños Héroes” con el apoyo decidido del gobernador EGIDIO TORRE CANTU.
Además, como ya se ha dicho, se pretende construir un Centro Cultural en Matamoros.
Si de chiripa, casualidad o porque al abrir el periódico se tropezó con esta columna, le avisamos que adelante su reloj una hora: Entramos hoy al HORARIO DE VERANO.
Esto se hace para aprovechar la luz solar y ahorrar energía.
El HORARIO DE VERANO se aplica en todas las ciudades fronterizas del norte de México.
Para no quedar excluidos ni aislados, el presidente municipal de Valle Hermoso, EFRAÍN DE LEÓN, dijo:
“¡Somos hermanos! Valle Hermoso y Matamoros van juntos. Estamos en horario de verano”.
A propósito de VALLE HERMOSO…
El próximo miércoles, se inauguraran las festividades del 18 de Marzo, en que celebraremos el 72 aniversario de la fundación del Municipio.
72 años ya.
Se instalarán Juegos mecánicos, antojitos mexicanos, charreadas, carreras camionetas 4X4 en lodo, eventos artísticos y culturales en el Teatro del pueblo.
El viernes 18 de Marzo se realizara el tradicional desfile a las 09:00 de la mañana.
La travesía será por la calle América y Primera, para seguir hasta la calle Juárez y hasta la segunda y llegar hasta la Presidencia Municipal donde culminara.
Muy bien.
FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO y ROMULO MEJIA incursionan en CANACAR-México con propuestas que buscan más seguridad en carreteras para los que se dedican al transporte.
El Secretario del Trabajo en Tamaulipas, RAÚL CÉSAR GONZÀLEZ GARCIA asegura que este año nuevas empresas aterrizaran en la entidad y con esto, se abatirá en gran medida el problema del desempleo.
¿Y el futuro senador de Tamaulipas BALTAZAR HINOJOSA OCHOA?
El todavía diputado federal y sus colegas del PRI analizan con visas de aprobación la iniciativa de MANLIO FABIO BELTRONES de bajar el IVA al 12 por ciento.
Bueno, hasta los diputados del PAN están de acuerdo con esa propuesta…
La propuesta del Partido Revolucionario Institucional, no es electorera, dijo el diputado tamaulipeco, panista, MANGLIO MURILLO SÁNCHEZ.
MANGLIO… no MANLIO.
Dando por descontado que la propuesta se aprobará, MANGLIO dijo que antes, es necesario analizar si su aplicación se traduce a una menor recaudación que pueda traer implicaciones o afectaciones a los programas que hay en apoyo a millones de mexicanos.
Para el diputado panista la propuesta no es electorera o con tintes políticos, dijo “lo que yo creo es que lo sano, independientemente de que tengamos que ver la viabilidad de la propuesta, es que ya están presentando iniciativas”
En terrenos del PRI-Estatal, el que sigue reagrupando a sus correligionarios es LUCINO CERVANTES DURAN.
Bien por LUCINO que, este sí, conoce y conoce bien la plataforma priísta.
Y atendiendo la exhortación del gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, los usuarios siguen acudiendo a realizar sus pagos para aprovechar los descuentos.
Entre tanto...
Dice en su columna es colega ALBERTO GUERRA SALAZAR:
“¿Se ha fijado el lector si su recibo Telmex le cobra la mensualidad de un seguro de vida que usted nunca contrató con Inbursa?; es una de las pequeñas tretas usadas subrepticiamente para engordar la cartera de don Carlos (Slim)”-
Y es cierto.
A todos nos descuentan 34 o 35 pesos.
Esos 35 pesos multiplicados por ¿Cuántos millones de usuarios tiene TELMEX?
Las últimas investigaciones al respecto revelan que TELMEX tiene 18 MILLONES 73 MIL USUARIOS.
Pero dejémoslo en 18 millones que, multiplicados por 35 pesos (de cada recibo de TELMEX) arrojan la cifra de ¡530 MILLONES DE PESOS MENSUALES!
Es decir ¡17 MILLONES, 300 MIL PESOS, DIARIOS!
Quien chingados no se hace rico así.
Ahora…
La mamá de un conocido mío de Matamoros murió hace tiempo.
Ella tenía servicio de TELMEX. Cuando los hijos quisieron hacer efectivo el seguro de INBURSA… ¡No les hicieron caso!
Uno de los hijos de la señora (el hombre se llama ISIDRO VILLEGAS) no quiso hacer demanda aunque asesores le sobraban.
Ni hablar.
Quien sigue delicadito de salud es el licenciado ABELARDO GUERRA FARÍAS a quien deseamos, naturalmente, pronto restablecimiento.
Hablando de licenciados…
FRANCISCO CORTINAS fue nombrado por el alcalde de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA coordinador de los jueces calificadores.
CORTINAS es un experimentado abogado que ya ha sido juez calificador en otros trienios.
Por otra parte…
Con el objetivo de iniciar los trabajo de análisis respecto a la minuta realizada por la Cámara de Senadores que tiene como propósito la aprobación de la Ley de Migración, la diputada LETICIA SALAZAR VAZQUEZ presidenta de la Comisión de Población Fronteras y Asuntos Migratorios junto a un grupo de legisladores federales visitarán los puntos de ingreso de centroamericanos en la frontera Sur del país.
Durante la gira de trabajo de tres días, los legisladores asisten a distintos puntos de cruce fronterizo con Guatemala, entre los que destaca Ciudad Talismán, Suchiate, Echegaray, Arriaga en Chiapas y Chahuites, La Ventosa e Ixtepec en Oaxaca además de varios albergues que brindan protección y asistencia a los migrantes
HUMBERTO RANGEL VALLEJO, presidente del Partido Verde Ecologista en Matamoros solicitará oficialmente al Ayuntamiento permiso para monitorear el agua del lago Niños Héroes.
El próximo 31 de marzo concluye el plazo para los automovilistas contribuyentes realicen sus pagos de derechos vehiculares sin recargos, por ello se está realizando el exhorto para que acudan antes de que concluya el mes.
El jefe de la Oficina Fiscal del Estado exhortó a todos los contribuyentes para que realicen sus trámites y pagos a tiempo evitando con ello los recargos y las largas filas que se hacen al final del mes
En Matamoros, la Dirección de Protección Civil instalará módulos de atención y auxilio en la playa Bagdad durante las vacaciones de semana santa.
OSCAR DE LA CERDA, director de Protección Civil, dijo sin embargo que por ahora, no han decidido todavía donde serán instalados los módulos pues se trabajará en coordinación con la administración del balneario.
Hoy cumple años mi ahijado AURELIO VILLEGAS ROBLES. Ya “ajusto” 13 añitos.
¡Felicidades, hijo!”
Por hoy, amigos lectores, es todo.
P.D.- El E-mail que envía OLGA LETICIA OCHOA.
La Marca
Cuando yo era niño, aún muy pequeño, mi padre compró el primer teléfono de nuestro vecindario.
Recuerdo bien aquel aparato negro y brillante que se hallaba sobre la cómoda de la sala.
Yo era muy chico para alcanzarlo, pero me quedaba escuchando fascinado mientras mi madre hablaba con alguien.
Un día descubrí que dentro de aquel objeto maravilloso vivía una persona fantástica. Se llamaba "Información, por favor" y no había nada que ella no supiera.
"Información por favor" podía suministrar cualquier número de teléfono y hasta la hora correcta.
Mi primera experiencia personal con ese genio de la botella vino un día que mi madre se encontraba fuera, en casa de unos vecinos.
Yo estaba en el garaje, revolviendo la caja de herramientas, cuando me golpeé un dedo con el martillo.
El dolor era terrible, pero no tenía motivo para llorar, ya que no había nadie para consolarme.
Andaba por la casa chupándome el dedo dolorido, hasta que pensé: "¡El teléfono!"
Rápidamente cogí una pequeña escalera que coloqué frente a la cómoda de la sala. Me subí a la escalera, descolgué el auricular del gancho y lo apreté contra mi oído.
Alguien atendió y yo dije:
"Información, por favor".
Oí dos o tres clics, hasta que una voz suave y nítida habló en mi oído.
"Información. Dígame".
"Me he golpeado el dedo..." y las lágrimas vinieron fácilmente ahora que tenía audiencia.
"¿Tu madre no está en casa?", preguntó ella.
"No, no hay nadie", sollozaba.
"¿Estás sangrando?"
"No, pero me he golpeado con el martillo y me duele mucho."
"¿Puedes abrir la puerta del congelador?"
Respondí que sí.
"Entonces coge un cubito de hielo y póntelo en el dedo", dijo la voz.
Tras aquel día, yo conectaba con "Información, por favor" por cualquier motivo.
Ella me ayudó con mis dudas de geografía y me enseñó dónde estaba Filadelfia.
Me ayudó con los ejercicios de matemáticas. Me enseñó que la pequeña ardilla que traje del bosque tendría que comer nueces y pequeñas frutas...
Cuando Petey, mi canario, se murió, yo llamé a "Información, por favor" y le conté lo ocurrido.
Ella me escuchó y comenzó a hablar de esas cosas que se le dicen a un niño que está creciendo. Pero yo me sentía inconsolable y preguntaba:
"¿Por qué tienen que morirse unos pajaritos que cantan tan bien y dan alegría a los demás?"
"Paul, recuerda siempre que existen otros mundos donde también se puede cantar".
De alguna manera, después de esto me sentí mejor.
Al día siguiente, allá estaba yo de nuevo.
"Información. Dígame", dijo la voz ya tan familiar.
"¿Usted sabe cómo se escribe "excepción?"
Todo esto aconteció en mi ciudad natal, al norte del Pacífico.
Cuando yo tenía 9 años, nos mudamos a Boston. Añoraba mucho a mi amiga. "Información, por favor" pertenecía a aquel viejo aparato telefónico negro, y yo no sentía ninguna atracción por nuestro nuevo teléfono blanco que se hallaba sobre la cómoda de la nueva sala.
Pasó el tiempo y fui creciendo, pero los recuerdos de aquellas conversaciones infantiles nunca se alejaron de mi memoria.
Frecuentemente, en momentos de duda o perplejidad, he intentado recuperar el sentimiento de seguridad tranquila que tenía en aquel entonces.
Hoy puedo comprender lo muy paciente, comprensiva y dulce que fue aquella mujer al perder su tiempo en atender las consultas de un niño.
Algunos años después, cuando ya iba a la universidad, mi avión hizo escala en Seattle.
Yo tenía más o menos media hora entre los dos vuelos. Hablé por teléfono con mi hermana, que vivía allí, unos quince minutos.
Entonces, casi sin darme cuenta, marqué el número de la operadora de mi ciudad natal y pedí:
"Información, por favor".
Como en un milagro, escuché la misma voz dulce y clara que tan bien conocía:
"Información. Dígame".
"¿Usted sabe cómo se escribe "excepción"?" pregunté.
Se produjo una larga pausa. Luego, una suave respuesta:
"Tu dedo ya está mejor, ¿verdad Paul?".
Me eché a reír.
"¡Así que es usted misma!" ¡No se imagina lo importante que fue para mí en aquel tiempo!
"Sí que lo imagino. Y tú no sabes cuánto significaba para mí aquella comunicación. No tengo hijos y me pasaba el día esperando tu llamada."
Le comenté lo mucho que me había acordado de ella en los últimos años y pregunté si podría visitarla cuando fuese a ver a mi hermana.
"¡Claro que sí! Pregunta por Sally".
Tres meses después fui a Seattle. Al telefonear, me respondió una voz desconocida.
"¿Podría hablar con Sally?", dije.
"¿Usted es amigo de ella?", preguntó la voz.
"Soy un viejo amigo. Mi nombre es Paul".
"Lo siento mucho, pero últimamente Sally estaba trabajando aquí sólo media jornada, porque se encontraba enferma. Por desgracia, murió hace cinco semanas".
Antes de que yo pudiera colgar, la voz añadió:
"Espere un momento ¿Dijo usted que su nombre es Paul?"
"Sí".
"Sally le dejó un mensaje. Lo escribió y me pidió que yo lo guardase por si usted llamaba. Se lo voy a leer".
El mensaje decía:
"Dile que aún creo que existen otros mundos donde la gente también puede cantar. Él lo comprenderá".
Di las gracias y colgué.
Lo comprendí.
NUNCA SUBESTIMES LA MARCA QUE DEJAS EN LOS DEMÁS.