Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Radio UAT recibe reconocimiento

REDACCIÓN

29 de agosto, 2022

La Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de Radio UAT recibió un reconocimiento de parte del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), por ser uno de sus socios que, a lo largo de un año, ha difundido el mayor número de colaboraciones radiofónicas sobre ciencia, tecnología y cultura.

La entrega de dicha distinción se realizó a través de una ceremonia virtual transmitida desde la Universidad San Martín de Porres, en Lima, Perú, en el marco del quinto aniversario de esa red de colaboradores.

A través de ese reconocimiento, la ATEI certificó que durante el período comprendido entre el 9 de agosto de 2021 y el 9 de agosto de 2022 la UAT produjo 21 colaboraciones que fueron seleccionadas dentro de las redes sociales del NCC, reconociendo el valor y entusiasmo para continuar con la producción de notas tras la pandemia causada por COVID-19.

Radio UAT realiza cada semana una emisión donde se difunden las noticias más relevantes de todo el mundo, contribuyendo a la divulgación científica responsable, oportuna y veraz, que ayude a las personas para que tomen las mejores decisiones en el cuidado de su salud.

Cabe destacar que el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano fue lanzado en agosto de 2017 por la ATEI, con el principal objetivo de apoyar la divulgación de la ciencia, la tecnología y la cultura en la región. 

El NCC es distribuido en español, inglés y portugués, en más de diecinueve países de Iberoamérica, además de Estados Unidos y Canadá, a través de sistemas de radiodifusión, canales de TV abierta, transmisión directa satelital y plataformas Web. 

Aunado a las radiodifusoras culturales, educativas y universitarias, también colaboran las agencias informativas AFP, Deutsche Welle, EFE, Notimex, Xinhua, Euronews NBC; así como los medios de información de la ONU y la NASA.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro