Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Manlio, el mago de las finanzas

Alberto Guerra Salazar

13 de marzo, 2011

Un poco rara. Así calificó el Secretario de Hacienda Ernesto Cordero la propuesta presentada por el senador Manlio Fabio Beltrones a la cámara de diputados, de reducir las tasas de impuestos para conseguir aumentar la recaudación tributaria.

No es el único funcionario panista que muestra su extrañeza ante la presentación de esta singular fórmula financiera que busca en el fondo corregir la inequidad fiscal.

El presidente del Senado y prospecto presidencial (Plan B, de Beltrones) convocó a la clase política tricolor nacional para que escuche de sus labios la defensa de su iniciativa de Reforma Hacendaria, para que la respalden sin retobos.

La reunión con Beltrones será el jueves en el Distrito Federal con la segura asistencia de Humberto Moreira Valdez; el ingeniero Egidio Torre Cantú ya confirmó su presencia.

Marco Antonio Bernal Gutiérrez, presidente de la Fundación Colosio, es sicólogo de profesión y su preparación universitaria le permitió leer sin respiros y sin quebranto de la salud mental el mamotreto que le prepararon los expertos a Beltrones para explicar su iniciativa de reforma hacendaria.

(Nosotros iniciamos la lectura del farragoso documento pero nos extraviamos en las primeras páginas. Sospechamos que Jorge Lera Mejía no lo envió como regalo, sino como castigo).

Bernal interpreta con modesta sapiencia la reforma hacendaria: se trata que todos los mexicanos paguemos impuestos pero que paguemos menos, es decir, bajar las tasas impositivas pero aumentando el número de contribuyentes.

El presidente de la Fundación Colosio está convencido que es inaplazable la necesidad de modernizar el sistema tributario “porque ya no responde a las necesidades de los mexicanos”.

Dice el ex senador de Matamoros y ex presidente de la CNOP que el gobierno necesita recaudar más dinero pero no necesariamente de los mismos contribuyentes cautivos, sino cobrando los impuestos de manera más equitativa, proporcional y progresiva.

Pero además, Marco Antonio hace destacar que la propuesta de Beltrones trae implícito el reclamo de que el gobierno haga un gasto más eficiente de los recursos públicos para que la gente los vea reflejados en mejores servicios como seguridad, salud, carreteras, etcétera.

Bernal Gutiérrez sostiene que el Estado mexicano no puede seguir dependiendo de los ingresos petroleros y de las remesas de Estados Unidos porque son un chorro de dinero que puede dejar de fluir y dejar en el aire al gobierno.

Agrega que la propuesta de Beltrones de bajar impuestos para recaudar más dinero es viable porque ha funcionado en otros países, pero a condición de que se simplifique el pago de impuestos, se incentive la inversión y los empleos así como terminar con los privilegios, la elusión y la evasión fiscal.

Eso dice Marco Antonio. Nosotros todavía tenemos reservas en cuanto a la bondad de la iniciativa debido a que las cámaras empresariales se han sumado al coro oficialista que la aplaude.

(En realidad, la propuesta no es de reducir el IVA del 16 al 13 por ciento, sino de devolver un 3 por ciento en compras en mercado formal y sólo a contribuyentes registrados y con factura en mano.

Además, contempla beneficios para personas físicas o morales que ganen 20 millones de pesos al año y en otros casos, para los que tengan ingresos mínimos de 32 mil pesos al mes. ¿Se apunta el lector?).

Mientras tanto, el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo regresó de Cuernavaca, Morelos, donde participó en la reunión de la comisión nacional de la salud que debatió sobre acciones de la promoción de la salud y prevención de enfermedades.

El Secretario nacional del ramo José Angel Córdova Villalobos presidió este encuentro con todos los Secretarios estatales pero también otra reunión de la comisión de salud fronteriza México-Estados Unidos.

Los médicos acordaron fortalecer la colaboración binacional, alentar y facilitar acciones en la atención de los problemas de salud así como las diferentes estrategias de promoción y prevención, la modernización de sistemas y tecnologías de información, investigación y enseñanza.

Por su parte, funcionarios del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes llevaron el sábado la primera tanda de alimento artístico para el alma y el espíritu en el depauperado municipio de Palmillas.

Un selecto auditorio llevado desde Ciudad Victoria disfrutó el maravilloso espectáculo musical de la Camerata Santiago de Querétaro que se chutó, según el programa, la suite en los tiempos de Holberg Op.40 de Edgar Grieg, la suite en 1ª menor para flauta, cuerdas y continuo de Telemann, Battalia 9 en Re mayor de Biber y la suite material no abrasivo.

Los campesinos que se acercaron a la iglesia para saludar a los forasteros aprovecharon la ocasión para pedir alguna ayuda para mitigar el hambre, remedios para malestares, monedas para el taco del día siguiente.

Algunos invitados que recibieron facilitación de transporte (vulgo acarreados) no resistieron la tentación de echarse una pestañita durante el concierto, según constancia de fotografías periodísticas irrebatibles.

También en Ciudad Victoria hubo música por el rumbo del palacio municipal pues el alcalde Miguel González Salum atendió la visita de los representantes del sindicato de la música encabezados por Pedro Rodríguez Avila.

Los filarmónicos llegaron haciendo ruido de serenata pues rasgaron sus instrumentos para demostrarle al jefe de la comuna que no cantan mal las rancheras y que tienen además un chorro de voz.

González Salum agradeció a los virtuosos de la guitarra, el tololoche y el acordeón su disposición de sumar esfuerzos para que el Ayuntamiento consiga mejorar cuanto antes las condiciones de vida de los victorenses.

Anunció que en poco más de 60 días de haber arrancado esta administración, se han mejorado vialidades, alumbrado público, limpieza así como la generación de empleos, gracias al apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú.

El sindicato de la música agrupa a más de 300 filarmónicos y sus representantes pidieron formalmente que la autoridad municipal atienda necesidades del gremio, tanto en el remozamiento de su inmueble, como en las condiciones de trabajo.

En Reynosa, el alcalde Everardo Villarreal Salinas hizo una visita de inspección en el centro recreativo La Playita conocido también como La Bocatoma para constatar el adelanto en los trabajos de rehabilitación integral.

El tradicional paseo de los reynosenses quedó destruido por el embate de fenómenos meteorológicos el año pasado y está requiriendo de una cuantiosa inversión para quedar nuevamente de pie.

La Playita es administrada por el DIF municipal de la señora Yanira Deandar de Villarreal y recibe cada Semana Santa la visita de miles de familias de condición económica modesta.

Este día, Everardo y Yanira encabezarán en Reynosa Díaz la inauguración de las fiestas por el 262 aniversario de la fundación de la ciudad.

También hoy pero por la tarde y en Ciudad Victoria, el Gobernador Torre Cantú se reunirá con el Gabinete para revisar la redacción final del Plan Estatal de Desarrollo.

En tanto que en Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez introdujo una modalidad en el programa “Contigo transformo mi escuela” pues ahora impulsa la creación de huertas escolares en los planteles que reúnen las condiciones para ello.

El jefe de la comuna y colaboradores visitaron la escuela primaria “Alvaro Obregón” donde vieron con profesores y alumnos el crecimiento de las hortalizas que cultivan en un espacio adecuado.

“Alimentación sana para un mejor mañana” es el nombre del programa que aplica el Ayuntamiento en las escuelas. Benjamín atendió en el plantel peticiones de techumbre y otras mejoras en las instalaciones.

Sacamos de nuestra agenda de sociales la información de que Horlando Hinojosa Peña, Manuel Cavazos Lerma y Alejandro Jiménez Riestra cumplieron años el sábado 12, ayer fue la fiesta de Oscar Almaraz Smer y Benito López Díaz, flamante corresponsal de El Norte.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro