Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de marzo, 2011
Un grupo de 35 alumnos de primaria se atrevió a desafiar el peligro de sucumbir a la influencia nefasta de espíritus chocarreros que deambulan por el palacio legislativo pues se pusieron a jugar allí a los diputados locales.
Pero los niños no tuvieron la culpa y al final de cuentas salieron indemnes pues los protegió la buena vibra del Raúl Tizoc Tovar al encabezar este licenciado la visita guiada por todos los rincones del moderno edificio que alberga al poder legislativo de Tamaulipas.
Son estudiantes de sexto año de la escuela “Lázaro Cárdenas” de la colonia “López Mateos” que decidieron el fin de semana conocer el Congreso del Estado para complementar la materia de formación ciudadana y educación cívica.
Los chamacos y chamacas tuvieron acceso al salón principal (inaccesible para los periodistas durante las sesiones plenarias) pero además les dio por simular que eran ellos mismos “representantes populares” y hasta eligieron a una mesa directiva.
Como buenos actores en ciernes, los alumnos se apoltronaron en las curules, tomaron poses cinematográficas de diputados, fingieron votar alzando los brazos, impostaron la voz para exigir el uso de la palabra y se lucieron con el lenguaje corporal.
La inocencia infantil impidió que algún niño sacara de algún lugar una hacha para repetir la audacia de Bruno Alvarez Valdez, o que una niña se subiera a la tribuna para copiar uno de los histéricos e histriónicos episodios de Diana Elizabeth Chavira Martínez.
(Qué curioso, ambos ex diputados locales, famosos por sus extravagancias, son nativos de Nuevo Laredo. Podemos echarle la culpa al agua de la COMAPA).
Las maestras Ana María Vanoye García e Irma Pérez Cedillo se hicieron cargo del comportamiento de los chiquillos y cuidaron que atendieran la instrucción pedagógica de Raúl Tizoc.
“Los estudiantes expusieron el interés de conocer las funciones que realizan los legisladores tamaulipecos y afirmaron que en el futuro podrían regresar al Poder Legislativo con la representación popular de sus comunidades”.
El anterior es un párrafo textual del boletín distribuido por la oficina de prensa que maneja José Luis Castillo. ¿Futuros diputados locales entre los escolapios visitantes?, sí, es una buena opción si no cede para entonces el desempleo.
Tienen empero los niños buena suerte pues por ahora fueron diputados por un día. A otros les dura la vergüenza toda la vida, y no hablamos de García Cabeza de Vaca porque ni siquiera asistía a las sesiones.
Lo que no es un juego es la conferencia dictada ante futuros abogados de la UAT el cónsul de Estados Unidos en Matamoros Michael Barkin, sobre el problema del tráfico de personas.
El diplomático estadounidense visitó Ciudad Victoria para cumplir entrevistas con funcionarios del gobierno del Estado y con el alcalde Miguel González Salum y aceptó la invitación de la unidad académica de derecho y ciencias sociales para platicar con los alumnos.
Barkin equiparó el tráfico de personas con la esclavitud y reveló que los gobiernos de ambos países trabajan en coordinación para combatir este ilícito, a través del procesamiento de inculpados, protección a las víctimas y prevención del problema.
El maestro Carlos Hinojosa Cantú, director de la escuela, dio la bienvenida al distinguido invitado, estando presente en la ceremonia el secretario académico de la UAT José Andrés Suárez Fernández, representante del Rector José María Leal Gutiérrez.
La ingeniero Patricia Haces de Hinojosa, presidenta del voluntariado de la unidad académica, así como directores de programas académicos, docentes y alumnos, disfrutaron y aplaudieron la conferencia del cónsul Barkin.
El emisario del Tío Sam también se entrevistó en palacio municipal con el alcalde Miguel González Salum para ofrecerle información actualizada sobre los servicios consulares que ofrece su dependencia a los tamaulipecos en la ciudad de Matamoros.
Una muy buena noticia es que ya llegaron los recursos del FONDEN para hacer frente a los estragos provocados el año anterior por fenómenos naturales consecutivos.
El Secretario de Obras Públicas Manuel Rodríguez Morales anunció que se están asignando los contratos para ejecutar 32 obras de reparación de carreteras, accesos a centros turísticos y escuelas, por un monto de 105 millones de pesos.
El paquete de obras incluye la rehabilitación de la pequeña planta potabilizadora de agua de Ciudad Mier, una ciudad que continúa siendo mágica porque con todo y las acciones anti-sociales conserva algunos residentes.
Los recursos a emplearse son una mezcla de los enviados por la federación con los propios del gobierno del Estado.
Este día, el Sistema DIF-Tamaulipas y su titular María del Pilar González de Torre Cantú comparecerá ante el Gabinete y el Gobernador Egidio Torre Cantú para presentar el listado de sus necesidades para su incorporación al Plan Estatal de Desarrollo.
Otro tanto harán, por separado, los alcaldes de Aldama, Soto la Marina y Villa de Casas.
En temas políticos, el nuevo presidente nacional del PRI empezó a integrar su equipo de trabajo sin que asomen todavía las narices ningún tamaulipeco. Jorge Estefan Chidiac es el secretario de finanzas; es poblano.
Guillermo Sesma Suárez, diputado federal, es Secretario de Estrategia y Difusión. Una hija del presidente del Senado Manlio Fabio Beltrones, Sylvana, recibió nombramiento como Sub-secretaria.
(Pluralidad política familiar. Sylvana está casada con el diputado federal Pablo Escudero Morales, pero del Partido Verde Ecologista, y su ramo empresarial es con el pan, la repostería, concretamente).
Dante Pinal es secretario de prensa y relaciones públicas. El resto de la directiva se conocerá en la primera semana de abril. ¿Eugenio?, no, él ya le mandó decir a Moreira que ni se moleste en invitarlo al CEN pues tiene otras cosas más importantes que atender. En serio, así fue.
Por el rumbo de la Congregación Reynosa Díaz, el alcalde Everardo Villarreal y su esposa Yanira Deandar encabezaron ayer la apertura del ciclo de fiestas conmemorativas del aniversario número 262 de su fundación.
El jefe de la comuna, cuerpo edilicio, diputados locales, funcionarios, nativos de la congregación y otros invitados, montaron una guardia de honor ante el busto de José de Escandón y luego disfrutaron de un almuerzo servido al aire libre.
Everardo entregó reconocimientos a descendientes de fundadores de la congregación y luego emitió un mensaje donde pidió seguir transitando por la ruta del trabajo y el esfuerzo hasta coronar con el éxito el destino señalado.
Hizo destacar el joven presidente municipal que Reynosa es la quinta ciudad de México con el mayor crecimiento económico y poblacional, y de las diez con el más alto nivel de competitividad.
Exhortó Villarreal Salinas a los ciudadanos fronterizos a seguir aportando lo mejor de sí mismos para tener mejores condiciones de vida, una ciudad digna y un mejor porvenir para los hijos.
En otros temas, la Red de Mujeres Periodistas rindió homenaje de reconocimiento a tres veteranas del oficio, Aurelia de la Fuente, Aracely Solano y Esther Luna.
Una ceremonia celebrada en el Museo Regional de Historia fue organizada en honor de estas tres decanas del periodismo tamaulipeco y fue marco para una mesa redonda con el tema de la dinámica femenina en Tamaulipas.
Benny Cruz Zapata, Dora de la Cruz y Rossy Rodríguez, las organizadoras, expresaron congratulaciones a las tres decanas por sus exitosas carreras.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com