Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Se une Nuevo Laredo a simulacro nacional

REDACCIÓN

21 de septiembre, 2022

Nuevo Laredo fue parte del Simulacro Nacional de Protección Civil 2022 en el que participó personal del gobierno municipal, esto como parte del Día Nacional de la Protección Civil (PC). 

A las 12:19 sonó la sirena de ambulancia como señal para evacuar las áreas de Presidencia Municipal, anexo a Presidencia, edificio El Palomar y de la Dirección de PC, en la que participaron 708 personas entre trabajadores municipales y ciudadanía que se encontraba en las distintas dependencias ante un simulacro hipotético de incendio.

“Nos unimos al simulacro contribuyendo al Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), dando cumplimiento y seguimiento para establecer los tiempos y tener una pronta respuesta para evitar cualquier tipo de contingencia”, señaló Humberto Fernández Diez de Pinos, director de PCyB.

Se guardó un minuto de silencio por aquellas personas que fallecieron en los sismos de 1985 y en el 2017, atendiendo la solicitud los participantes levantaron la mano derecha con el puño cerrado en señal de respeto.

“Este ejercicio que estamos haciendo es muy importante, es por ello que existe una capacitación en todos los edificios municipales para tener un plan de respuesta rápida”, dijo Diez de Pinos.

Además de los elementos de PC, participaron siete grupos de voluntarios e integrantes de la cuarta generación de la academia.

Desde el año 2001, cada 19 de septiembre se conmemora en todo México el Día Nacional de Protección Civil, debido al gran impacto que tuvo el terremoto ocurrido en la capital el 19 de septiembre de 1985.

La finalidad del simulacro es informar y difundir la cultura de la autoprotección y que los ciudadanos se encuentren  preparados en caso de emergencia.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro