Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

SET: Profesores del Estado están capacitados para crisis de riesgo

Angel NAKAMURA

15 de marzo, 2011

Las escuelas de Educación Pública en el Estado, cuentan con un Plan de Emergencia ante contingencias naturales o extraordinarias que se pudieran presentar, aseguró Juan Báez Gallardo, titular del área de seguridad escolar de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET).

Destacó que desde finales del ciclo educativo pasado, se entregó un Plan para poder hacerle frente a situaciones de riesgo en los planteles de enseñanza que se encuentran en los 43 municipios tamaulipecos.

 “Es una guía que se elaboró en coordinación con la Dirección de Protección Civil del Gobierno del Estado, para decirle a las comunidades educativas que hacer ante cualquier posible eventualidad, ya sea un ciclón, inundaciones, ráfagas de viento, o bien acciones llevadas a cabo por el ser humano, que pudieran poner en riesgo la integridad física de los maestros, personal de las escuelas y por supuesto nuestros alumnos”.

Abundó que los profesores están perfectamente capacitados para poder hacerle frente a las emergencias, ya que se les instruyó que hacer en cada uno de los posibles problemas a los que se pudieran enfrentar, durante el ciclo escolar.

 “No se trata propiamente de un folleto o un tríptico, más bien son pláticas que se dieron a los encargados de las aulas para que instruyan a sus estudiantes, y estamos seguros de que sabrán que hacer, llegado el momento que ocurra algo”.

Gallardo Báez dijo que lo más apropiado cuando se suscitan encuentros entre grupos armados en la entidad, es que los alumnos se mantengan en los salones, donde se encontrarán mucho más seguros que afuera del plantel educativo.

 “Aquí es donde les estamos pidiendo a los padres de familia que esperen a que se normalice la situación, a fin de que no se expongan ni ellos ni sus hijos, por el pánico o confusión que pudiera presentarse en el instante que se enteran de eventos extraordinarios”, destacó el funcionario de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET).

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro