Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Con estrategia de educación "Vínculos Asertivos" se asesora a padres de familia

REDACCIÓN

25 de septiembre, 2022

Mediante la estrategia  “Vínculos Asertivos”, 45 docentes y 40 padres de familia fueron asesorados de manera gratuita por el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Educación Especial y con apoyo del Centro de Atención Psicopedagógica Integral (API) de Monterrey en el Centro Comunitario Campo Real. 

Se impartieron dos talleres,  con  la finalidad de emplear estrategias para reforzar el neurodesarrollo de niños con discapacidad. El primero se llamó  Estrategias de Intervención en el Aula y  se realizó el  23 de septiembre, dirigido a  docentes. El segundo fue este sábado  24, se llamó,   la Importancia del Juego en el Desarrollo del Niño, dedicado a padres de familia de hijos con alguna discapacidad. 

 La coordinadora de Educación Especial Municipal, Lizbeth Jiménez Castillo, explicó que el taller dirigido a docentes frente a grupo  abordó estrategias de intervención dentro del aula para atender las necesidades de  alumnos con condiciones especiales.

“Trabajamos con estrategias visuales para desarrollar en niños con dificultad en el área de comunicación, así como con menores que presentan conductas disruptivas dentro del salón de clases y con esto, los maestros logren mejorar el aprendizaje de estos estudiantes sin interrumpir el desempeño de los demás”, detalló.

Mencionó que con los padres de familia, el taller se enfocó en la importancia del juego para el correcto desarrollo de sus hijos.

“Presentamos todo lo que conlleva el juego para los infantes, desde lo que es psicomotricidad, integración sensorial, dificultades en la parte conductual y cómo trabajarla en casa, así como la estimulación de aprendizaje en el hogar”, abundó. 

Desde enero del 2022 a la fecha, junto a la directora y fundadora del centro API de Monterrey, se han impartido 12 talleres que abordaron temas para orientar a  los padres de menores con discapacidad, cómo identificar y manejar el autismo, área conductual, apoyos visuales, integración sensorial, entre otros.

El siguiente taller se realizará en octubre, por lo que Jiménez Castillo invita a la ciudadanía a estar pendiente a la convocatoria que será lanzada en las redes sociales de la dependencia: Coordinación Educación Especial.

Estos talleres se imparten de manera gratuita y para participar en ellos se debe realizar un registro previo comunicándose al número telefónico 867-711-3505 extensión 3463 o mandar mensaje al número de WhatsApp 867-593-9793.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro