Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Ofrece Gobierno de Nuevo Laredo, herramientas para prevenir suicidio

REDACCIÓN

28 de septiembre, 2022

Se realizó en Nuevo Laredo, el Primer Foro para la Prevención del Suicidio organizado por el Gobiero Municipal a través del Instituto para la Prevención de Adicciones y Conductas Antisociales de Nuevo laredo (IMPACTA), para bridar herramientas  e información que sean de ayuda para atender y prevenir este comportamiento.

Abdiel Esteves, director de IMPACTA, mencionó que el objetivo de este foro  es que las personas puedan tener  herramientas para identificar a un  individuo o familiar que pueda presentar un comportamiento suicida y sepan a dónde pueden  acudir o cómo se debe actuar.

“Hay que tener en cuentas esas expresiones porque son los primeros  puntos de alerta, inician expresando sus  ideas suicidas, después  buscan la manera más letal para atentar contra su vida y  para después  intentar  quitarse la vida” , advirtió el director de IMPACTA

Ana Cecilia García, quien  presentó la plática “Prevención del Suicidio en Adolescentes”,  agregó que nadie está exento de esa fatal determinación, aunque la tasa más alta se presenta entre personas en el rango de 17 a 37 años de edad y quienes lo consumaron, de una u otra manera lo comunicaron con anteroridad a su familia o amigos.

“Empiezan a dejar de hacer las cosas que les gustan, empiezan a aislarse, se despiden de la familia y a veces lo hacen por escrito; empiezan a mostrar conductas, diciéndole a las personas que algo está por suceder”, subrayó la psicóloga.

Recomendó escuchar y tender un puente de comunicación con las personas, aunque parezca algo simple y en casos extremos acudir por ayuda profesional a través de psicólogos o medicamentos recetados por psiquiatras.

Cifras del INEGI indican  que en el  año 2020  se registraron  7 mil 818 casos de suicidios, lo que representa 0.7% del total de fallecimientos en el país, por ello los especialistas recomiendan estar alertas a los cambios de actitud que presente el individuo, sobre todo en los hijos.

En este encuentro participaron  asociaciones como Manos de María, IMJUVE, Colegio Mexicano de Psicólogos Neolaredenses, Centro de Salud de Nuevo Laredo,  la Asociación  Éxodo y Camino a la Vida, entre otros.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro