Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Congreso: 'Cabildeará' uniformar deportación en Encuentro Binacional

Rosalía QUINTA

16 de marzo, 2011

Durante la reunión intermedia que llevaron a cabo legisladores mexicanos y norteamericanos, con miras al próximo Encuentro Parlamentario Binacional, se estableció el posicionamiento de México en torno a temas de interés de ambos países como son: Migración, Medio Ambiente y Trata de Personas.

Sobre esto habló el diputado Reynaldo Garza Elizondo (del PRI) quien asistió con la representación del Congreso del Estado y en donde participan representantes de seis Estados de México y cuatro de Estados Unidos.

Fue una reunión intermedia para afinar temas y el posicionamiento de Tamaulipas “para poder uniformar la Ley que se refiere a la Trata de Personas pues el senado autorizó modificaciones dicha Ley y lo que se trata es unificar criterios en la frontera y se cuente con mecanismos más equiparables y poder ayudarnos”.

El legislador tricolor indicó que solicitarán dar continuidad a las propuestas presentadas por anteriores legislatura “porque no se trata de reinventar... ni sacar partido con un posicionamiento nuevo sino darle seguimiento a los planteamientos anteriores y desde hace seis años está participando el Congreso de Tamaulipas y para saber qué es lo que más conviene”.

Dijo que lo que quieren dejar bien claro en el próximo Encuentro -que se llevará a cabo el mes de abril en Nuevo México- es clarificar el envío de connacionales deportados: “pedimos, como gobierno, que se nos entregue más información de las personas que deportan; pues no solo son mexicanos sino de otras nacionalidades porque además nos dejan en los Puentes Internacionales a personas de otras nacionalidades -que traen esposados- y que son individuos que pudieron tener problemas legales y nos los dejan; y lo que no queremos es que después se filtren a otras actividades”.

Más artículos de Rosalía QUINTA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro