Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Capacitan a personal sobre la violencia digital en Nvo Laredo

REDACCIÓN

29 de septiembre, 2022

Como parte de las acciones de prevención y sensibilización a empresas del sector privado, el Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER) capacitó al personal de la maquiladora Kongsberg Automotriz, en temas relevantes con perspectiva de género como son derechos de las mujeres, violencia digital y la Ley Olimpia.

Arelí Cortés Salinas, coordinadora de capacitación y vinculación del INMUJER Nuevo Laredo, comentó que durante dos sesiones se trabajó con el personal administrativo y operativo de esta empresa, con el objetivo de que puedan incluir la perspectiva de género hacia su interior y promover la igualdad de oportunidades y la no discriminación. 

“Con estas pláticas buscamos sensibilizar a las empresas del sector privado, para que incorporen la perspectiva de género hacia su interior, con el fin de promover la igualdad y la no discriminación. Estas pláticas fueron dirigidas al personal operativo y administrativo de la empresa Kongsberg Automotriz”, dijo. 

Las responsables de impartir estas pláticas fueron: Rebeca Santana Girón y Dulce Nayeli Cerda Díaz, capacitadoras del INMUJER Nuevo Laredo, quienes estuvieron trabajando con el personal de esta maquiladora durante dos días, presentando información, estadísticas y recomendaciones de cómo evitar el ciberacoso y las acciones legales que pueden realizar con la aprobación de la Ley Olimpia en Tamaulipas.

Datos estadísticos del módulo sobre ciberacoso (MOCIBA) de INEGI 2020, señalan que en el año 2015 el 24 por ciento de la población en general había sufrido ciberacoso, mientras que el grupo de mujeres de entre 20 y 24 años, fueron las más afectadas, seguidas por el rango de 12 a 19 años.  

Este tipo de capacitaciones hacia el sector privado continuarán, siendo el personal administrativo de OXXO el que ahora reciba la plática sobre el tema “Acoso Escolar”, el cual tiene como objetivo informar a madres y padres de familia cómo detectar si su hija o hijo está siendo víctima de bullying. 

Las empresas que estén interesadas en recibir una plática de prevención de la violencia, NOM 025, acoso y hostigamiento laboral, derechos de las mujeres; pueden comunicarse a los teléfonos 867 713 5281 o  867 719 2160, con la coordinación de Capacitación y Vinculación del INMUJER, en un horario de lunes a viernes, desde las 9:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde.

 Todas las pláticas son gratuitas y se adaptan a las necesidades de la empresa que la solicita.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro