Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Da pruebas PRD de supuestos Fraudes en parquímetros locales

Angel NAKAMURA

16 de marzo, 2011

Por supuesta falta de transparencia en los ingresos que obtiene la empresa “Victoria Meters”, encargada de los parquímetros en la localidad, el regidor del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Julio César Martínez Infante, solicitó que se investigue las presuntas irregularidades.

 Durante la quinta sesión ordinaria del Cabildo de Victoria, el edil perredista presentó una serie de pruebas, donde argumenta y fundamenta un supuesto fraude que realiza el organismo privado encargado de operar los estacionómetros.

 Consideró que dicha empresa actúa de manera dolosa al ocultar información veraz en cuanto al dinero que ingresa por concepto de parquímetros y de las multas que cobran a los automovilistas que no pagan por un cajón de estacionamiento en el primer cuadro de la ciudad.

 “Este ingreso no se reporta en los estados financieros para que en base al fideicomiso que se tiene, se otorgue el 35 por ciento de las ganancias al ayuntamiento capitalino, mismo que podría ser utilizado para beneficiar a mas estudiantes con becas”.

Martínez Infante pidió al Cabildo capitalino, que nombrara una comisión especial que se encargue de supervisar a detalle los ingresos que obtiene la empresa “Victoria Meters” por concepto de los parquímetros y de las multas de que son objeto los automovilistas.

Sin embargo y a pesar de que dicha propuesta fue debidamente fundamentada, tanto el secretario del Ayuntamiento Rafael Rodríguez Salazar, el primer síndico Javier de los Santos Valero, así como los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), consideraron innecesaria la creación de un órgano especial investigador.

“No se vuelve necesario que se conforme una comisión, ya que para eso está la que preside la compañera panista Helga Ruth Vázquez, a quién le vamos a pedir que se encargue de hacer la investigación pertinente”, afirmó el secretario del Ayuntamiento.

Al respecto, el presidente municipal Miguel Ángel González Salum, consideró positivas todas las decisiones que tome el órgano colegiado que representa a los victorenses, por ser este portavoz de los ciudadanos.

“Vamos a esperar a que se tome una decisión por parte de la Comisión de Tránsito y Vialidad, hay que escuchar a todos los sectores de la ciudad y también a los regidores de diferentes partidos políticos; no politicemos el tema, el análisis se hará”, concluyó el alcalde de la capital de Tamaulipas.

 

También durante la sesión del Cabildo de ayer, se aprobó por unanimidad el Plan de Obra Pública Municipal que consta de 200 obras en diversos programas federales, con un presupuesto de 90 millones de pesos; dicho plan fue presentado por el presidente de la Comisión de Obras Públicas, el regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) José Ángel Cárdenas Castillejos.

La próxima sesión del Ayuntamiento de Victoria será el próximo martes cinco de abril.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro