Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Fracturados

Raúl HERNANDEZ

15 de marzo, 2011

El Consejo Nacional del PRD se alista para elegir este sábado al sustituto de su líder nacional, Jesús Ortega Martínez. Los perredistas llegan  muy  fracturados, pues en los últimos meses sus principales dirigentes, el propio Jesús Ortega y Andrés Manuel López Obrador,  se han enfrascado en enfrentamientos directos y duros, a los cuales se han sumado muchos otros actores, pero no para   llamar a la  serenidad y la unidad, sino para avivar aún más el fuego que no termina de consumirse.

Hasta el propio Cuauhtémoc Cárdenas, con toda su poder moral que impone al interior del PRD, se sumó a esta  guerra de  dimes y diretes, y entre serio e irónico, llegó a proponer que la dirigencia se entregue a López Obrador para que  ponga orden.

Qué las cosas andan muy mal, demasiado mal al interior del PRD, lo demuestra el hecho de que el propio hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, su  hijo Lázaro Cárdenas Batel, rechazo la  propuesta de  un nutrido grupo de perredistas que lo  invitaron a participar.

A unos pocos días de que se decida quién debe ser el dirigente del PRD,  hay por lo menos siete aspirantes con  posibilidades reales de  encabezar al partido del sol azteca: Dolores Padierna, Hortensia Aragón, Martha Delia Gastelum, Javier González Garza, Carlos Navarrete, Jesús Zambrano y Armando Ríos. Las  posibilidades finales parecieran concentrarse en Dolores Padierna, por  tener el aval de López Obrador, pero también de un amplio sector del perredismo nacional.

Hoy que los perredistas  andan  de la greña, cual perros y gatos,  bien harían en aprender  la serenidad con que los priistas suelen  atender sus asuntos  partidistas. Ciertamente antes de que se defina  un candidato o un  liderazgo, de cualquiera de los tres niveles, los priistas suelen  tirarse con  todo, incluso llegan a la descalificación y al insulto, pero casi siempre  todo lo hacen a nivel privado.  Casi nada trasciende a lo público, porque suelen cuidar muy bien las formas.

En las reuniones internas suelen destaparse, no se miden a  la hora de  hacer señalamientos. No les importa llegar a las mentadas de madre, con tal de establecer muy bien su posición. Llegan incluso a las amenazas legales, con tal de intimidar y someter al adversario.

Sin embargo, definido el candidato o el liderazgo, suelen establecer un borrón y cuenta nueva y los que antes se atacaron, aparecen en público, no solo actuando como personas civilizadas, sino también como los grandes cuates. Por supuesto, la generalidad del público ve esto muy normal y solo un selecto grupo, los que estuvieron al tanto de los pleitos,  suelen  hacer alguna que otra crítica  negativa por la amistad que se demuestran los que hasta hace poco pareciera que se odiaban a muerte.

Al final de cuentas, los priistas terminan convencidos de que es mejor que gane ese personaje al que no se le tiene estima, a que gane  un  elemento de  otro partido. O en el caso de los liderazgos, a que llegue un improvisado que a la larga  termine contribuyendo a la derrota del partido en las elecciones más cercanas.

Muy diferente a los priistas suelen ser los  militantes de los demás partidos que  se atacan entre  sí, se hacen pedazos, descalifican al adversario y terminan contribuyendo a enrarecer el ambiente, perjudicando a su propio partido, en beneficio de los adversarios.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro