Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Existe algo peor que la corrupción?

Alberto Guerra Salazar

15 de marzo, 2011

Porfirio Muñoz Ledo y Felipe Calderón Hinojosa tomaron en menos de cinco días y cada quien por su lado el tema de la corrupción gubernamental, para pontificar acerca de la necesidad de regresar a los políticos al camino del bien.

Ambos políticos pertenecen a polos opuestos, Porfirio es izquierdista, Felipe es del PAN, pero coinciden en su condena a las prácticas deshonestas en la función pública que han cargado de desprestigio a los llamados servidores del pueblo.

Muñoz Ledo fue presidente nacional del PRI y luego del PRD por lo que sabe de lo que habla. En una extensa entrevista publicada en El Universal, Porfirio llama a los políticos inmorales, descarados, pillos, ladrones, cleptócratas, bestialmente corruptos y raterillos vulgares.

No les regatea sin embargo prendas personales pues reconoce que poseen labia, talento, imaginación “pero han perdido la honorabilidad”. Luego hace una radiografía de la corrupción, desde que consistía en echarse a la bolsa el dinero público, hasta su evolución que pasa por el contratismo, la conversión de políticos a empresarios y finalmente las privatizaciones v.gr. TelMex.

Más reciente, apenas el lunes, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa habló en una reunión con la comunidad judía en el Distrito Federal y criticó a políticos que se han enriquecido al abrigo del poder público.

Deploró que México “es un país educado en la cultura de la complicidad, de corrupción, de transa…”.

No es nuevo el tema de la corrupción gubernamental pero llama la atención que sea el propio Presidente de la República quien lo reconozca abiertamente aunque no sea para anunciar medidas desde dentro del gobierno para combatirla.

José López Portillo y Pacheco se dolió en sus tiempos de que nos estábamos convirtiendo en un país de cínicos (¡tú lo serás! replicaron miles de ciudadanos a él y a su familia revolucionaria) en tanto que Miguel de la Madrid habló años más tarde de la renovación moral de la sociedad.

Otro viejo antecesor de ellos, Alvaro Obregón, enriqueció la picaresca política con una expresión suya según la cual nadie aguantaba un “cañonazo” (soborno) de cincuenta mil pesos, de la época. Tenía pruebas en la mano, una.

Otros países del mundo padecen también una clase política que cae en la tentación de llevarse a su casa dinero ajeno o de practicar conductas reñidas con la moral pública, como Nixon que perdió la Casa Blanca por andar espiando a los rivales partidistas.

Es entonces la corrupción un mal generalizado con una diferencia: en otras partes del mundo se castiga a los infractores cuando son descubiertos. En México se les encubre, se les protege y hasta se les premia.

La impunidad es una calamidad peor que la corrupción porque reconoce la existencia de este cáncer pero no lo castiga, no lo persigue, no lo combate, no lo extirpa.

Por cierto, vivimos en Tamaulipas una situación atípica por el ambiente de miedo que nos rodea, por la falta de circulante que estrangula la actividad económica, por la demora en la normalización de la actividad gubernamental, por una costosa torre desocupada…

Y sin embargo reaparece Eugenio Hernández Flores en las primeras páginas de prensa, sonriente, ahíto, fresco, con cara de yo no fui.

Uno de los personeros de Eugenio, Gerardo Robles Riestra, auditor superior del Estado les tomó ayer el pelo a los diputados locales miembros de la comisión de vigilancia de la auditoria superior del Estado.

Robles y los diputados se reunieron para ponerse de acuerdo en la acción que van a emprender este año en la búsqueda de irregularidades de las cuentas públicas pero el auditor se asumió como su igual y aun su superior, inaccesible e intocable.

Ex subalterno de Oscar Almaraz Smer en la tesorería estatal, Gerardo Robles Riestra fue nombrado como auditor superior en el Congreso justamente para proteger los intereses del ex Gobernador y los suyos cuando afloren irregularidades en las cuentas.

Nunca va a encontrar don Gerardo pruebas de ilícitos (presuntos ilícitos) cometidos por funcionarios de la administración anterior, del poder ejecutivo, Ayuntamientos y COMAPAS.

Para dorarles la píldora, Robles entregó a los comisionados legislativos un mamotreto denominado Programa Operativo Anual y a los periodistas dio la revelación que aplicarán multas a cinco alcaldes por omitir cuentas del semestre 2010.

Otro que también le pega al Tío Lolo es el senador del PAN José Julián Sacramento Garza cuando se pone muy exigente (bueno, no tanto,  no se vaya a enojar Egidio) pidiendo que el gobierno del Estado refuerce la vigilancia en las carreteras.

Pretende ignorar Sacramento Garza 1.- que la vigilancia en las carreteras es competencia del gobierno federal, y 2.- que el gobierno del Estado no se asoma a estas rúas ni por asomo.

En tanto que el alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas visitó la colonia Paseo las Flores para encabezar brigadas multidisciplinarias que transformaron la imagen del sector.

Con la participación de funcionarios de servicios básicos municipales, COMAPA y de la jurisdicción sanitaria, el alcalde atestiguó cómo se repusieron lámparas del alumbrado público, se arreglaron fugas de agua, se taparon baches y se pintaron cordones y banquetas.

También hubo descacharrización, fumigación, retiro de propaganda y el levantamiento de más de 20 toneladas de basura. Se rehabilitó un tendido de carpeta asfáltica y se tapó una zanja.

En su mensaje a la comunidad, el jefe del cabildo agradeció el apoyo del sector ciudadano para mantener a Reynosa limpia y sana, en el marco de las fiestas del aniversario de su fundación.

En temas políticos, Lucino Cervantes Durán viajó al Distrito Federal para participar en un encuentro de priístas con su líder nacional Humberto Moreira Valdez a efecto de recibir las primeras instrucciones.

Antes de abandonar Ciudad Victoria Lucino presumió que al PRI de Tamaulipas le sobran buenos candidatos para ganar el próximo año las dos senadurías y las ocho diputaciones federales.

Falta mucho tiempo para que inicie formalmente el proceso electoral federal que tendrá su desenlace en julio de 2012, pero desde ahora Lucino se ufana que su partido posee cuadros con experiencia y con juventud que aplastarán a la oposición en las urnas.

Pero no deja de insistir el flamante presidente tricolor en la necesidad de preservar la unidad partidista y sobre todo, ir en pos del voto nuevo, del voto joven, para ensanchar la expectativa del voto duro.

Dice Lucino que tienen registrados a más de 600 mil militantes y simpatizantes del PRI y que van por 130 mil más.

Por su parte, el diputado federal riobravense Edgar Melhem Salinas y los miembros de la comisión especial de la Cuenca de Burgos que encabeza, fueron a hacer turismo en municipios de Coahuila y para servirles de comparsa a PEMEX en inauguración de obras suyas.

Hasta parece que estamos en tiempos electorales pues otro diputado tamaulipeco, Cruz López Aguilar, hará el montaje en el Polyforum Victoria de una sesión de trabajo de su comisión agropecuaria.

Por supuesto allí andará el Secretario del ramo Jorge Alberto Reyes Moreno y en un descuido, hasta el Gobernador Egidio Torre Cantú.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro