Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Acuerdan rescate de la mariposa monarca

REDACCIÓN

8 de octubre, 2022

Una vez más Nuevo Laredo se une a los esfuerzos de una iniciativa internacional con la firma de un convenio entre autoridades de México y Estados Unidos para plantar jardínes de polinización en la región de los Dos Laredos en sitios donde la mariposa monarca llega a descansar durante su travesía y de esta manera preservar la especie.

Nuevo Laredo, en conjunto con Laredo, Texas; Kansas City Southern de México (KCSM) y el Club  Rotario Laredo Gateway, se unen para promover e impulsar el proyecto “60 mil árboles para la mariposa monarca”, que tiene la finalidad de recaudar 100 mil dólares para plantar dicha cantidad de árboles en el Santuario de esta especie en El Rosario, Michoacán, México.

En un acto simbólico que se llevó a cabo en el puente ferroviario internacional, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas, acompañada de la cónsul Deana Kim, recibió la estatuilla MOMA de manos del alcalde de Laredo, Pete Saenz y el cónsul Juan Carlos Mendoza.

El nombre de la estatuilla significa “Mamá mariposa” y representa la unión de norteamérica para coadyuvar en el viaje de norte a sur que realiza el monarca.

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, indicó que su gobierno continuará impulsando estas acciones en beneficio del medio ambiente y que además fortalecen la relación binacional.

“Vamos a trabajar para conservar nuestros ecosistemas, ya lo hacemos en nuestro Río Bravo y ahora nos sumamos a esta iniciativa tan importante como lo es el cuidado de la mariposa monarca, por mucho tiempo se hablaba de preservar el medio ambiente y ahora lo estamos haciendo realidad”, destacó la alcaldesa.

Dicho símbolo fue creado por el artista mexicano Rich Arnauda y recorrerá las ciudades de Windsor en Canadá; Chicago, Kansas City y Laredo en Estados Unidos; Nuevo Laredo, Monterrey, San Luis Potosí y Michoacán en México.

Como estrategia de concientización, la empresa americana GATX, donó un vagón pintado de forma conmemorativa a la mariposa que recorre el mismo trayecto que este insecto para difundir la importancia de su migración y el cuidado del medio ambiente; también recorre el mismo trayecto de MOMA.

De acuerdo a especialistas en conservación como PROFAUNA y  Fondo de Conservación del Eje Neovolcánico (FOCEN), el fenómeno migratorio que realiza la monarca está en riesgo por la tala ilegal de árboles, urbanización, cambio climático y el uso inadecuado de fertilizantes.

Las donaciones están en curso y se hacen vía web en el siguiente enlace: https://www.inixar.com/proyectos/the-monarch-butterfly-60-000-tree-challenge

Durante el evento estuvieron presentes: el secretario de Obras Públicas, Carlos Germán de Anda Hernández; el presidente Club Rotario Laredo Gateway, Elmo Daniel Lopez; el gobernador del distrito 5930 rotario, Amando Chapa y el vicepresidente de Club Rotario Monterrey Metropolitano, Gabriel Garza Alanis.

Así como el director ejecutivo de Desarrollo y Servicio al Cliente de KCSM, David Eaton; la directora del Río Grande International Studying Center, Tricia Cortez y el presidente del departamento internacional del banco IBC, Gerarld Schewebel.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro