Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Tiempo de integrar

Raúl HERNANDEZ

16 de marzo, 2011

El gobierno municipal trabaja en la integración del plan  de obra pública  del 2011 que deberá estar listo próximamente.

Pero antes de aprobar el plan debe estar aprobado el Plan Municipal de Desarrollo, para lo cual se tiene como fecha límite el 31 de marzo. Este Plan de Desarrollo  es redactado con las conclusiones finales de los 15 foros ciudadanos  realizados  días atrás. Mientras  se aprueba el Plan de Desarrollo, el cabildo  someterá a votación un plan parcial  de obra para cubrir los meses  de entre marzo y mayo, por más de 220 millones de pesos.

Para integrar este plan parcial, la Comisión de Obras Públicas que preside el regidor Benjamín García Marín se ha reunido  ya  en cinco ocasiones, tres de ellas en los últimos días.

En estar reuniones  participan  regidores de los cinco partidos representados en el cabildo, además de  ediles que  no pertenecen a la Comisión, pero piden estar presentes, como Enrique Rivas Cuéllar y Félix Canales.

Junto con los regidores se reúne el Director de Obras Públicas, Luis Martínez Llano quien  escucha las recomendaciones que le plantean  y  las incluye en este plan.

La Comisión de Obras Públicas está integrada de manera plural pues pertenecen  Rafael Tawill Rizo, del Partido Verde; Willhehado Valdez Rodríguez, de Nueva Alianza;  Sergio Martínez López, del PRD; Juan Manuel Ramos Ortesga y Adán de Hoyos Escalante; y por parte del PRI están Raúl Posadas Madariaga, Félix Alberto Alemán, Benjamín Neftalí Rosales y Benjamín García Marín, en calidad de presidente, éste último.

Aún se está en tiempo y forma para la aprobación del plan  de obra pública, pero hay interés  en el gobierno municipal por tener antes el plan parcial, para concluir alrededor de 60 obras inconclusas que dejó la administración anterior e  integrar obras surgidas del gobierno actual.

En otro tema, con  apoyo de alumnos de la legendaria secundaria número 1, el presidente municipal, Benjamín Galván Gómez puso en marcha trabajos de hermoseamiento en la Plaza Primero de Mayo, que  incluyó  pintado de cordones de banqueta, pintado de cajones de estacionamiento, pintado de áreas para discapacitados,  limpieza general etc.

Antes de  poner en marcha esos trabajos, el alcalde acudió a su antigua  oficina, la  Oficina Fiscal del Estado, donde el personal lo atendió como un viejo  y buen  jefe, pues ahí  despacho un año y meses,  para luego  aceptar la candidatura a la presidencia municipal.

Benjamín acudió a la Fiscal a renovar su  licencia de conducir y fue atendido por Ovidio Muñoz Kuri,  titular de la citada depedencia.

Por  cierto que   hace cosa de unos 22 años,  el ingeniero Arturo Cortés Villada, siendo  director de la Aduana, salió al rescate de la plaza Primero de Mayo para lo cual integró un patronato que  rehabilitó la fuente central, se remplazo el piso, se  plantó pasto y  plantas florales, se pintaron  arbotantes, se mejoró el alumbrado, aunque no se pudo retirar a los comerciantes instalados en la plaza, sino hasta años después.

Con  Daniel Peña  Treviño a la plaza, ya sin puestos de vendimia,  se le dio mucha vida con  jornadas musicales  entre semana a las que asistían las  familias  para pasar un rato de sano esparcimiento.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro