Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Encuentro de Egidio y Manlio Fabio

Alberto Guerra Salazar

17 de marzo, 2011

Ya estaba jubilado de la política y del magisterio pero el fallecimiento de Abdón Rodríguez Sánchez consternó a todo Nuevo Laredo porque se trató de un personaje muy querido por sus obras y por su vida ejemplar.

Don Abdón fue presidente municipal de Nuevo Laredo en el trienio 1972-1974 y diputado federal dos años después, siendo compañero de Legislatura de personajes como Mario Santos Gómez (éste tenía de suplente a Diódoro Guerra Rodríguez), Agapito El Tallarín González Cavazos, Fernando San Pedro Salem, Aurora Cruz de Mora.

El profesor Rodríguez Sánchez era nativo de Villagrán como su sobrino Arnulfo Rodríguez Treviño y alcanzó como éste la secretaría general de la Sección 30 del sindicato de profesores.

Cuando Abdón era presidente municipal tenía a un hermano suyo con el cargo de intendente en una escuela secundaria para trabajadores, lo mismo que ocurre ahora con su sobrino Arnulfo que es líder estatal del magisterio pero su hermano es intendente en el CBTIS del centro de Ciudad Victoria.

El profesor Abdón tenía colección de compadres famosos: Pedro Pérez Ibarra, Eloy Benavides Salinas, Ruperto Villarreal Montemayor. Al concluir su gestión edilicia entregó el poder a Carlos Enrique Cantú Rosas, del PARM. Tenía al morir 79 años de edad.

Mientras tanto, el presidente estatal del PAN Javier Garza de Coss llevó al Congreso local un recurso de juicio de revisión constitucional electoral del decreto que nombra a tres nuevos consejeros electorales, por considerar que viola el principio de legalidad.

En la misma fecha, en el mismo Congreso, con la misma redacción e invocando los mismos preceptos jurídicos usados por Garza de Coss en su oficio de reclamo, el auto-llamado presidente del PRD Jorge Valdez Vargas pide también la revocación de los nombramientos de los tres nuevos consejeros.

Dice Garza de Coss en su carta dirigida al Congreso local que los consejeros electorales designados deben ser echados debido a que pertenecen al PRI y eso causa agravio al PAN “porque nosotros también nos debemos a los ciudadanos”.

La petición objeta la legalidad del dictamen elaborado por la comisión plural del Congreso que tuvo a su cargo el manejo del proceso que redundó en la elección de los tres consejeros.

Manglio Murillo es diputado local del PAN y secretario de la comisión plural; firmó de conformidad el dictamen aunque posteriormente se quejó pero porque la bancada del PRI hizo elegir mediante sus votos uniformados a los tres consejeros que asistieron a esa misma sesión para rendir protesta, como si hubieran adivinado que serían los favorecidos.

(Manglio, así como Garza de Coss y Jorge Valdez se pusieron de acuerdo para promover juntos pero no revueltos la impugnación contra la elección de los consejeros, así también se pusieron de acuerdo los diputados del PRI para votar a los tres consejeros. Ese ejercicio se llama negociación, cabildeo, consenso, consentimiento, anuencia, convenio, conformidad).

La cartita del auto-llamado presidente del PRD caerá por sí sola pues existe otro auto-llamado presidente del PRD, Jorge Sosa Phol, que le niega personalidad jurídica para emprender asuntos a nombre de esta organización política.

Otra iniciativa del PAN nació muerta y fue presentada en la sesión de ayer en el congreso local y pretendía convertirse en punto de acuerdo para solicitar al Ministerio Público Federal de Tampico información sobre la demanda presentada por presuntas irregularidades en el manejo del tesoro público jaibo.

Cualquier pasante de leyes puede instruir a los seis diputados locales del PAN sobre la improcedencia de la petición de informes al Ministerio Público Federal pues se trata de una dependencia obligada a manejar con sigilo sus actuaciones y además, sólo obedece a la Procuraduría General de la República.

El punto número dos de su propuesta de punto de acuerdo es para llamar al auditor superior del Estado a reabrir las cuentas públicas del gobierno municipal del trienio 2008-2010 por presumir que existen irregularidades.

Los diputados del PAN están alarmados por el manto de impunidad que parece cubrir las actuaciones de los funcionarios del PRI que tuvieron a su cargo el Ayuntamiento de Tampico y exigen que no haya contemplaciones.

Oscar Pérez Inguanzo ya ni vive en Tampico, de hecho, abandonó la ciudad meses antes de concluir su gestión constitucional, para refugiarse con todo y familia en alguna ciudad texana, tal vez vecino del que lo hizo alcalde, Eugenio Hernández Flores.

A propósito, M. A. Kiavelo dedicó cuatro párrafos en El Norte de ayer al enigmático encuentro entre Eugenio Hernández Flores y su sucesor Egidio Torre Cantú y aporta otro elemento de especulación a la relación entre ambos.

Eugenio rompió las reglas del juego al reaparecer muy pronto para aparentar vigencia política. Realmente está preocupado por signos que su paranoia interpreta como la inminencia de una investigación formal.

No busca Eugenio convencer a la Opinión Pública que nada le preocupa. La pretensión de sus asesores es ponerle una camisa de fuerza al actual gobierno para que lo deje en paz. La famosa fotografía sería el instrumento de chantaje porque los exhibe como ¡muy amigos!.

Parecen chiquitos porque no aprenden de la historia. Tomás Yarrington Ruvalcaba nunca se peleó con Manuel Cavazos Lerma y sin embargo le metió a la cárcel a su principal colaborador, el tristemente célebre Pedro Hernández Carrizales.

En la misma sesión de ayer, la trinca PRI-Verde-PANAL presentó una iniciativa de decreto que mereció, por supuesto, toda la consideración del caso y apunta para convertirse en ley que meterá en cintura (eso creen) a los taxis y peseras “pirata”.

El dirigente cetemista de Reynosa Reynaldo Garza Elizondo leyó el documento que contempla cárcel de uno a cinco años y la pérdida de la licencia para conducir para los infractores de la ley del transporte público.

(Felicitamos de antemano a Félix Garza Elizondo porque estrenará maquinaria de impresión; Prensa de Reynosa volverá a ser legible).

En tanto que Lucino Cervantes Durán y la plana mayor del PRI tamaulipeco vieron en el Distrito Federal a Humberto Moreira Valdez y se regresaron muy contentes porque les dedicó unos minutos y unas expresiones afectuosas de rigor.

También anduvo en la Ciudad de México el Gobernador Egidio Torre Cantú y fue objeto de una notable distinción por parte del presidente del Senado Manlio Fabio Beltrones pues le dio una amplia explicación sobre su iniciativa de reforma hacendaria.

El mandatario tamaulipeco le dedicó grandes elogios al documento que busca modernizar el sistema tributario en beneficio de los contribuyentes y de los mexicanos en su conjunto.

Los diputados federales tamaulipecos atestiguaron el encuentro así como la senadora Amira Gómez Tueme que ni modo de inasistir.

(Baltazar Hinojosa Ochoa lo tiene metido en el cementerio de las decepciones pero hubo un tiempo en que él mismo fue protagonista de la historia de mandar al demonio al IVA aunque con muy malas consecuencias para él y la autora de la iniciativa, la increíble Elba Esther Gordillo).

Tal vez ya no le importe al mundillo político pero el domingo cumple años Ricardo Gamundi Rosas. También Brando Deandar Ayala, director de La Tarde de Reynosa y cuñado del alcalde Everardo Villarreal Salinas.

El lunes 21 cumple en Tampico Alvaro Garza Cantú pero ya no hace fiestas. Benita Cruz Zapata recibirá regalos de su marido Medardo Treviño y sus hijos; es el aniversario natal de la creadora de Red de Mujeres Periodistas.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro