Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de marzo, 2011
Manuel Galván Almendarez es presidente de la Barra de Abogados de Nuevo Laredo. (Es el segundo caso que conocemos de un periodista que va a la Universidad para cambiar de profesión. El otro es Carlos Pacheco). Pregunta Manuel quién recibió dinero del Ayuntamiento a nombre de su gremio porque él, no.
Almendarez denunció que es mentira que la Barra obtuvo 20 mil pesos mensuales a manera de subsidio, de parte del gobierno municipal que encabezó Ramón Garza Barrios. “Ni pedí ni recibí ese dinero” exclama disgustado.
El joven abogado y periodista (esta profesión nunca se abandona) reaccionó así ante la revelación de que el Ayuntamiento anterior otorgó apoyos económicos al amparo de una ley de Fomento a las organizaciones del sector civil.
Según esas cuentas, la Barra de Abogados habría recibido 20 mil pesos cada mes para financiar sus actividades. Manuel Galván aclara que tiene un año al frente del gremio y que en ese lapso nunca vio ese dinero.
(Al margen de este enojoso episodio, Galván Almendarez y sus colegas de la Barra hicieron una plausible Semana del Conocimiento Jurídico impartiendo conferencias en escuelas de educación superior, públicas y privadas, acerca de la reforma constitucional al sistema judicial).
La Cámara de Comercio de Nuevo Laredo también hizo pública su inconformidad con la información de los subsidios municipales pues tampoco recibió este organismo empresarial los 160 mil pesos mensuales que le atribuyen.
Emilio Girón Fernández de Jáuregui, presidente de la CANACO, desmintió que el Ayuntamiento anterior haya favorecido al comercio organizado con esa fortuna.
Algunos suspicaces observadores fronterizos sospechan que Leopoldo Lara Puente, secretario ejecutivo en el gobierno municipal de Ramón Garza Barrios (le imputaban ser el poder tras el trono) tiene algo qué ver con el manejo de esos subsidios pues se distinguió por aplicar experimentos exóticos.
Por el rumbo de Ciudad Victoria, un grupo de estudiantes de cuarto año de primaria de la escuela “Mariano Matamoros” visitó el palacio municipal para conocer el funcionamiento del gobierno local.
La profesora Silvia Guadalupe Acle Guerrero, coordinadora municipal del programa Ciudad Educadora recibió a los escolapios y a su mentora Juana María Sánchez Galindo quienes luego fueron atendidos por el licenciado Nevid Estuardo Ferrel Ramírez.
Nevid, coordinador de comunicación social, les agradeció a los niños a nombre del alcalde Miguel González Salum el interés mostrado por conocer la organización del Ayuntamiento.
Luego explicó cómo se integra el Cabildo, las funciones específicas que cumplen síndicos y regidores, la lista de funcionarios y las responsabilidades de cada uno, como el tesorero municipal, el jefe de la policía, el de obras públicas y otros.
El programa municipal de recorridos de formación ciudadana incluye también visitas a museos, el zoológico, parques recreativos y otros centros de diversión y aprendizaje.
En temas políticos, el flamante presidente nacional del PRI Humberto Moreira Valdez hizo coaligar a este partido con el PANAL, el Verde y el Social Demócrata para postular conjuntamente a su hermanito Rubén para que lo suceda a él en el gobierno de Coahuila.
Bonitos demócratas; Moreira llegará en cualquier momento de visita a Tamaulipas pues ya lo vieron por el rumbo de Monterrey.
Hoy cerramos más temprano este espacio pues se nos agotó el tiempo. Luego nos desquitamos.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com